Archive for febrero 14th, 2014

14/02/2014

AVISO: Suspendida la ruta senderista de Garciaz

Por previsión de abundante lluvia para mañana, los organizadores de la ruta al Pozo de la Nieve  han decidido suspenderla, se realizará más adelante y se informara previamente por mail. Hay activo un grupo de Whatsapp de la Asociación de senderismo JAVI para informar de las rutas, así como cancelaciones e información de última hora. Si queréis formar parte de este grupo deja aquí tu nombre y nº de movil:

14/02/2014

Entrevista al sargento de la Guardia Civil de Logrosán (II).

FOLLETO INFORMATIVO PLAN MAYOR SEGURIDAD-1

Clic para descargar : FOLLETO INFORMATIVO PLAN MAYOR SEGURIDAD-1

–         Los robos en el campo, que preocupan mucho en ciertas zonas de España ¿aquí también son muchos? 

-Ciertamente los robos en casas de campo preocupan en toda la geografía española, si bien el índice de criminalidad en la demarcación de Logrosán, con respecto a este tema, se ha mantenido igual que en el último año.

En este sentido se han creado a nivel compañía unos grupos especializados denominados “Equipo Roca”, al objeto de reforzar la vigilancia y control de las zonas agrícolas y ganaderas. Con ello se intenta paliar esta tipología delictiva, sobre todo de las zonas más rurales.

–         Conoce nuestro blog informativo LOGROSÁN AL DÍA, ¿Cómo podríamos colaborar mutuamente el cuartel y este medio?

-Cada cierto tiempo la Dirección General de la Guardia Civil, remite trípticos y documentos para informar a los ciudadanos de cómo deben actuar para prevenir delitos contra el patrimonio, abuso escolar, estafas y timos a mayores, etc., sería interesante dar publicidad a través de ese medio, de este tipo de información, ya que su objeto es informar al ciudadano de cómo actuar en caso de sufrir alguno de estos hechos y sobre todo como prevenirlos mediante el conocimiento de la forma en la que actúan los delincuentes.

–         Cuantos agentes hay actualmente en el cuartel de Logrosán?

-Actualmente la plantilla del Puesto de la Guardia Civil de Logrosán está completa. Está compuesta por un Sargento y cinco Guardias Civiles.

–         El cuartel tiene un horario limitado de atención al ciudadano ¿no? ¿Como se debe proceder cuando alguien tiene la necesidad de denunciar algo?

-Efectivamente debido a diversificación de los servicios que debe prestar la Guardia Civil, no se puede tener un servicio de atención al ciudadano las 24 horas en el Puesto de Logrosán. El horario es de mañana, de lunes a viernes.

En caso de necesidad de denunciar algo, los ciudadanos pueden dirigirse a la localidad de Guadalupe, que es la más cercana con servicio de atención ciudadana las 24 horas. También pueden llamar al 062 o al teléfono de la Guardia Civil de Guadalupe, 927 36 70 10, en el caso de que quieran ser asesorados sobre alguna cuestión relativa a la denuncia.

Si el hecho a denunciar no es apremiante, también pueden esperar al día siguiente y denunciarlo por la mañana en el Puesto de Logrosán.

–         Y cuando en horario nocturno se está observando cometer un delito, se llama a la  Guardia Civil y la patrulla está en otra localidad a muchos kilómetros de aquí ¿Cómo se debe actuar?

-Mi consejo es que si algún ciudadano observa la comisión de un delito, lo primero que debe hacer es llamar al 062, que es la Central de Coordinación de la Guardia Civil en Cáceres. Desde allí se enviará la patrulla que se encuentre más cercana, así no se perderá tiempo en activar la misma y que se persone lo antes posible. No es aconsejable que el comunicante se enfrente a los autores del delito que ha observado, por lo que es mejor recabar datos y esperar la llegada de la patrulla.

