Archive for febrero 18th, 2014

18/02/2014

Los alcaldes afectados por el trasvase del pantano de Cañamero al de Santa Lucía, se unen para evitarlo.

El trasvase afectará a Cañamero, Logrosán y Zorita

El proyecto pretende mover un hectómetro cúbico del Cancho del Fresno al embalse de Santa Lucía (de capacidad insuficiente) en situaciones de extrema sequía, lo que supondrá una merma importante para el abastecimiento de los tres pueblos que ahora nos abastecemos de agua de ese pantano en esas circunstancias extremas: Cañamero, Logrosán y Zorita.

LOGROSÁN AL DÍA se ha puesto en contacto con Carlos Bravo, alcalde de Cañamero, quien nos ha expuesto el problema. La mancomunidad de agua del pantano de Santa Lucía reúne un total de 50. 000 habitantes que son deficitarios de agua.
El proyecto supone que, en esas situaciones de sequía (que también lo serían para nosotros) , el embalse cañamerano de sólo 11 hectómetros de capacidad máxima, deberá bombear uno de sus hectómetros a la citada presa.
El señor Bravo ha propuesto a la administración regional competente y a la Confederación hidrográfica que el trasvase se haga desde otros pantanos  de mayor capacidad como el de Sierra Brava, el de Almoharín o el de Alcollarín.
Cuando se puede dar la mencionada situación extrema, en verano, es cuando nuestras tres localidades alcanzan 10.000 u 11.000 habitantes, lo que supone que la pérdida de agua por el trasvase puede convertirse en un serio problema para nuestra mancomunidad; además de que la de Santa Lucía puede alcanzar, en ese periodo estival, los 70.000  habitantes o más, lo que hará que, seguramente, el trasvase sea del todo insuficiente y no solucione su déficit.
Carlos Bravo considera hay que que ser solidarios con esa mancomunidad, pero no a costa de crear un problema en la nuestra.

18/02/2014

El Ayuntamiento quiere reunir la obra completa de Roso de Luna

Según nota de prensa del Servicio de Archivo Municipal, desde este organismo se lleva a cabo un plan de búsqueda y recopilación de la obra del erudito nacido en Logrosán. 

libros de roso de luna

A través de Internet se están rastreando librerías y webs de libros antiguos o de segunda mano con la intención de recuperar para Logrosán ejemplares de primeras o de antiguas ediciones preferentemente; aunque, al parecer,  se están reeditando muchas de sus obras, sobretodo en latinoamérica.

Según la misma nota, los responsables del proyecto creen de gran importancia que los interesados en su extensa obra puedan acceder, a través de la biblioteca, a las publicaciones que se siguen reeditando. Las ediciones agotadas y descatalogadas se conservarán en el Archivo Histórico para consulta, siempre que las condiciones del ejemplar lo permitan. (Juana Pulido)

 

18/02/2014

El PSOE de Cáceres acusa a la actual directiva de la Mancomunidad de Villuercas de «desmantelamiento de los servicios»

El enfrentamiento PP – PSOE a costa de nuestra Mancomunidad, no cesa.

Según Jesús González, portavoz socialista de la mancomunidad, los pueblos de la comarca «están abandonados» y la mancomunidad «puede llegar a deshacerse» ya que «muchos» municipios «se están pensando abandonarla». «La dejadez del equipo de gobierno aumenta cada día y solo tenemos el servicio de la basura que, además, cuesta un montón de dinero a cada pueblo», ha recalcado.

La actual directiva había lanzado días atrás, graves acusaciones contra sus predecesores (leer aquí) a la que acusó de acumular numerosas deudas y malgastar el dinero en champan y viajes.

La noticia viene de regiondigital.com

Momento de la rueda de prensa. FOTO de regiondigital.com

El portavoz del PSOE en la Mancomunidad Integral de Municipios Villuercas-Ibores-Jara de Cáceres, Jesús González, ha criticado el «desmantelamiento» de servicios que se está produciendo en este órgano por parte de la junta directiva del PP por la «dejadez» del equipo de Gobierno.

González ha asegurado este martes, en una rueda de prensa acompañado de los representantes de Deleitosa, José Luis Robledo, y Aldeacentenera, Vicente Gutiérrez, que los vecinos de la comarca «están desencantados» con la gestión que se está haciendo y que «muchos pueblos se están planteando dejar la mancomunidad».

read more »

18/02/2014

El Ayuntamiento hace públicas las normas a cumplir para el desfile del Carnaval

Carnaval 13  FOTO: El Viajante

El desfile es uno de los actos del carnaval más importantes, coloridos y multitudinarios de la fiesta.
En Logrosán es una tradición que reúne desde hace años, grupos, charangas y carrozas de aquí y de los pueblos vecinos. El Ayuntamiento ha hecho pública unas normas a seguir para garantizar la buena organización y desarrollo del mismo, así como la seguridad para que todos disfruten del espectáculo evitando incidentes y accidentes.

read more »

A %d blogueros les gusta esto: