Archive for ‘TURISMO’

18/01/2020

El Ayuntamiento crea un vídeo promocional de Logrosán y la Mina

El Alcalde, Juan Carlos Hernández, es el anfitrión encargado de invitar a todos los espectadores a visitar Logrosán y sumergirse en su «turismo subterráneo».

02/07/2014

SENDERISMO: Entre gargantas y castillos por las Villuercas.

La asociación de senderismo JAVI, organiza una ruta por el sinclinal de Santa Lucía, en Cabañas del Castillo con puesta de sol desde la fortaleza, cena rural y velada musical. El sábado 5 de julio.

read more »

09/06/2014

La organización del Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero de Logrosán publica su segunda circular.

En ella justifica la sede de Logrosán por su vieja tradición minera, así como por formar parte de un espacio geológico singular, declarado como Geoparque Villuercas-Ibores-Jara en 2011.

CARTEL A3 corregido - lunesLAD informa y recopila todo lo generado sobre este importante encuentro, y para su seguimiento puede consultar el espacio permanente creado a tal efecto en la columna derecha de nuestra portada principal.

La  Sociedad  Española  para  la  Defensa  del  Patrimonio  Geológico  y  Minero  (SEDPGYM)  convoca,  como  viene  ocurriendo  desde  1994,  a  sus  socios  e interesados en el estudio, recuperación, conservación y difusión del Patrimonio Geológico  y  Minero  a  participar  en  el  XV  Congreso  Internacional  sobre Patrimonio  Geológico  y  Minero,  que  se  celebrará,  con  la  coorganización  del Excmo. Ayuntamiento, en la villa de Logrosán (Cáceres).

read more »

Etiquetas: ,
27/05/2014

GEOPARQUE: Plan de visitas guiadas en junio

Cartel Programa Visitas CRV Junio'14

29/04/2014

GEOPARQUE: Programa turístico para el puente de Mayo

CLIC para descargar programa completo (pdf)

CLIC para descargar programa completo (pdf)

puente_mayo 14 geoparque

Etiquetas:
10/04/2014

El GobEx presenta en Madrid la ruta turística de Isabel la Católica en alianza con 54 empresarios

Gran parte de ella trascurre por tierras de las Villuercas.

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, ha presentado en Madrid la Ruta de Isabel la Católica en Extremadura, un nuevo producto turístico para atraer visitantes a la región, elaborado en coordinación con 54 empresarios y complementado con una guía elaborada por la Diputación de Cáceres. En el acto, que ha tenido lugar en el stand de la comunidad extremeña en Fitur, Del Moral ha estado acompañado por el presidente de la institución provincial cacereña, Laureano León.

La nueva ruta propone al turista 42 experiencias de calidad en 7 localidades extremeñas, que ponen en valor los recursos histórico-artísticos, naturales y gastronómicos de la región, a partir de la impronta dejada por este ilustre personaje, Isabel de Castilla, y su marido, Fernando II de Aragón.

“Hay que tener en cuenta que Extremadura no fue sólo un lugar de paso para los Reyes Católicos,

read more »

07/03/2014

EL GEOPARQUE Villuercas mostró su gran potencial al turismo ornitológico en la FIO

Del 28 de febrero al 2 de marzo tuvo lugar en el Parque Nacional de Monfragüe, la 9 edición de la Feria Internacional de Ornitología; FIO, que con el paso de los años se ha convertido en la feria más importante de España en el sector y una de las referencias a nivel europeo.

Por Javier López Caballero

FIO FERIA DE ORNITOLOGÍA (8)En esta edición se ha marcado un récord de expositores, con un total de 72, de diferentes países y la oferta de la feria se ha completado con diferentes eventos, como FOTO FIO con más de 1000 participantes, o un espacio dedicado al Arte.
En esta edición APRODERVI decidió asistir como expositor tal y como ocurrió en ocasiones anteriores, pero con la marca GEOPARQUE como destino turístico de referencia. Para ello se diseñó y editó material específico de turismo Ornitológico, birdwatching, ejecutado por empresas locales conocedoras del sector y que saben de primera mano qué contenidos debería ser incluido y cómo reflejarlo para qué fuera práctico y atractivo para los turistas. Así pues con el título de «Alas del Geoparque» hemos editado un Mapa y una pequeña guía en español y en inglés, en los que se pueden ver las principales especies ornitológicas que habitan nuestro geoparque, dónde las puedes observar y cuándo. En este material aparecen identificadas las empresas que forman parte del Club Birding Extremadura, del que también forma parte APRODERVI desde sus inicios, así como información del Geoparque, de los centros de  formación y los recursos del territorio.
Discover Extremadura, Rumbo a las Villuercas, Geoturismo Las Villuercas, Casa Rural de Ecoturismo Baños, Finca la Sierra, Rutas por Extremadura o Grus Tours, nos han acompañado desde el principio en esta aventura, con el apoyo de Geovilluercas.
Con esta vocación de cooperación y coordinación entre instituciones y empresas, participamos e el programa de Conferencias organizado por FIO el día 28, con una ponencia titulada «Aves del Geoparque» en la que mostramos la oferta de Birdwatching y del Geoparque como destino turístico. Además sorteamos un fin de semana por gentileza del Hostal Alba Taruta de Guadalupe que ha tenido un gran éxito de participación.
Todas las empresas que han participado en el stand así como los muchos visitantes que hemos tenido en los tres días de feria han valorado muy positivamente la presencia de la oferta de turismo Ornitologico de nuestro Geoparque y por ello estamos pensando participar en la siguiente edición de 2015.

Etiquetas:
26/02/2014

El Geoparque estará en la Feria Internacional de Ornitología de este fin de semana.

Será  en Monfragüe de la mano de APRODERVI, que dispondrá de un espacio de comercialización (un stand propio) de este tipo de producto turístico en la comarca.

La Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas Ibores Jara (APRODERVI) junto con los empresarios del sector del turismo de esta comarca cacereña integrados en la asociación Geovilluercas participan este fin de semana en la Feria Internacional de Ornitología (FIO) que acoge el parque nacional de Monfragüe.

read more »

04/02/2014

El Geoparque en FITUR 2014

En la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, estuvo nuestro Geoparque en un stand propio representado por la Asociación de Empresarios del Geoparque “Geovilluercas”.

Por Emilio Peña (GRUSTOUR)

Emilio montaje_04

Foto de archivo: LAD, María Romero.

 Mi experiencia en ferias de turismo se reducen a nuestra FIO (Feria Internacional Ornitológica) y otras ferias regionales de promoción, pero aprovechando la oportunidad de visitar una feria de entidad internacional y con la intención de entablar contactos profesionales con agencias y empresas del sector, participé como empresario turístico en el stand que el Geoparque Villuercas Ibores Jara tuvo en la edición de FITUR 2014.

read more »

26/11/2013

El Ayuntamiento aspira, con su proyecto «Minas de Logrosán», al premio UNESCO de Extremadura.

El Ayuntamiento ha presenta este proyecto (en el que Isabel Villa lleva volcando gran parte de sus esfuerzos desde hace años), para aspirar a este galardón que certificaría a Logrosán como un lugar al que merece la pena visitar.

LOGOMINASEl 9 de Octubre de 2008  la alcaldesa firmó las escrituras de compraventa de los terrenos de la mina, terrenos que también estaban destinados a la construcción de un nuevo centro de salud.
El 18 de noviembre de ese mismo año ya era visitado el lugar por un equipo técnico de la Dirección General de Ordenación Industrial, Energética y Minera de la Junta de Extremadura y un geólogo e ingeniero técnico de minas de la empresa TECMINSA, S.L, empresa encargada de redactar para el Ayuntamiento un proyecto básico de las distintas posibilidades de rehabilitación y puesta en valor de los edificios existentes y de la galería donde se encontraba el filón Costanaza.
Desde esos orígenes hasta hoy, con el proyecto muy avanzado y aún sin centro de salud construido, la transformación y mejora que ha sufrido el paraje, es innegable.
La consecución de este premio, con la garantía que da siempre el nombre «UNESCO», podría suponer un impulso importante, un reconocimiento y una merecida recompensa a tanto esfuerzo y tantos dineros de todos volcados en él.

Descarga: PROYECTO MINAS DE LOGROSÁN 

Saber sobre el PREMIO UNESCO EXTREMADURA

23/11/2013

Ya funciona el ascensor de la Mina Costanaza.

Desciende hasta una profundidad de 15 metros y puede bajar hasta 8 personas.

ascensor minaLas visitas a la mina  no son lo mismo que hace unos años, cuando fue abierta.
Las mejoras realizadas en del interior del pozo y las ampliaciones sufridas en sus instalaciones exteriores (con cafetería-restaurante, y muy pronto museo, centro de interpretación y jardín botánico), están convirtiendo nuestra Mina Costanaza en uno de los  geositios más atractivos y  de obligada visita dentro Geoparque como destino turístico; Geoparque que aparece ya recomendado en toda guía de Extremadura que se precie.
Aprovechando estas mejoras, el Ayuntamiento va a elaborar PAQUETES TURÍSTICOS para los días de entre semana destinados a excursiones para personas mayores, viajes escolares o de asociaciones. Estos paquetes, al menos así lo pretende el consistorio, contarán con la colaboración de:  empresas de ofertas turísticas de naturaleza (GRUSTOUR), hostelería y restauración, de elaboración y venta de productos locales (embutidos y productos ibéricos) o cualquier otra empresa que pueda ofrecer productos destinados a este mercado.

20/11/2013

SENDERISMO: Subida al área arquelógica del Cerro de San Cristóbal

Este domingo, con salida a las 10 de la mañana de la Cafetería de la Mina.

A %d blogueros les gusta esto: