Posts tagged ‘APRODERVI’

27/05/2014

APRODERVI propone para el Geoparque la creación de un Consejo Sectorial y un centro de geodiversidad.

El centro de geodiversidad estaría ubicado en las antiguas instalaciones del CT2

La Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas-Ibores-La Jara (APRODERVI) ha reivindicado la puesta en marcha del Consejo Sectorial de participación en el Geoparque  en el que estén representados todos los sectores económicos, sociales, culturales y el tejido asociativo local. Lo ha hecho basándose en los excelentes resultados de los procesos de participación aplicados en el territorio, y como una necesidad para mejorar la gestión y sostenibilidad del Geoparque, único en Extremadura y uno de los nueve españoles.

read more »

Etiquetas: ,
22/04/2014

Se crea la asociación de productores de castaña de Villuercas-Ibores.

El núcleo fundacional está formado por la cooperativa agrícola de Navezuelas “Las Villuercas”

asociación de productores de castañasEn la comarca de Villuercas Ibores Jara, tras un largo proceso de encuentros, reuniones y jornadas,  se ha conformado la Asociación de Productores de castaña de Villuercas que nace de la necesidad de los castañicultores  por mejorar, modernizar y hacer más competitivas sus explotaciones, además de defender y dar a conocer la calidad de la castaña que se produce.

read more »

Etiquetas: ,
31/03/2014

APRODERVI participará en Guatemala en un seminario sobre «innovación y desarrollo rural»

La Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas Ibores Jara (APRODERVI) participa en la ciudad de la Antigua (Guatemala) en el seminario titulado «Innovando para el desarrollo de los territorios rurales de Europa y Centroamérica» que se celebra en esta ciudad guatemalteca los días 1 y 2 de abril de 2014, organizado por la Red de Intercambio, Comunicación y Cooperación entre España y Centro América (ICC) de la que forma parte, junto a otros 7 grupos de acción local españoles.

Lago Atitlán y Volcán San Pedro (Guatemala)

Lago Atitlán y Volcán San Pedro (Guatemala)

Una delegación integrada por varias personas, componentes de los grupos de acción local, entre ellos el director territorial del geoparque extremeño, Javier López y el Vicepresidente 1º de APRODERVI, Juan Francisco Monterroso, asisten estos días a la cita en la que será expuesta la experiencia del Geoparque Villuercas Ibores Jara como buena práctica de cooperación y partenariado

read more »

18/11/2011

La junta directiva de APRODERVI elije de nuevo presidente al socialista Antonio Mateos, alcalde Robledollano.

La junta directiva del Grupo de Acción Local de la comarca de Villuercas Ibores Jara (Aprodervi) ha elegido al nuevo equipo directivo para los próximos cuatro años que será presidido por el alcalde de Robledollano, Antonio Mateos García, del PSOE.

Miguel Urbina Gómez, será vicepresidente primero en representación de ayuntamientos de zona de Las Villuercas.
El presidente electo ha afirmado que la motivación principal que le ha impulsado a presentarse a la presidencia del Grupo de Acción Local no es otra, que la de seguir trabajando desde el ámbito local, por el desarrollo económico, social y sostenible de esta zona.

read more »

Etiquetas:
12/04/2011

EMPLEO: Se convoca una plaza de Técnico de Comunicación para Cañamero.

Convoca APRODERVI y es requisito imprescindible estar en posesión del título de Licenciado/a en Periodismo. La duración del contrato será hasta el 30 de septiembre de 2011 y el plazo de presentación de SOLICITUDES finaliza el próximo día 21 de abril.

Convocatoria plaza técnico comunicación APRODERVI

Etiquetas: ,
15/09/2010

APRODERVI crea una guía de caminos y senderos de peregrinación a Guadalupe.

La Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas Ibores Jara (APRODERVI) ha presentado los resultados del trabajo de campo realizado para definir los últimos tramos del proyecto Itinere 1337 (Recuperación de caminos de peregrinación a Guadalupe) que pertenecen a esta comarca cacereña.

En este encuentro, han asistido asociaciones de senderismo, guías turísticos, representantes municipales, la Comunidad Franciscana y técnicos de APRODERVI, los cuales han consensuado los recorridos que finalmente habrán de ponerse en marcha debido a que algunos tramos «históricos» ofrecen dificultades para su tránsito, y que ahora deberán pasar a una segunda fase (la de ejecución) para su señalización y puesta en valor.

Una vez definidos los doce caminos integrantes del proyecto en la totalidad de su recorrido, se procederá al inicio de inversiones de señalización de los mismos.

http://www.regiondigital.com

19/03/2010

El próximo día 22, FORO DE TURISMO en el Hotel Ruiz de Cañamero

La Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de Villuercas-Ibores-Jara, APRODERVI, convoca e invita a participar a toda la ciudadanía en este  foro para tratar temas de interés turístico para las comarcas que aglutina esta asociación con sede en Cañamero.

En el Foro se tratarán temas de gran interés para el sector en nuestra zona como:

  1. Informe de los proyectos del Plan de Dinamización Turística (donde se incluye Centro de interpretación de las minas de logrosán).
  2. Producto Turístico Geo Parque Villuercas -Ibores Jara
  3. Informe del Proyecto ITINERE 1337. Caminos de Peregrinación a Guadalupe
  4. Proyecto Piloto para potenciar el Agroturismo en la comarca.

Además se procederá a la renovación de cargos de la Asociación de Turismo VIBOTUR.

Etiquetas: , ,
02/10/2009

APRODERVI. Selección de proyectos para el desarrollo sostenible del medio rural.

Esta semana representantes técnicos y políticos de la Mancomunidad Integral de Municipios de Las Villuercas-Ibores-Jara y del Grupo de Acción Local de esta comarca, APRODERVI, han participado en la selección de proyectos y acciones a desarrollar en el marco de la Ley 45/2007, para el desarrollo sostenible del medio rural, que en breve comenzará a aplicarse en toda Extremadura.

La Ley preve actuaciones en los campos de la diversificación económica, conservación de la naturaleza y recursos naturales, la creación de empleo, infraestructuras y equipamientos, energías renovables, agua, nuevas tecnologías, seguridad ciudadana, educación y urbanismo y vivienda. Las acciones presentadas por APRODERVI y la Mancomunidad villuerquina han sido obtenidas de las propuestas surgidas en los diferentes foros de participación ciudadana puestos en marcha con el programa denominado “Extremadura Habla” y en varias consultas realizadas a la ciudadanía para la realización del programa de desarrollo rural sostenible que se ejecuta ya en esta comarca cacereña.

Además la comarca de Las Villuercas-Ibores-Jara ha sido considerada, junto a La Siberia, como zona de aplicación de proyectos piloto de la citada Ley, y ya se trabaja en la puesta en marcha de una planta de energía solar para la eliminación de alpechines, un estudio integral para la puesta en marcha del Geoparque, impulso del agroturismo y apoyo al sector ovino-caprino.

Etiquetas:
22/09/2009

EMPLEO:Abierto el plazo para cubrir 3 plazas con cargo al proyecto de cooperación «ITINERE 1337»

El plazo de presentación de solicitudes termina el día 25 de septiembre a las 14:00 h. Se pueden remitir por correo electrónico a pedro@aprodervi.com.es y no es necesario compulsar nada. La entrevista a los 5 curriculum con mejor puntuación será el día 30 de septiembre a las 9:00 h en la sede de APRODERVI (C/ Museo s/n, de Cañamero, Cáceres). La fecha de contratación será el día 1 de octubre de 2009.

¿Qué es ITINERE 1337?

El PROYECTO ITINERE 1337 pretende recuperar los caminos de peregrinación a Guadalupe y ha sido considerado entre un buen número de proyectos presentados en todo el territorio nacional. Parte del éxito de este ambicioso proyecto se debe sin duda al buen hacer y la ilusión de un grupo de personas como Pedro Antonio Blanco, Rocío Sánchez o Antonio Dávila, pero estoy convencido de que también es fruto del apoyo incondicional de instituciones como las Confederaciones Hidrográficas del Tajo y Guadiana, Junta de Extremadura, Mancomunidades y Ayuntamientos e incluso la Comunidad Franciscana de Guadalupe. Los caminos de Guadalupe no deben permanecer abandonados y en el olvido, y este proyecto que pretende recuperar 1.337 Kilómetros de rutas históricas de peregrinación puede ser el punto de partida, para desde el desarrollo rural extremeño comenzar la nueva andadura de estas históricas vías al Santuario y Monasterio de Las Villuercas. (Felipe Sánchez «Ruralita en Villuercas»)

Etiquetas: ,
11/09/2009

Hasta el 15 de Noviembre se pueden solicitar las ayudas del nuevo programa de desarrollo rural LEADER

LEADER es una iniciativa comunitaria de la Unión Europea para el desarrollo rural cuyo nombre responde a las siglas, en francés, «Relaciones entre Actividades de Desarrollo de la Economía Rural».

Para la presente convocatoria, se asignarán como máximo las cuantías de los fondos públicos disponibles según el cuadro financiero del programa comarcal, dividido en ejes medidas y anualidades y recogido como Anexo III del Convenio suscrito el 14 de noviembre de 2008 entre la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura y el Grupo de Acción Local “Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas Ibores Jara” (APRODERVI),

read more »

Etiquetas:
A %d blogueros les gusta esto: