El Geoparque en FITUR 2014

En la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, estuvo nuestro Geoparque en un stand propio representado por la Asociación de Empresarios del Geoparque “Geovilluercas”.

Por Emilio Peña (GRUSTOUR)

Emilio montaje_04

Foto de archivo: LAD, María Romero.

 Mi experiencia en ferias de turismo se reducen a nuestra FIO (Feria Internacional Ornitológica) y otras ferias regionales de promoción, pero aprovechando la oportunidad de visitar una feria de entidad internacional y con la intención de entablar contactos profesionales con agencias y empresas del sector, participé como empresario turístico en el stand que el Geoparque Villuercas Ibores Jara tuvo en la edición de FITUR 2014.

En este caso y debido a la limitada promoción de nuestro destino Geoparque, la Asociación de Empresarios Geovilluercas se aventuró en contratar un stand propio en la feria más importante del turismo español.

 Estas ferias tienen dos objetivos principales que se dividen en el tiempo, afrontándose así las reuniones y negociaciones profesionales los primeros días y dejando para el fin de semana la oportunidad al consumidor final de buscar destinos y ofertas turísticas. Entre grandes stand autonómicos e internacionales, los primeros días es un ir y venir de políticos y medios de comunicación gestionando sus agendas de promoción interna, numerosas agencias reciben ofertas de mayoristas y turoperadores, y multitud de empresas del sector buscan compradores para sus productos. Desde empresas que venden aplicaciones web o app para la gestión comercial de restaurantes, hasta grandes cadenas hoteleras que cierran millonarios negocios con provedores mayoristas. Todo esto rodeado de expertos en redes sociales y blogueros que buscan como mantener informados a sus seguidores. Eso sí, la tónica general de esos días es que todo el mundo vende y pocos compran.

foto: Diputación (facebook)

 El fin de semana es diferente, dos tipos de clientes llenan los 10 pabellones de IFEMA buscando entre folletos y pantallas: el turista que busca información para sus próximas vacaciones; y el cliente que busca que adquirir gratis y que llevar a casa para adornar sus vitrinas y papeleras. Todo esto aliñado con una lucha autonómica por llamar la atención de los visitantes con actuaciones, pasacalles, catas, regalos,…

 En esta experiencia nos embarcamos Geovilluercas la pasada semana. Con pocos medios pero con muchas ganas, las empresas que pudimos organizarnos para aprovechar la oportunidad, anduvimos por los stands profesionales repartiendo nuestro material y buscando contactos para vender nuestros productos, y el fin de semana atendimos e informamos a todos los visitantes que se acercaron a nuestro stand con la mejor calidad posible.

 Muchas cosas hemos aprendido en esta experiencia. La primera y más importante, que para crear contactos importantes y poder cerrar contratos de colaboración, hace falta un trabajo previo intenso de contactos con agencias y mayoristas que puedan estudiar la oferta turística que se les ofrece. La segunda, que el cliente que visita FITUR el fin de semana es principalmente nacional, con lo que la oferta que se debe ofrecer tiene que estar adaptada a su situación (fin de semana, escapada diaria, puente, vacaciones low-cost,…). Y por último, que para ser visibles y poder atender a la mayor cantidad de clientes hace falta colaboración y organización por parte de los participantes del stand (en nuestro caso empresarios y socios de Geovilluercas).

 La conclusión más importante que hemos obtenido de FITUR 2014, es que el Geoparque no se conoce en España, que tenemos un producto precioso y que interesa, que nos encontramos en un lugar privilegiado y que si ofrecemos lo que los turistas buscan tendremos un futuro próspero por delante.

Anuncio publicitario

3 comentarios to “El Geoparque en FITUR 2014”

  1. Bien por buscar alternativas de desarrollo para Extremadura respetando la naturaleza

    Me gusta

  2. Os animo en la labor de difusión del Geoparque, empresas como la tuya dedicada a ver aves son muy interesantes, Monfragüe está lleno de turistas que hacen muchos kilómetros para ver los buitres y todo tipo de pajaritos, y lo más curioso, mucho extranjero. Mucha suerte y para adelante como los de Alicante.

    Me gusta

  3. Durante mis muchos años fuera de la tierra he podido constatar que, mucha gente cuando les digo que soy extremeño, la gran mayoría dicen, preciosa tierra, fui a conocerla y me quedé asombrado, son muy conocidas, las capitales, Mérida, Trujillo, Plasencia, pero cuando les hablo de Guadalupe siempre me ha sorprendido que muchos, muchísimos, ni siquiera lo habían oído nombrar sino por la Virgen de Guadalupe Mexicana, eso me extrañó e incluso me indignaba, ahí aprovecho para contar un poco de historia. Imaginate para dar a conocer el Geoparque.

    Me gusta

A %d blogueros les gusta esto: