La publicidad es siempre gratuita para empresas de las Villuercas. Se mantendrán visibles no más de tres anuncios y por un tiempo limitado.
Contacta con logrosan01@gmail.com
La unidad de descontaminación de la Brigada está realizando esta labor por toda la región para prevenir la expansión del virus.
Trabajando en equipo. De oscuro soldados de la Brigada Extremadura 11 y agachados, de claro, los trabajadores del Centro.
En poco más de una semana se han realizado dos desinfecciones completas de la residencia logrosana.
La brigada del ejercito que ha actuado hoy en Logrosán está compuesta por personal cualificado, con formación en situación de guerra biológica y bacteriológica. Cuentan con medios como termonubelizadores que utilizan un virucida en forma de humo.
Esta unidad del ejercito ha valorado muy positivamente la labor de los voluntarios «cazavirus» que el pasado sábado 29 de marzo desinfectaron el edificio en su totalidad.
Las obras han estado paralizadas unos meses por la campaña de la aceituna pero de nuevo se han retomado los trabajos.
El denominado ‘Camino rural de Alia’, en el término municipal de Guadalupe está siendo reasfaltado cofinanciado con fondos europeos.
Según informan desde el Ayuntamiento de Guadalupe, el camino, ya reformado, será recepcionado en unas pocas semanas. Las obras, cofinanciadas con fondos europeos, comenzaron el pasado septiembre y han supuesto una inversión de casi 170.000 euros.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo.
El certamen pretende otorgar una mayor relevancia a la mujer de la Mancomunidad de Villuercas-Ibores-Jara con una temática centrada en el papel de la mujer en la sociedad y el mundo que la rodea.
Se valorarán imágenes en las que se reflejen los temas que inquietan y movilizan a las mujeres, los que despiertan sentimientos. En definitiva cualquier imagen que plasme el entorno más cercano de la mujer de nuestro territorio: laboral, cultural, deportivo, familiar, artístico, natural, etc.
Carlos Bravo, exalcalde socialista de Cañamero del 2003 al 2015, había recibido numerosas denuncias contra su gestión.
Carlos Bravo en su etapa de alcalde
De especial importancia la última, de carácter económico ante el Tribunal de Cuentas. Ahora se felicita en las redes sociales de que «la Fiscalía no vea causa de delito, por lo que el Tribunal archiva la causa»
El centro escolar «Licinio de La Fuente» llevaba años necesitando una reforma que ahora ha concluido.
Desde el año 14 lleva reclamando esta reforma el consistorio aliano. El Colegio de Infantil y Primaria cuenta ya con un nuevo comedor, cocina y baños; además se han construido nuevos ventanales y se han cambiado las persianas que se hallaban en muy mal estado.
Ya lo hicieron el año pasado ganando el concurso entre varias localidades españolas y este año quiere repetir; si Guadalupe gana, las campanadas de fin de año de Tele5 se retransmitirán desde allí.
Iluminación navideña del año pasado
Este año el concurso estará integrado por las localidades ganadores de los últimos años.
La comisión gestora para la organización de la iluminación navideña de 2019, compuesta por un total de cinco personas (cuatro empresarios y el alcalde Barba) ya tiene abiertas tres cuentas en las entidades Liberbank, Caja Rural de Extremadura y Banco Santander, todas ellas en sus sucursales de Guadalupe.
De nuevo, este año, ha sido seleccionada una de las obras del escultor berzocaniego Elías Aparicio para formar parte de la Exposición que se va a realizar en el Centro Cultural Casa de Vacas en el parque del Buen Retiro de Madrid, entre los próximos días 06 y 24 de Marzo.
cof
La obra bajo el título TOTEMUJER – DIGNIDAD realizada en madera, material con el que el artista parece encontrarse completamente sintonizado, pretende “homenajear y utilizar a la mujer como símbolo para representar DIGNIDAD en el sentido primigenio y etimológico de la palabra, como derecho a la existencia del ser humano”.
TOTEMUJER – DIGNIDAD en madera brasileña de Mandioqueira, está formada por cuatro piezas con la posibilidad de intercambiar su posición en la base (madera africana de Kambala) dando posibilidad para crear diversas visiones de la misma escultura.
Posted in COMARCA, CULTURA-SOCIEDAD |
Comentarios desactivados en BERZOCANA. Una obra del escultor Elías Aparicio seleccionada para el «Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura»
Fue el pasado sábado en la 28 Convivencia de las Asociaciones de Mujeres de las localidades de Cañamero, Guadalupe, Berzocana, Navezuelas, Roturas, Aldeacentenera, Torrecilla de la Tiesa y Logrosán.
En el acto de apertura intervinieron La presidenta de la Asociación de Mujeres de Logrosán y el alcalde de esta villa que hacía de anfitriona, Francisca Encinar y Juan Carlos Hernández; la alcaldesa de Berzocana y diputada de la diputación provincial, M. Ángeles Díaz Benito; la alcaldesa de Aldeacentenera, Sofía Gutiérrez, y la presidenta de la asociación de mujeres de esa localidad, que serán los organizadores del próximo encuentro.
La jornada, a la que asistieron cerca de 300 mujeres de la comarca, fue una fiesta reivindicativa del papel de la mujer en el mundo rural. Las asistentes pudieron disfrutar de una visita didáctica a la Mina Costanaza, además de exposiciones, actos religiosos, comida de convivencia y una actuación de la escuela de baile de Estrella Donaire en el polideportivo municipal para terminar la parte más festiva con una pequeña verbena para todas y todos.
Se celebra este próximo sábado y desde hace más de medio siglo en la dehesa del pueblo, carretera de Aldeacentenera.
La fiesta es muy concurrida por los paisanos residentes y foráneos pues suele coincidir con la fiesta y puente de la capital de España.
Los hombres del campo portan con la figura del santo, patrón de los campesinos, en procesión. Habrá juegos y atracciones para los niños, tómbola y charanga para todos los públicos ; todo en torno a la ermita del santo.
La actuación fue realizada por dos agentes de la Guardia Civil que se encontraban libres de servicio. Los cinco detenidos tienen un amplio historia delictivo por robos contra el patrimonio.
La Guardia Civil ha logrado detener a cinco personas (2 varones y 3 mujeres) de nacionalidad rumana, como supuestos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas, los cuales fueron sorprendidos y detenidos por dos agentes de la Guardia Civil que se encontraban libres de servicio.
Durante la noche del pasado día 04 de junio, dos agentes de la Guardia Civil del Puesto de Alía (Cáceres), que se encontraban libres de servicio, tienen conocimiento casualmente, de que en una vivienda situada en la misma localidad, tras la alerta de un vecino, se estaba cometiendo un robo con fuerza en las cosas.
Posted in COMARCA, SUCESOS |
Comentarios desactivados en SUCESOS. La Guardia Civil de Alía sorprende a cinco ladrones perpetrando un robo con fuerza en las cosas.
Con degustaciones, conferencias, catas, y exposiciones, Berzocana se convierte este fin de semana en el escaparate agroalimentario sobre lo que se cultiva y lo que se come en el Geoparque.
Del 9 al 11 de diciembre Berzocana será el mejor destino para disfrutar de la gastronomía y los productos de nuestra comarca. La localidad vecina se convierte en sede de la I FERIA AGROALIMENTARIA con el amparo del propio Ayuntamiento de la localidad, APRODERVI y la Diputación entre otros.
El programa incluye una parrillada de carnes a la brasa en la Plaza mayor, un taller de cocina o una ruta senderista por los madroños de la sierra.
Ver programa:
El juicio se celebrará el lunes y, junto al edil, está acusada una mujer
Imagen de Panoramio.com
Los hechos ocurrieron en 2004, pero el juicio se celebrará el próximo lunes, 12 años después, en el Juzgado Penal Número 2 de la capital cacereña. Por el juzgado pasarán dos personas, el entonces alcalde de la localidad y una mujer que figura como la abonada al servicio de televisión. Según se describe en el escrito de la acusación, a fecha 3 de mayo de 2004 la acusada suscribió con Digital+ un contrato de abonado para uso exclusivo del Ayuntamiento de Cañamero.
Lo harán de forma conjunta los 69 parques europeos.
El Geoparque de Villuercas Ibores Jara, invita un año más a participar en los encuentros y actividades promovidos en el marco de la Semana de Actividades de la Red Europea de Geoparques 2016, y organizados de forma conjunta en los 69 territorios europeos que conforman esta Red.
Los responsables han organizado un variado y completo programa de actividades: presentaciones, ponencias, senderismo, salidas guiadas, charlas, etc….para conocer un poco más el rico patrimonio de nuestro Geoparque pero también iniciar un acercamiento a otras geologías de España y del mundo.
En la actualidad pertenece al Ministerio de Defensa, pero en breve podría ser cedido a la Diputación de Cáceres para la realización de un itinerario turístico que enlace «los valores geológicos, naturales y culturales del citado georparque».
La Diputación de Cáceres y el Ministerio de Defensa han acercado hoy posturas para abordar la adecuación de la pista forestal «El Risco», en las Villuercas, como itinerario turístico del Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara.
Por esta razón se han reunido hoy la presidenta de la Diputación, Rosario Cordero, y el delegado de Defensa en Extremadura, Ángel José Freixenet. En la reunión se ha abordado la cesión de la pista a la Diputación de Cáceres para la realización de un itinerario turístico.
Hasta ahora había que desplazarse a Guadalupe para cualquier gestión notarial.
El Ayuntamiento de Alía, según informa a LAD su alcaldesa, Cristina Ramírez, está acondicionando un local que estará listo la próxima semana. Hasta ahora era obligatorio para los vecinos, aunque fuera para una simple firma, desplazarse hasta la vecina Guadalupe con los inconvenientes e incomodidades que ello supone. A partir de la próxima semana la nueva notaria de Guadalupe, que tomará posesión este lunes, también ejercerá funciones una vez a la semana en la localidad aliana.
De ellos, 2000 corresponden a fondos propios del municipio.
Según informa Carlos Bravo, alcalde de Cañamero a LAD, el parque tenia muchos años y estaba muy deteriorado, lo que ha hecho necesaria su renovación y ampliación. De la inversión mencionada se han utilizado 2.000 euros de fondos del propios ayuntamiento más una subvención de Diputación de 4.200 euros. Bravo confía en que este renovado espacio infantil no sea objeto de vandalismo, pues se trata del lugar donde se congrega la juventud cañamerana para celebrar el «botellón».
El núcleo fundacional está formado por la cooperativa agrícola de Navezuelas “Las Villuercas”
En la comarca de Villuercas Ibores Jara, tras un largo proceso de encuentros, reuniones y jornadas, se ha conformado la Asociación de Productores de castaña de Villuercas que nace de la necesidad de los castañicultores por mejorar, modernizar y hacer más competitivas sus explotaciones, además de defender y dar a conocer la calidad de la castaña que se produce.
El gobierno extremeño firma como responsable de colocar semejante impacto sobre uno de los riscos que dominan el paisaje de Cañamero. Un paisaje de natural de miles de años alterado ahora donde más se ve, justo en la cima, sobre unas cuarcita que se divisan desde kilómetros a la redonda.
Nos preguntamos si de verdad hubiera sido tan perjudicial para la lucha contra los incendios construir la caseta de vigilancia unos metros por debajo, confundiéndose en la distancia con el suelo y el paisaje, pasando desapercibida; fuera de la línea del horizonte, donde no se altere las siluetas de nuestras cumbres.
La nueva caseta de vigilancia de incendios en la sierra el Risco Gordo. Sierra del pimpollar Cañamero. NANDO MONTES
La nueva caseta de vigilancia de incendios en la sierra el Risco Gordo. Sierra del pimpollar Cañamero. NANDO MONTES
Un pleno solicitado por el grupo socialista de la mancomunidad y el alcalde de Cañamero, Carlos Bravo, en el que se pedía el apoyo del organismo comarcal contra el traslado de la oficina ubicada en Cañamero.
Tras un largo periplo de solicitudes por parte del grupo socialista, el pleno se ha celebrado hoy.
Entre otros temas, el acto incluía una moción contra el traslado del SEXPE que, tras un intenso debate, ha sido aprobada por unanimidad.
Al pleno no ha asistido ningún representante del ayuntamiento de Logrosán. El objeto de la moción aprobada es instar al Gobex, a paralizar la decisión del traslado del SEXPE de Cañamero a Logrosán. El acuerdo no es vinculante pero se trata, según informaciones llegadas a LAD hace unos instantes, de un documento que transmite al gobierno extremeño el sentir de la mancomunidad de municipios.
Logrosán al Día ampliará esta información en los próximos días.
La Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas Ibores Jara (APRODERVI) pone a disposición de las microempresas, PYMES y Comunidades de Bienes de la comarca, cerca de 270.000 euros en ayudas, que tienen como objetivo incrementar el valor añadido de las producciones agrícolas y forestales de esta comarca.
Así lo determina una auditoria independiente de cuentas del ejercicio de 2012.
La asociación presentó en Junta Directiva el informe de auditoria externa que así lo acredita.
Lo ha dado ha conocer en nota de prensa que APRODERVI ha divulgado hoy en la que se hace hincapié en la importancia que para su presidente, Antonio Mateos, tiene el buen estado las cuentas económicas.
La Junta Directiva de la asociación se reunió el pasado día 12 en la localidad de Peraleda de San Román para abordar, además de este asunto, diversos temas sobre la Asociación y los proyectos que gestiona esta en el marco del programa de desarrollo rural 2007-2013, el cual se encuentra en un buen nivel de ejecución (75% comprometido y un 32% pagado y ejecutado).
Próximamente se pondrán en marcha varias convocatorias de ayudas públicas, a las cuales se les dio luz verde, para proyectos productivos y no productivos, que servirán para cerrar el programa y cumplir con los objetivos previstos.
Finalmente, la Junta Directiva aprobó el Manifiesto a favor del Medio Rural Extremeño a favor de la metodología LEADER 2014-2020, que reivindica con el apoyo de colectivos sociales, entidades públicas y privadas, y otros agentes económicos y sociales del territorio, la continuidad de los programas de desarrollo rural y la dotación suficiente de recursos que supone un mínimo de 130 millones de euros, que servirían para mantener este programa en Extremadura durante los próximos años.
Las pruebas de selección para cubrir las DOS plazas de la oficina comarcal del SEXPE que se abrirá en breve en Logrosán, han sido ganadas por María Ángeles Rebollo Sanromán, y María Báez Piña.
A los exámenes de selección se han presentados 22 aspirante de los 30 convocados en principio. El tribunal encargado de esta selección definitiva ha estado formado por personal del INEM provincial.
El propio organismo del SEXPE, a requerimiento del ayuntamiento de Logrosán, ha seleccionado a los aspirantes de entre las lista de desempleados de la comarca que el organismo maneja, en función de su perfil y el requerimiento de la convocatoria. Por esa razón no ha habido un llamamiento público para cubrir esas plazas.
Aunque estas dos aspirantes han sido las seleccionadas, del total de presentados y en función de la calificación obtenida saldrá una bolsa de trabajo para cubrir posibles bajas o futuras necesidades.
Posted in BREVES, COMARCA, EMPLEO |
Comentarios desactivados en EMPLEO: Ya son públicos los nombres de los aprobados para cubrir las dos plazas de la oficina del SEXPE de Logrosán.
Del 28 de febrero al 2 de marzo tuvo lugar en el Parque Nacional de Monfragüe, la 9 edición de la Feria Internacional de Ornitología; FIO, que con el paso de los años se ha convertido en la feria más importante de España en el sector y una de las referencias a nivel europeo.
Por Javier López Caballero
En esta edición se ha marcado un récord de expositores, con un total de 72, de diferentes países y la oferta de la feria se ha completado con diferentes eventos, como FOTO FIO con más de 1000 participantes, o un espacio dedicado al Arte.
En esta edición APRODERVI decidió asistir como expositor tal y como ocurrió en ocasiones anteriores, pero con la marca GEOPARQUE como destino turístico de referencia. Para ello se diseñó y editó material específico de turismo Ornitológico, birdwatching, ejecutado por empresas locales conocedoras del sector y que saben de primera mano qué contenidos debería ser incluido y cómo reflejarlo para qué fuera práctico y atractivo para los turistas. Así pues con el título de «Alas del Geoparque» hemos editado un Mapa y una pequeña guía en español y en inglés, en los que se pueden ver las principales especies ornitológicas que habitan nuestro geoparque, dónde las puedes observar y cuándo. En este material aparecen identificadas las empresas que forman parte del Club Birding Extremadura, del que también forma parte APRODERVI desde sus inicios, así como información del Geoparque, de los centros de formación y los recursos del territorio.
Discover Extremadura, Rumbo a las Villuercas, Geoturismo Las Villuercas, Casa Rural de Ecoturismo Baños, Finca la Sierra, Rutas por Extremadura o Grus Tours, nos han acompañado desde el principio en esta aventura, con el apoyo de Geovilluercas.
Con esta vocación de cooperación y coordinación entre instituciones y empresas, participamos e el programa de Conferencias organizado por FIO el día 28, con una ponencia titulada «Aves del Geoparque» en la que mostramos la oferta de Birdwatching y del Geoparque como destino turístico. Además sorteamos un fin de semana por gentileza del Hostal Alba Taruta de Guadalupe que ha tenido un gran éxito de participación.
Todas las empresas que han participado en el stand así como los muchos visitantes que hemos tenido en los tres días de feria han valorado muy positivamente la presencia de la oferta de turismo Ornitologico de nuestro Geoparque y por ello estamos pensando participar en la siguiente edición de 2015.
Posted in COMARCA, NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE, TURISMO |
Comentarios desactivados en EL GEOPARQUE Villuercas mostró su gran potencial al turismo ornitológico en la FIO
Será en Monfragüe de la mano de APRODERVI, que dispondrá de un espacio de comercialización (un stand propio) de este tipo de producto turístico en la comarca.
La Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas Ibores Jara (APRODERVI) junto con los empresarios del sector del turismo de esta comarca cacereña integrados en la asociación Geovilluercas participan este fin de semana en laFeria Internacional de Ornitología (FIO) que acoge el parque nacional de Monfragüe.
Posted in ACTUALIDAD, COMARCA, CULTURA-SOCIEDAD, TURISMO |
Comentarios desactivados en El Geoparque estará en la Feria Internacional de Ornitología de este fin de semana.
Debe estar conectado para enviar un comentario.