 En este sentido me gustaría incidir en que muchos delitos se verían esclarecidos mediante la colaboración ciudadana, por ello es imprescindible que cualquiera que los observe siga estos pasos, y a ser posible aporte todos los datos posibles sobre la autoría de los hechos, tales como descripción de las personas, vehículo en el que circulan y dirección tomada en su caso.

–         En ocasiones se tiene miedo a denunciar algo o a alguien por temor a las represalias ¿se puede denunciar de forma anónima? ¿Cómo se debe actuar en estos casos?

-La denuncia no debe realizarse de forma anónima, ya que si se tiene conocimiento e información de que alguien está cometiendo un hecho delictivo, su obligación es denunciarlo. Aún así, habría que estudiar los indicios para abrir una investigación o no, sobre la información recibida en una denuncia anónima.

Con respecto a las represalias, el ciudadano no debe dejarse influenciar por las apariencias y comentarios del delincuente, ya que el mismo podría incurrir, en caso de amenazas, en un nuevo delito, aparte del que se ha denunciado.

Mi consejo es que todo aquel que tenga conocimiento de la comisión de un hecho delictivo, venga al acuartelamiento y se entreviste conmigo, así se podrá discernir si los hechos son constitutivos de delito y la forma de interponer la denuncia.

 –         Hay muchas localidades que están en colaboración con los  Bancos por si sospechan que una persona mayor saca mucho dinero y creen que es un timo ¿están en alerta sobre ese tema?

-Con respecto a este tipo de delitos, el Ministerio del Interior tiene puesto en marcha el “Plan Mayor de Seguridad”, dirigido a la prevención y mejora de la seguridad de nuestros mayores. En este plan se tratan temas relacionados con delitos de robo; estafas; tirones; uso fraudulento de fondos, cuentas y cartillas de ahorro; maltrato y medidas preventivas sobre los riegos derivados del uso de Internet y las nuevas tecnologías.

 –    Y por último,¿quiere decir algo a los ciudadanos de Logrosán y la comarca que le están leyendo?

-Como Sargento de la Guardia Civil mi principal misión es hacer que se cumpla la Ley, utilizando para ello los medios que me aportan la Justicia y el Estado de Derecho, si bien, el objetivo de esta misión es hacer que los ciudadanos de Logrosán se sientan seguros y vean en la Guardia Civil una fuente de colaboración y un modo de poder resolver los problemas que pudieran surgir en sus quehaceres diarios.

Citando la Cartilla del Guardia Civil de nuestro fundador el Duque de Ahumada, me gustaría exponer el art. 6 de la misma:

“El Guardia Civil no debe ser temido sino de los malhechores; ni temible, sino a los enemigos del orden.

Procurará ser siempre un pronóstico feliz para el afligido, y que a su presentación el que se creía cercado de asesinos, se vea libre de ellos; el que tenía su casa presa de las llamas, considere el incendio apagado; el que veía a su hijo arrastrado por las corrientes de las aguas, lo crea salvado; y por último siempre debe velar por la propiedad y seguridad de todos”.

 

Desde aquí quiero aprovechar para saludar a todos los logrosanos y enviarles mi consideración personal más distinguida.

Enrique Romero Miranda

Sargento Comandante de Puesto de Logrosán

Etiquetas:
14/02/2014

COCIN@ CON MIGUEL ANGEL: Lentejas con codorniz – Arroz caldoso logrosaniego.

Lentejas con codorniz:

Hoy vamos a preparar una receta fácil y contundente apropiada para el tiempo que hace.

Ingredientes:

500 gramos de lentejas.

1 cebolla.

1 tomate.

1 puerro.

1 pimiento verde.

4 codornices..

Aceite.

Sal.

Agua.

Ponemos las lentejas en remojo el dia anterior, las lavamos y ponemos todo en una cazuela, añadimos las codornices, vigilando que las lentejas no se queden sin agua, cuando cuezan las codornices

read more »

A %d blogueros les gusta esto: