Posts tagged ‘Vía Verde’

30/09/2011

IU de Villanueva pide que se potencie la Vía Verde en todo su trayecto

Solicita que se gestionen ayudas para fomentar los ‘empleos verdes’ en torno a esta infraestructura.

Esta noticia viene del DIARIO HOY: IR A LA NOTICIA

Etiquetas:
27/09/2011

La prolongación de nuestra Vía Verde, la Vía Verde de la Jara toledana, premiada por su originalidad.

La Mancomunidad de la Vía Verde de la Jara ha recibido el III premio, dentro de la categoría de ‘Iniciativas Ejemplares’, por reutilizar antiguos coches ferroviarios como espacio de servicios –alojamiento y restaurante– para los visitantes de esta zona rural.

Una lúcida mente decidió en el 2009 restaurar dos viejos vagones de tren: uno lo han transformado en bar-restaurante y el otro en dormitorios de camas literas donde por un módico precio se puede pernoctar en la solitaria Estación (que nunca fué) de Campillo de La Jara.

read more »

Etiquetas:
22/06/2011

El Ayuntamiento adecenta el tramo logrosano de la Vía Verde

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Etiquetas:
17/06/2011

Correos presenta un sello que promociona los itinerarios de las «Vías Verdes»

Por la parte que nos toca a los logrosanos, aplaudimos la iniciativa que Correos  ha presentado en el segundo Congreso de Tecnología Ferroviaria celebrado en Zaragoza: Una tirada de 300.000 sellos que promocionan los itinerarios de las Vías Verdes, incluido el de Logrosán.

read more »

Etiquetas:
05/05/2011

Logrosán será el protagonista en la campaña del GEOPARQUE de la Villuercas.

Según una información Municipal que transcribimos literalmente:

read more »

Etiquetas: ,
28/03/2011

VÍA VERDE: Ruta de cicloturismo este sábado

02/03/2011

Logrosán, Villuercas y Extremadura, este mes en la revista «Grandes Espacios»

LOGROSÁN AL DÍA colaboró con la revista en este «especial Extremadura» y aparecemos como referente de información en esta importante publicación de tirada nacional.

La revista Grandes Espacios dedica un artículo a la «Vía Verde de las vegas del Guadiana» que se unirá en un futuro próximo en LOGROSÁN al futuro «camino natural» que conectará nuestra vía con la «Vía Verde de la Jara»  toledana para conformar uno de los caminos naturales de senderismo más largos e importantes de la península.

read more »

15/11/2010

El proyecto de caminos a Guadalupe reúne a senderistas y cicloturistas

Colectivos de Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha aportan ideas a la iniciativa ‘Itínere 1337’

Aunque el mal tiempo lo impidió, la intención inicial era recorrer un tramo del Camino Real de Guadalupe, uno de los 12 caminos históricos de peregrinación a la Puebla que se pretenden recuperar y revalorizar a través del proyecto Itínere 1337. Para dar a conocer ese proyecto, y recoger las opiniones y sugerencias de los colectivos que más van a utilizar los caminos, senderistas y cicloturistas, la Asociación para la Promoción y el Desarrollo de la comarca de las Villuercas reunió a representantes de 25 clubes y asociaciones de distintos puntos de Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha.
Ahora mismo el proyecto se encuentra en fase de terminación del diseño de las rutas y la elaboración de un exhaustivo inventario de caminos, pueblos, monumentos o zonas naturales que atravesarán los cerca de 1.500 kilómetros de recorrido que se han trazado.
Ahora bien, como advirtió el gerente de Aprodervi, Javier López Caballero, de nada servirá todo el trabajo que se viene haciendo y el dinero que se está invirtiendo si una vez que termine la vigencia del Itínere no se le da continuidad desde las administraciones, que deben apostar por una iniciativa que busca convertir a Guadalupe en destino de peregrinación del centro de la península, como el Camino de Santiago lo es del norte, con decenas de miles de peregrinos.
Además del proyecto Itínere, en estos dos días se ha hablado del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, del centro de innovación deportiva El Anillo y del Sendero Internacional de los Apalaches, que existe desde hace años en los Estados Unidos y que se quiere prolongar a Europa. En España el mejor ejemplo de esas formaciones geológicas son las sierras de las Villuercas.
Turismo sostenible
El encuentro Enclave Peregrino contó con una amplia representación institucional de la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Cáceres, el Ayuntamiento, Turespaña o el propio Monasterio. Su celebración coincidió con las jornadas sobre turismo sostenible ‘Hechizo en cuatro estaciones’, organizadas por GeoVilluercas, la asociación que agrupa a los empresarios del sector de la comarca.
Diario HOY Digital
21/02/2010

La conexión de Logrosán con las dos VÍAS VERDES, cada vez más cerca.

El Consorcio para la Vía Verde y Camino Natural Vegas del Guadiana y Las Villuercas realiza un proyecto de adecuación de las vías pecuarias y caminos públicos municipales para integrarlos en la vía verde que conectará los tramos comprendidos entre Logrosán y Minas de Santa Quiteria (Vía Verde de la Jara), en Toledo.

El consorcio se reunió el pasado viernes en Logrosán para «tratar cambios en sus estatutos» y en la denominación de la agrupación, según informó la propia entidad en nota de prensa.

La agrupación explicó que «tras muchos años de trabajos y proyectos» se ha visto «obligada, por cuestiones derivadas de la orografía del terreno y de la dificultad de hacer un trazado», a «desestimar» la idea de crear una «única» vía verde entre Villanueva de la Serena con Talavera de la Reina.

El trazado de la antigua vía del tren «sólo se ejecutó en su totalidad» hasta Logrosán y que a partir de este tramo el trazado de la vía se hace intermitente y, «en ocasiones, inexistente».

«La normativa de Medio Ambiente unida a los accidentes geográficos naturales en el territorio han hecho prácticamente inviable la idea de la Vía Verde, por lo que el Consorcio ha tomado la alternativa de crear un Camino Natural que permita unir la Vía Verde con el resto del territorio», explicó el Consorcio.

Asimismo, indicó que el camino natural supone un «menor esfuerzo económico» por parte de los ayuntamientos del consorcio y cuenta con el «apoyo económico del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, con una partida de 5,5 millones de euros», aunque «esta ayuda no contempla el mantenimiento posterior de estos caminos», añadió.

En la actualidad, el Consorcio trabaja también en el planteamiento de la realización del trazado entre Villanueva de la Serena y Don Benito a través de vías pecuarias para que sea también parte de Camino Natural.

DIARIO DE CASTILLA LA MANCHA

Etiquetas:
25/11/2009

PLANTAS TERMOSOLARES:El Ayuntamiento se reunirá en Logrosán con reponsables de Abengoa.

La reunión, anunciada en principio para el jueves 26, ha sido aplazada por razones de agenda, a la próxima semana.
La empresa ABENGOA,  responsable de la construcción y la explotación de las 4 plantas de Logrosán que ya están preasignadas por el Consejo de Ministros, se reunirán mañana en nuestra localidad con los responsables del municipio según informaron a este medio fuentes municipales.
De la reunión se espera obtener información de gran importancia para nuestro futuro inmediato como los plazos, la ubicación precisa de las plantas, o la necesidad de mano de obra para las primeras fases de construcción y las especializaciones requeridas para los trabajos a realizar.

OTRAS NOTICIAS BREVES:____

Por otra parte se invertirá por  un consorcio municipal formado por localidades de varias comunidades autónomas, 800.000 € para  potenciar el corredor ecocultural “Caminos de Peregrinación a Guadalupe”. Entre otras cosas, y que afecte a Logrosán, se conectarán las Vías Verdes Vegas Altas-VilluercasLa Jara toledana, y se llevará a cabo una investigación exhaustiva a nivel científico, histórico y cartográfico de los Caminos de Peregrinación a Guadalupe.

