Posts tagged ‘Guadalupe’

19/04/2020

Guadalupe registra su segundo caso en COVID-19

 Lo acaba de anunciar su alcalde en las redes sociales. 

Guadalupe era uno de los municipios que han permanecido limpio de contagio hasta hace pocos días.
Pero hoy domingo Felipe Sánchez ha anunciado la existencia de un nuevo caso en la puebla.  La persona contagiada en cuestión ya se encuentra hospitalizada en la capital cacereña. El alcalde , en un comunicado publicado en facebook, recrimina a sus ciudadanos que se hayan «relajado» las estrictas normas del confinamiento en el pueblo y advierte a sus vecinos que «no hay que bajar la guardia».

read more »

03/01/2013

La señalización de la ruta del «Proyecto Itínere», Caminos a Guadalupe, que atraviesa Logrosán ya se han realizado.

Más de quince placas en distintas calles recuerdan que uno de los Caminos de Guadalupe pasa por aquí.

El proyecto que financia el Gobierno de España, está coordinado por Aprodervi, Grupo de Desarrollo de la Comarca Villuercas-Ibores-La Jara; y en él participan diecisiete grupos de acción local de Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid.

Son muchos los kilómetros señalizados en la comarca con dos tipos de materiales diferentes. Fuera de los

cascos urbanos, en el campo, con pintura. Dentro de los mismos con placas metálicas colocadas en el suelo anunciando los Caminos a Guadalupe. Además van a ser instalados paneles informativos a la entrada de los municipios para detallar las características y el recorrido.

Desde las administraciones locales y comarcales responsable se pide a los ciudadanos que estas señalizaciones se respeten puesto que además de su elevado coste económico, se trata de una iniciativa que se pone a disposición de aficionados al senderismo, las bicicletas o los caballos o paseantes en general en un territorio en el que la peregrinación a Guadalupe es una tradición que viene de muy atrás en el tiempo y que ahora, con el proyecto «Itinere 1337. Caminos a Guadalupe», se pone en valor.

03/10/2012

El Ayuntamiento colabora con ITINERE señalizando los caminos a Guadalupe.

Placa señalizadora

En breve, el Ayuntamiento de Logrosán colaborará con el Proyecto Itinere, señalizando el Camino Visigodo que lleva a al santuario a su paso por Logrosán.

Logrosan – caminos de Guadalupe (PDF)

Etiquetas: ,
11/04/2012

2,7 Millones de euros para dinamizar el turismo de nuestro GEOPARQUE.

Entre las iniciativas desarrolladas por el plan turístico se encuentra la musealización de la mina de Logrosán, la señalización de medio centenar de espacios de interés geológico y la construcción de nuevos centros de interpretación.

Uno de los viejos edificios de las minas de Logrosán que serán recuperados.

El Plan de Dinamización Turística de Villuercas, Ibores y Jara en la provincia de Cáceres tiene previsto realizar una inversión total de 2,7 millones de euros en la comarca para aumentar la calidad de los servicios turísticos y mejorar el medio urbano y natural de los municipios, entre otros objetivos.

   Este plan surgió del convenio suscrito en 2007 entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres, la Mancomunidad Integral de la comarca y la Asociación Profesional de Empresarios Turísticos de la zona para impulsar este entorno como destino turístico de primer orden, por su valor patrimonial y natural.

   El presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León, ha explicado este miércoles que el plan puesto en marcha desde las tres administraciones tiene como objetivo aumentar la calidad de los servicios turísticos en destino, además de mejorar el medio urbano y rural y ampliar los espacios de usos públicos.

   También busca diversificar y mejorar la oferta complementaria, poner en valor los recursos turísticos de la comarca y crear nuevos productos que ofrecer al visitante, como el libro de rutas autoguiadas que se ha presentado hoy en la institución provincial y que se enmarca dentro de este plan de actuación.

CENTROS DE INTERPRETACIÓN

   Por su parte, el diputado de Desarrollo Local, Samuel Fernández, ha explicado que también se han llevado a cabo otras inversiones en la zona como varios centros de interpretación, entre los que ha destacado el de las cuevas de Castañar de Ibor, la calera de Alía o las minas de Logrosán.

   Además se han señalizado un total de 50 ‘geositios’ destacados del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara para poner en valor la riqueza paisajística de la zona y ofrecer al visitante información puntual sobre la comarca y sus posibilidades.

   De los 2,7 millones de euros que se invertirán en su totalidad a lo largo de tres anualidades el Ministerio de Industria y la Consejería de Fomento y Turismo aportarán 900.000 euros cada uno, mientras que la Diputación de Cáceres invertirá un total de 720.000 euros y la Mancomunidad pondrá 180.000 euros.

   Todas las actuaciones del plan van encaminadas a potenciar turísticamente la zona y para ello la diputación cacereña también tiene previsto invertir este año, a través de su Plan de Carreteras, un total de 150.000 euros para mejorar las vías de comunicación y mejorar los accesos a la comarca.

AGENCIA EFE/EUROPA PRESS/FINAZAS.COM

Etiquetas: ,
21/09/2011

Comienza la señalización de los CAMINOS A GUADALUPE.

Ayer se comenzó con la señalización de campo usando pintura homologable de GR que es blanca y roja.

read more »

15/11/2010

El proyecto de caminos a Guadalupe reúne a senderistas y cicloturistas

Colectivos de Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha aportan ideas a la iniciativa ‘Itínere 1337’

Aunque el mal tiempo lo impidió, la intención inicial era recorrer un tramo del Camino Real de Guadalupe, uno de los 12 caminos históricos de peregrinación a la Puebla que se pretenden recuperar y revalorizar a través del proyecto Itínere 1337. Para dar a conocer ese proyecto, y recoger las opiniones y sugerencias de los colectivos que más van a utilizar los caminos, senderistas y cicloturistas, la Asociación para la Promoción y el Desarrollo de la comarca de las Villuercas reunió a representantes de 25 clubes y asociaciones de distintos puntos de Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha.
Ahora mismo el proyecto se encuentra en fase de terminación del diseño de las rutas y la elaboración de un exhaustivo inventario de caminos, pueblos, monumentos o zonas naturales que atravesarán los cerca de 1.500 kilómetros de recorrido que se han trazado.
Ahora bien, como advirtió el gerente de Aprodervi, Javier López Caballero, de nada servirá todo el trabajo que se viene haciendo y el dinero que se está invirtiendo si una vez que termine la vigencia del Itínere no se le da continuidad desde las administraciones, que deben apostar por una iniciativa que busca convertir a Guadalupe en destino de peregrinación del centro de la península, como el Camino de Santiago lo es del norte, con decenas de miles de peregrinos.
Además del proyecto Itínere, en estos dos días se ha hablado del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, del centro de innovación deportiva El Anillo y del Sendero Internacional de los Apalaches, que existe desde hace años en los Estados Unidos y que se quiere prolongar a Europa. En España el mejor ejemplo de esas formaciones geológicas son las sierras de las Villuercas.
Turismo sostenible
El encuentro Enclave Peregrino contó con una amplia representación institucional de la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Cáceres, el Ayuntamiento, Turespaña o el propio Monasterio. Su celebración coincidió con las jornadas sobre turismo sostenible ‘Hechizo en cuatro estaciones’, organizadas por GeoVilluercas, la asociación que agrupa a los empresarios del sector de la comarca.
Diario HOY Digital
28/10/2010

Guadalupe acogerá el “Encuentro sobre la VALORIZACIÓN GASTRONÓMICA DEL CORDERO Y EL CABRITO EXTREMEÑO”

El encuentro se desarrollará el próximo miércoles, 3 de noviembre, con el objeto de mostrar experiencias concretas de nuevas vías de comercialización de cordero y cabrito.

Dar a conocer al ganadero diferentes posibilidades de comercialización, que están emprendiendo tanto de ganaderos a título individual, a través de circuitos cortos de comercialización, como de forma colectiva a través de asociaciones o cooperativas. La jornada pretende que los ejemplos y experiencias sean expuestos por los profesionales del sector u organizaciones que lo están llevando a cabo.

El encuentro tendrá lugar en Guadalupe e irá dirigido principalmente a ganaderos de ovino y caprino, a pesar de que es Logrosán el primer productor de ganado ovino de la comarca y uno de los más importantes de la provincia.
No obstante, contará entre el público con restauradores, agentes de desarrollo local y otros actores afectados, según la organización.

read more »

Etiquetas:
24/10/2010

Un joven de 25 años muerto en accidente de caza en Guadalupe.

Alrededor de las dos de la tarde del pasado sábado, el joven Luis Miguel R.S. de 25 años de edad fue encontrado abatido y muerto en el campo, en su puesto de caza, por un compañero de montería, al parecer por el rebote de una bala procedente del disparo de otro cazador.

El suceso, ocurrido en la finca Las Parcelas, coto de caza mayor, dependiente de la Sociedad de Cazadores de Gudalupe, ha causado una gran conmoción en las Villuercas, sobre todo en la Puebla de Guadalupe, donde había nacido el fallecido, que actualmente preparaba unas oposiciones la Cuerpo Nacional de Policía en Madrid. Sus padres, hermana y resto de la familia sí viven en Guadalupe donde este domingo ha tenido lugar el sepelio en el Monasterio de los franciscanos, aunque previamente le fue practicada la autopsia y su cuerpo fue incinerado.

digitalextremadura.com

Etiquetas: ,
19/10/2010

1ª Semana sobre Recursos Turísticos Sostenibles en Villuercas, Ibores, Jara.

«Hechizo en Cuatro Estaciones» Con este sugerente título la ASOCIACIÓN GEOVILLUERCAS organiza, del 9 al 14 de noviembre, la «1ª Semana sobre Recursos Turísticos Sostenibles en Villuercas, Ibores, Jara.»

Hechizo en Cuatro Estaciones pretende consolidarse en el tiempo y celebrarse anualmente y cada año en una estación climatológica diferente, sabiendo que vivimos en una comarca que puede disfrutarse en cualquiera de estas épocas. Pretendemos contribuir así a la desestacionalización del turismo en nuestra zona.

Más información en GEOVILLUERCAS BLOG

15/09/2010

APRODERVI crea una guía de caminos y senderos de peregrinación a Guadalupe.

La Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas Ibores Jara (APRODERVI) ha presentado los resultados del trabajo de campo realizado para definir los últimos tramos del proyecto Itinere 1337 (Recuperación de caminos de peregrinación a Guadalupe) que pertenecen a esta comarca cacereña.

En este encuentro, han asistido asociaciones de senderismo, guías turísticos, representantes municipales, la Comunidad Franciscana y técnicos de APRODERVI, los cuales han consensuado los recorridos que finalmente habrán de ponerse en marcha debido a que algunos tramos «históricos» ofrecen dificultades para su tránsito, y que ahora deberán pasar a una segunda fase (la de ejecución) para su señalización y puesta en valor.

Una vez definidos los doce caminos integrantes del proyecto en la totalidad de su recorrido, se procederá al inicio de inversiones de señalización de los mismos.

http://www.regiondigital.com

14/06/2010

24 años de cárcel para una banda que envió droga de Argentina a Guadalupe.

La Audiencia de Cáceres ha condenado a seis personas a un total de 24 años de cárcel por dedicarse a traficar con cocaína. El tribunal les considera responsables de un paquete que el 12 de marzo de 2009 llegó al aeropuerto de Barajas.

read more »

Etiquetas: , ,
A %d blogueros les gusta esto: