El trasvase afectará a Cañamero, Logrosán y Zorita
El proyecto pretende mover un hectómetro cúbico del Cancho del Fresno al embalse de Santa Lucía (de capacidad insuficiente) en situaciones de extrema sequía, lo que supondrá una merma importante para el abastecimiento de los tres pueblos que ahora nos abastecemos de agua de ese pantano en esas circunstancias extremas: Cañamero, Logrosán y Zorita.
LOGROSÁN AL DÍA se ha puesto en contacto con Carlos Bravo, alcalde de Cañamero, quien nos ha expuesto el problema. La mancomunidad de agua del pantano de Santa Lucía reúne un total de 50. 000 habitantes que son deficitarios de agua.
El proyecto supone que, en esas situaciones de sequía (que también lo serían para nosotros) , el embalse cañamerano de sólo 11 hectómetros de capacidad máxima, deberá bombear uno de sus hectómetros a la citada presa.
El señor Bravo ha propuesto a la administración regional competente y a la Confederación hidrográfica que el trasvase se haga desde otros pantanos de mayor capacidad como el de Sierra Brava, el de Almoharín o el de Alcollarín.
Cuando se puede dar la mencionada situación extrema, en verano, es cuando nuestras tres localidades alcanzan 10.000 u 11.000 habitantes, lo que supone que la pérdida de agua por el trasvase puede convertirse en un serio problema para nuestra mancomunidad; además de que la de Santa Lucía puede alcanzar, en ese periodo estival, los 70.000 habitantes o más, lo que hará que, seguramente, el trasvase sea del todo insuficiente y no solucione su déficit.
Carlos Bravo considera hay que que ser solidarios con esa mancomunidad, pero no a costa de crear un problema en la nuestra.
Debe estar conectado para enviar un comentario.