______

Otra nota de prensa del Ayuntamiento nos informa del comienzo esta semana de las obras de abastecimiento, saneamiento y pavimentación de la C/ Los Maestros, las obras están financiadas dentro del Plan E.

Etiquetas: , ,
23/11/2009

CAMINOS NATURALES ITINERE 1337: Todos los camino llevan a Guadalupe

Hoy se ha presentado en Cáceres, y mañana se presentará en Madrid, el Proyecto Itinere 1337, un trabajo de cooperación interterritorial que pondrá en valor 12 caminos históricos de peregrinación al Monasterio de Guadalupe. El proyecto cuenta ya con el aporte económico de 800.000 euros del Estado.

Itinere 1337 tiene el apoyo de 17 grupos de acción local de tres comunidades autónomas (Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha), que suman 367 municipios y 755.164 habitantes. La diputada provincial de Cáceres de Desarrollo Rural, Rosario Cordero, ha destacado esta mañana

read more »

Etiquetas: ,
08/07/2009

La prolongación de la VÍA VERDE en su tramo por las VILLUERCAS, no será «vía» sino CAMINO NATURAL.

Así lo explicó Isabel Villa, la Alcaldesa de Logrosán en réplica a estas páginas.  Fruto de la experiencia vivida con el tramo de la actual VÍA VERDE, los ayuntamientos de las Villuercas decidieron crear un proyecto más rentable y atractivo para el uso al que está destinado.
via_verde_mapa_situacionIsabel Villa nos confirma que su trazado pretende conectar con la VÍA VERDE  de la Jara, en la vecina provincia de Toledo, lo que la convertiría en una de las «vías Verdes» o «Caminos Naturales» más largos y atractivos de España.

Isabel Villa: 
El Consorcio de la Via Verde, es simplemente un número de ayuntamientos por los que pasa la vía, y los que debemos aportar una cantidad anual para pagar el alquiler de la via a RENFE ( actualmente ADIF ), en concreto al Ayuntamiento de Logrosán le cuesta más de 3.000 euros al año, y además tenemos que mantenerla porque no recibimos ningún tipo de ayudas. Los Ayuntamientos no tenemos fondos suficientes ( hasta ahora) para reparar, conservar y mantener todo el término municipal como se debiera y se merecen los vecinos.
Por ello desde la actual Dirección del Consorcio, el Presidente actual Alcalde de Alía, nos ha planteado que el nuevo Camino Natural que enlazará Logrosán con Cañamero, Guadalupe, Alía y la provincia de Toledo, no vaya por propiedades de ADIF, sino por caminos públicos y de este modo en lugar de pagar alquiler por los terrenos, podremos dedicar el importe al mantenimiento del mismo.
De este Camino Natural que os hablo, ya tenemos elegido el trazado desde Logrosán a Cañamero y os aseguró que además de ser más económico resultará mucho más atrayente para senderistas y ciclistas.

Etiquetas:
07/07/2009

Vía Verde: ¿abandono o desidia?

Un ayuntamiento de la Vía asume labores de mantenimiento ante la falta de actuación del consorcio.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena va a contratar a cuatro personas que se van a encargar de la limpieza y adecuación del tramo de la Vía Verde de las Vegas Altas del Guadiana-Las Villuercas a su paso por la localidad. En concreto, el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) ha concedido al Ayuntamiento villanovense una subvención de 34.882 euros para este fin.

El concejal de Agricultura villanovense, Manuel Mejías,  ha admitido que este tramo no se encuentra en las mejores condiciones. De hecho, son bastantes los ciudadanos, que suelen utilizar este camino natural, los que se han quejado del estado de abandono que sufre. Además, tanto el mobiliario de las áreas de descanso como la propia señalización también ha sido objeto de actos vandálicos.

read more »

Etiquetas:
A %d blogueros les gusta esto: