Posts tagged ‘mancomunidad’

04/04/2014

El traslado del SEXPE se llevó hoy a un pleno de la Mancomunidad.

Un pleno solicitado por el grupo socialista de la mancomunidad y el alcalde de Cañamero, Carlos Bravo, en el que se pedía el apoyo del organismo comarcal contra el traslado de la oficina ubicada en Cañamero.

Tras un largo periplo de solicitudes por parte del grupo socialista, el pleno se ha celebrado hoy.
Entre otros temas, el acto incluía una moción contra el traslado del SEXPE que, tras un intenso debate, ha sido aprobada por unanimidad.
Al pleno no ha asistido ningún representante del ayuntamiento de Logrosán.  El objeto de la moción aprobada  es instar al Gobex, a paralizar la decisión del traslado del SEXPE de Cañamero a Logrosán. El acuerdo no es vinculante  pero se trata, según informaciones llegadas a LAD hace unos instantes, de un documento que transmite al gobierno extremeño el sentir de la mancomunidad de municipios.
Logrosán al Día ampliará esta información en los próximos días.

18/02/2014

Los alcaldes afectados por el trasvase del pantano de Cañamero al de Santa Lucía, se unen para evitarlo.

El trasvase afectará a Cañamero, Logrosán y Zorita

El proyecto pretende mover un hectómetro cúbico del Cancho del Fresno al embalse de Santa Lucía (de capacidad insuficiente) en situaciones de extrema sequía, lo que supondrá una merma importante para el abastecimiento de los tres pueblos que ahora nos abastecemos de agua de ese pantano en esas circunstancias extremas: Cañamero, Logrosán y Zorita.

LOGROSÁN AL DÍA se ha puesto en contacto con Carlos Bravo, alcalde de Cañamero, quien nos ha expuesto el problema. La mancomunidad de agua del pantano de Santa Lucía reúne un total de 50. 000 habitantes que son deficitarios de agua.
El proyecto supone que, en esas situaciones de sequía (que también lo serían para nosotros) , el embalse cañamerano de sólo 11 hectómetros de capacidad máxima, deberá bombear uno de sus hectómetros a la citada presa.
El señor Bravo ha propuesto a la administración regional competente y a la Confederación hidrográfica que el trasvase se haga desde otros pantanos  de mayor capacidad como el de Sierra Brava, el de Almoharín o el de Alcollarín.
Cuando se puede dar la mencionada situación extrema, en verano, es cuando nuestras tres localidades alcanzan 10.000 u 11.000 habitantes, lo que supone que la pérdida de agua por el trasvase puede convertirse en un serio problema para nuestra mancomunidad; además de que la de Santa Lucía puede alcanzar, en ese periodo estival, los 70.000  habitantes o más, lo que hará que, seguramente, el trasvase sea del todo insuficiente y no solucione su déficit.
Carlos Bravo considera hay que que ser solidarios con esa mancomunidad, pero no a costa de crear un problema en la nuestra.

18/02/2014

El PSOE de Cáceres acusa a la actual directiva de la Mancomunidad de Villuercas de «desmantelamiento de los servicios»

El enfrentamiento PP – PSOE a costa de nuestra Mancomunidad, no cesa.

Según Jesús González, portavoz socialista de la mancomunidad, los pueblos de la comarca «están abandonados» y la mancomunidad «puede llegar a deshacerse» ya que «muchos» municipios «se están pensando abandonarla». «La dejadez del equipo de gobierno aumenta cada día y solo tenemos el servicio de la basura que, además, cuesta un montón de dinero a cada pueblo», ha recalcado.

La actual directiva había lanzado días atrás, graves acusaciones contra sus predecesores (leer aquí) a la que acusó de acumular numerosas deudas y malgastar el dinero en champan y viajes.

La noticia viene de regiondigital.com

Momento de la rueda de prensa. FOTO de regiondigital.com

El portavoz del PSOE en la Mancomunidad Integral de Municipios Villuercas-Ibores-Jara de Cáceres, Jesús González, ha criticado el «desmantelamiento» de servicios que se está produciendo en este órgano por parte de la junta directiva del PP por la «dejadez» del equipo de Gobierno.

González ha asegurado este martes, en una rueda de prensa acompañado de los representantes de Deleitosa, José Luis Robledo, y Aldeacentenera, Vicente Gutiérrez, que los vecinos de la comarca «están desencantados» con la gestión que se está haciendo y que «muchos pueblos se están planteando dejar la mancomunidad».

read more »

25/09/2011

«…Por eso nos salimos de la Mancomunidad de las Villuercas, porque nunca nos incluyeron en proyectos importantes»

Gregorio Solano, concejal de Cabañas del Castillo, expresa su particular punto de vista sobre el presente, pasado y futuro de la macomunidad de Villuercas Ib-Ja en un artículo aparecido en EL PERÍDICO Extremadura.

Gregorio Solano 

Solado expresa su malestar con frases como:  ...en el último Plan de Dinamización se repartieron tres millones de euros entre nueve municipios, de los diecinueve existentes en la mancomunidad, y algunos –como Cañamero, Logrosán o Alía– ya se habían repartido fondos de ayudas de las vías verdes del tren. 

…Sí al Geoparque, pero no con proyectos milagro cuando los nuestros, que son más innovadores, están taponados…

También arremeta contra el exceso de protagonismo de municipios como Guadalupe con esta contundencia: Instituciones como la anterior Junta de Extremadura solo han aportado recursos para el Monasterio de Guadalupe. ¡Y ya está bien! Aquí solo se subvenciona lo que sea camino o ruta de Guadalupe, y al resto de hitos históricos de la mancomunidad no se les ha dado la menor oportunidad de reconocimiento.

Todo esto y más en una artículo con una evidente carga de resentimiento.

Lee todo el artículo AQUÍ
28/03/2011

VÍA VERDE: Ruta de cicloturismo este sábado

A %d blogueros les gusta esto: