Archive for ‘FIESTAS Y TRADICIONES’

29/04/2013

Unos 40 expositores participan este fin de semana en el V Mercado Medieval de Cañamero

 Cañamero celebrará este sábado, día 4, y el domingo día 5, la quinta edición de su Mercado Medieval, en el que cerca de 40 expositores mostrarán a villuerquinos y visitantes su producción artesanal.

PROGRAMA DE LA PASADA EDICIÓN

 El municipio vecino se trasladará siglos atrás con la participación de artesanos de la comarca de Villuercas, de Extremadura y de diversos puntos de la geografía española, que durante estos días expondrán al público productos relacionados con la artesanía, la pintura, la repostería o la producción agroalimentaria.

read more »

Etiquetas: ,
13/12/2012

Así fueron las luminarias del 12

Fotos del fuego y los sonidos de la noche en : Ir a descargar

Todas las estampas de la noche de las Luminarias en el Ojo de María
luminaria 12Por María Romero

23/03/2012

Semana Santa 2012

Etiquetas:
12/09/2011

Programa de actos de las Fiestas del Patrón

Programa San Mateo 2011

Por otra parte, el próximo viernes, 16 de Septiembre, proyectamos el Bola en el Centro Joven a partir de las 16:45 horas. La entrada es gratuita y el aforo limitado. Os dejamos un resumen de la película:

Al barrio de Pablo «el bola» llega un nuevo niño, Alfredo. Ambos se harán pronto amigos. Pero los padres de Alfredo, al conocer a Pablo, sospechan que es maltratado en su casa. Tratarán de ayudarlo, pero no será fácil.
Etiquetas:
18/08/2011

Valoración de las fiestas patronales 2011

Para valorar las fiestas de este año, la opinión de los lectores de LOGROSÁN AL DÍA es indispensable:

 

 

05/05/2011

ESTE AÑO NO HABRÁ FERIA

La Feria de Junio, que desde hace unos años se viene celebrando con éxito aceptable, será bianual.

read more »

Etiquetas:
13/04/2011

Programa cultural y religioso de la Semana Santa logrosana.

read more »

05/04/2011

Semana Santa logrosana: levantando pasiones.

Etiquetas:
08/06/2010

El Ayuntamiento valora positivamente los resultados del la III FERIA

SI ESTUVO EN EL FERIA, RESPONDA A NUESTRA ENCUESTA:

La mayor autoridad municipal, Isabel Villa, valora positivamente el desarrollo de la pasada Feria de Junio.

Además, según informaciones de esta,  la valoración hecha por los empresarios y hosteleros que ocuparon los stands se puede calificar de «bastante bien» a pesar del exceso de calor, sobre todo en la jornada del sábado.

La afluencia de público de la comarca, según la impresión de I. Villa, parece haber sido menor que el pasado año, pero se compensó con una mayor afluencia de logrosanos procedentes de Madrid y Sevilla. Isabel Villa considera positivo el desarrollo de la Feria que respondió a los objetivos previstos por el gobierno municipal.

EXTRACTO DE VALORACIÓN DE LA FERIA: CLIC AQUÍ
TODAS LAS FOTOS DE LA FERIA:
A Q U Í Preparación y desarrollo del evento por gentileza de Isabel Villa.

Logrosán en Facebook. Un rincón logrosano en la mayor red social del planeta.
04/06/2010

La III FERIA MUJER, DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE, este fín de semana.

Todo preparado para el evento en el que el Ayuntamiento, FEMAR y otras organizaciones y empresas colaboradoras han puesto todo su entusiasmo.

read more »

27/05/2010

Feria de la Tapa en Logrosán – 5 y 6 de junio –

Juanjo Leandro en su stand de tapas el año pasado

Dentro de la III Feria «Mujer Desarrollo y Medio Ambiente»,  la FERIA DE LA TAPA es una suculenta  excusa para no faltar a este  acontecimiento comarcal cada año más concurrido. Más de 1500 personas pasaron por la Feria en su anterior edición. Este año serán 10 los stands dedicados a ofrecer a los visitantes lo mejor de la cocina en esta feria de La Tapa de Logrosán para matar el hambre y la sed con cerveza muy fría y vinos de la tierra de Extremadura.

¡ Acude !

5 y 6 de junio.

Más fotos

27/04/2010

Previsiones:

III FERIA : MUJER DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE (Logrosán 5 y 6 de junio)

Jornadas Divulgativas en torno a la figura de la mujer. En Berzocana

VILLUERCAS-IBORES-JARA

07/03/2010

Chocolate con churros, y teatro para celebrar «El día de la mujer»

El próximo 8 de marzo, día de la MUJER TRABAJADORA el Ayuntamiento invita a todos a churros con chocolate y una representación de teatro. Será en la casa de cultura.
Estos actos conmemorativos contribuyen a la concienciación de los ciudadanos sobre la igualdad de sexos, y siempre son una excusa perfecta para el esparcimiento placentero y la convivencia  sana de los logrosanos.

La Sra. Josefa Hormeño (fiel seguidora de "Logrosán Al Día") y la Sra. Justa en la comida conmemorativa.

Ayer sábado 6 ya hubo un adelanto de celebración. El Ayuntamiento de Logrosán organizó una comida de convivencia para celebrar «El día de la mujer». Al acto asistieron 79 mujeres.
La comida culminó con diversos actos de dinamización a cargo de la Concejalía de Familia como el sorteo de regalos entre las asistentes donados diferentes empresas y entidades de la localidad.
Aprovechando el acto, la Cooperativa Villuerclaje, obsequió a los presentes con unas bolsitas de caramelos con los colores de los contenedores de recogida selectiva. La comida finalizó con  juegos y baile.

VER TODAS LAS FOTOS DEL ACTO DEL SÁBADO AQUÍ: «LOFOTO»

10/12/2009

DIA DE LAS ILUMINARIAS: Vuelven las hogueras de la Santa Lucía

El Ilustre Corregidor  del Concejo de Lugursán en nombre de la Santa, Lucía de Siracusa que sufrió martirio en  su propia ciudad,  convida a  vecinos y otras  almas que tengan  a bien  el  errar por estos lares, a las fiestas y celebraciones de hogueras y luminarias que la Villa que regenta tiene a bien celebrar, Dios mediante, el  12 día del mes de la natividad de Nuestro Señor, víspera de onomástica de la Santa. E pedir su protección e amparo,  y sortear que acaescieran desgracias en aquesta estación de los frios venideros.

Sabat_fire_by_kalmazoo[1]De haber existido, este podría haber sido (o no), el pregón o el pergamino anunciando lasILUMINARIAS” o “LUMINARIASen sus primeros años de existencia.
Se trata de una de las tradiciones más genuinamente logrosanas que, con seguridad en su esencia, no han cambiado  en siglos como si lo han hecho otras de nuestras fiestas más afamadas.
Su origen provablemente no sea religioso, pero seguro que, en algún momento de la noche de los tiempos, lo religioso sirvió de excusa para seguir calentándose al calor del fuego cada víspera de Santa Lucía.
El centro de la fiesta es esa mágica hoguera  dedicada a la Santa para pedir su protección y amparo ante las adversidades del duro invierno inminente.  Varias hoguera mágicas calientan la fria noche anterior a la onomástica e iluminan distintas calles y plazas del pueblo con la complicidad de sus vecinos que se encargan de mantener durante unas horas, vivas las llamas.

El Ayuntamiento de Logrosán anima a todos los vecinos, visitantes y foráneos a que, aprovechando la circunstancia de la fiesta en fin de semana, se acerquen a conocer esta tradición tan Logrosana. Será el próximo 12 de Diciembre, en la noche víspera de Santa Lucía. El propio Ayuntamiento patrocina una de las hogueras (en la plazuela del Altozano) donde deleitará a vecinos y visitantes con  y vinos del Ruecas y selectas viandas  de la tierra  preparadas al fuego.

19/09/2009

En Logrosán «Conciertos Didácticos 2009» de música clásica

Dentro de los actos de las Fiestas de San Mateo, la Orquesta de Cámara»Música Ficta de Badajoz», protagonsita del concierto, propone un repertorio basado en la «Música Nacionalista», en el que incluyen fragmentos de obras como Suites de L’Arlésienne, de Georges Bizet; Romance, de Jean Sibelius; Danzas de Transilvania, de Béla Bartók; y La Romanza Andaluza, de Pablo Sarasate, entre otras.

Con esto y desde el año 1997 en el que AUPEX (asocición de Universidades Populares de Extrmadura) puso en marcha los Conciertos Didácticos por la región, los extremeños disfrutan de la audición de obras musicales como forma de expresión estética y de comunicación.

Además de fomentar el conocimiento, se disfruta con la música y se acerca a los ciudadanos música de una manera activa, con el fin de que desarrollen capacidades que le permitan comprender y valorar el lenguaje musical, disfrutar de los bienes culturales, ampliar su formación y enriquecer su capacidad de expresión, según se explica.

Desde su puesta en marcha, en las doce ediciones anteriores, más de 45.000 extremeños han disfrutado ya de estos Conciertos. Ahora llega a Logrosán un espectáculo de Cultura inusual en nuestra localidad. Desde Logrosán al Día recomendamos no dejar de aprovechar esta oportunidad de disfutar de los sonidos incomparables de una orquesta de cámara en vivo.

EFE

A %d blogueros les gusta esto: