Posts tagged ‘Turismo’

21/09/2011

Comienza la señalización de los CAMINOS A GUADALUPE.

Ayer se comenzó con la señalización de campo usando pintura homologable de GR que es blanca y roja.

read more »

28/03/2011

VÍA VERDE: Ruta de cicloturismo este sábado

21/03/2011

El Cerro de San Cristóbal será de propiedad municipal

La alcaldesa de Logrosán, Isabel Villa, ultima los trámites para convertir la emblemática «Sierra de San Cristóbal», en un bien de todos.

FOTO: Pedro M. Alambra

Ha sido uno de los mayores empeños personales de la alcaldesa y una de las políticas que ha marcado su mandato: hacerse con patrimonio que todos sentíamos nuestro, pero que era de propiedad particular: La mina, el cine Palacios y ahora ese accidente del paisaje que nos identifica y que, desde siglos, fue referencia de orientación a kilómetros de distancia,  para llegar a Logrosán con  rumbo seguro.

read more »

02/03/2011

Logrosán, Villuercas y Extremadura, este mes en la revista «Grandes Espacios»

LOGROSÁN AL DÍA colaboró con la revista en este «especial Extremadura» y aparecemos como referente de información en esta importante publicación de tirada nacional.

La revista Grandes Espacios dedica un artículo a la «Vía Verde de las vegas del Guadiana» que se unirá en un futuro próximo en LOGROSÁN al futuro «camino natural» que conectará nuestra vía con la «Vía Verde de la Jara»  toledana para conformar uno de los caminos naturales de senderismo más largos e importantes de la península.

read more »

19/10/2010

1ª Semana sobre Recursos Turísticos Sostenibles en Villuercas, Ibores, Jara.

«Hechizo en Cuatro Estaciones» Con este sugerente título la ASOCIACIÓN GEOVILLUERCAS organiza, del 9 al 14 de noviembre, la «1ª Semana sobre Recursos Turísticos Sostenibles en Villuercas, Ibores, Jara.»

Hechizo en Cuatro Estaciones pretende consolidarse en el tiempo y celebrarse anualmente y cada año en una estación climatológica diferente, sabiendo que vivimos en una comarca que puede disfrutarse en cualquiera de estas épocas. Pretendemos contribuir así a la desestacionalización del turismo en nuestra zona.

Más información en GEOVILLUERCAS BLOG

15/09/2010

APRODERVI crea una guía de caminos y senderos de peregrinación a Guadalupe.

La Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas Ibores Jara (APRODERVI) ha presentado los resultados del trabajo de campo realizado para definir los últimos tramos del proyecto Itinere 1337 (Recuperación de caminos de peregrinación a Guadalupe) que pertenecen a esta comarca cacereña.

En este encuentro, han asistido asociaciones de senderismo, guías turísticos, representantes municipales, la Comunidad Franciscana y técnicos de APRODERVI, los cuales han consensuado los recorridos que finalmente habrán de ponerse en marcha debido a que algunos tramos «históricos» ofrecen dificultades para su tránsito, y que ahora deberán pasar a una segunda fase (la de ejecución) para su señalización y puesta en valor.

Una vez definidos los doce caminos integrantes del proyecto en la totalidad de su recorrido, se procederá al inicio de inversiones de señalización de los mismos.

http://www.regiondigital.com

27/06/2010

La Directora General de Turismo recibe a la alcaldesa de Logrosán.

La nueva Directora General de Turismo de la Junta de Extremadura, la logrosana Ana María Parralejo Sánchez, recibe a la Alcaldesa de Logrosán, María Isabel Villa Naharro en las dependencias de la Dirección General en Mérida.

Ana Mª. Parralejo e Isabel Villa

En la primera toma de contacto tanto la Alcaldesa como Mª Paz Dorado Martínez, directora del museo local de Logrosán, han explicado a la Directora General las inquietudes y proyectos que se están llevando a cabo en Logrosán ( Creación del Museo Local, Puesta en valor de los recursos mineros en el Filón Constanaza y laboratorio, Publicación de la nueva guía de Logrosán, Camino natural desde Logrosán a la provincia de Toledo, Expediente de expropiación de la Estación de Tren de Logrosán, Futura construcción de un albergue municipal y museo del ferrocarril), así como las necesidades en cuánto a turismo que tenemos en la localidad para ser un centro de referencia en la Comarca Villuercas-Ibores-Jara, así como un lugar de estancia y paso obligado antes de llegar a Guadalupe.

Informa: Isabel Villa

Etiquetas: ,
10/06/2010

Presentación folletos «Conoce Cáceres pueblo a pueblo».

A las 10:30 de hoy, jueves 10 de junio , se han presentado en Cáceres y con la presencia de La Alcaldesa, Isabel Villa, los folletos turísticos de diversos municipios de la provincia de Cáceres.

CLIC en la imagen para ver el folleto entero.

Folletos pertenecientes al programa «Conoce Cáceres pueblo a pueblo» que está llevando a cabo la Diputación de Cáceres a través de su Patronato de Turismo, Artesanía y Cultura Tradicional. El documento recogen los puntos de interés tanto de la localidad como de las mancomunidad en las que se integra. Sus atractivos turísticos históricos, culturales y gastronómicos. Además va ilustrado con fotografía y un mapa de la zona.
En esta ocasión entre los folletos presentados se encuentra el de Logrosán (además de Garrovillas de Alconetar, Alía, y Pozuelo de Zarzón) del que presentamos una muestra en primicia.

La presentación de los nuevos documentos ha tenido lugar este jueves en la sede del Patronato de Turismo de la Diputación cacereña, en el Palacio Carvajal de Cáceres, y ha contado con la presencia de la responsable del área de Turismo de la Institución, Esther Gutiérrez, y de varios alcaldes y concejales de las localidades.

Etiquetas:
07/05/2010

JORNADA INFORMATIVA PARA EMPRESARIOS DEL SECTOR TURÍSTICO DE LA COMARCA VILLUERCAS, IBORES, JARA

Será el próximo 11 de mayo en el Hotel Hispanidad de Guadalupe y en horario de mañana para tratar importantes temas relacionados con los proyectos que actualmente se están llevando a  cabo en la comarca y que influyen en gran medida en el futuro turístico de la zona: Plan de Dinamización Turística, Proyecto de Geoparque, Proyecto Itinere, etc.

DATOS DE LA JORNADA:

read more »

19/03/2010

El próximo día 22, FORO DE TURISMO en el Hotel Ruiz de Cañamero

La Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de Villuercas-Ibores-Jara, APRODERVI, convoca e invita a participar a toda la ciudadanía en este  foro para tratar temas de interés turístico para las comarcas que aglutina esta asociación con sede en Cañamero.

En el Foro se tratarán temas de gran interés para el sector en nuestra zona como:

  1. Informe de los proyectos del Plan de Dinamización Turística (donde se incluye Centro de interpretación de las minas de logrosán).
  2. Producto Turístico Geo Parque Villuercas -Ibores Jara
  3. Informe del Proyecto ITINERE 1337. Caminos de Peregrinación a Guadalupe
  4. Proyecto Piloto para potenciar el Agroturismo en la comarca.

Además se procederá a la renovación de cargos de la Asociación de Turismo VIBOTUR.

Etiquetas: , ,
13/02/2010

1ª concentración de AUTOCARAVANAS en Logrosán.

La preinauguración del ÁREA DE APARCAMIENTO Y SERVICIOS PARA AUTORAVANAS de Logrosán, prácticamente el primero de estas características surgido en Extremadura, contó con la presencia de la Alcaldesa y otros representantes municipales.

read more »

Etiquetas:
10/02/2010

La segunda ÁREA DE APARCAMIENTO DE AUTOCARAVANAS de Extremadura ya está funcionando en Logrosán.

Al parecer sólo hay otra área (que sólo es un area de servicio, no aparcamiento) en Cáceres capital y ahora este segundo en Logrosán.
Ha sido una iniciativa de Emilio Peña Llario (profesor en el Instituto de Secundaria de Logrosán durante varias décadas y gran aficionado al turismo en autocaravana), que ha puesto especial empeño en que nuestra localidad tuviera una de estas escasas instalaciones muy reclamadas para los que, como él y Choni, su mujer, recorren los caminos de Europa en estas viviendas con ruedas. Nadie como él sabe lo que supone contar con un servicio así en Logrosán, tanto para el pueblo como para el usuario de las autocaravanas.

read more »

Etiquetas:
14/10/2009

Centro de interpretación de las minas de logrosán: Un proyecto ambicioso para no olvidar lo que fuimos.

Sepamos más sobre qué y cómo será este centro de cultura, que junto al recien inaugurado Museo de Logrosán ayudará a mantener nuestra «memoria histórica». Para avanzar hacia el futuro no debemos olvidar nuestro pasado.

El Centro  tiene dos objetivos primordiales:

  1. Mantener en la memoria de los logrosanos nuestro pasado minero, y su importancia en la historia de la localidad como posible causas y motivo de la existencia misma de la villa.
  2. Mostrar y dar a conocer el funcionamiento, la estructura y la importancia de las minas de Logrosán desde una perspectiva didáctica y como objeto de atractivo turístico.
    * Portada     * Minas     * Castilletes     * Archivo Histórico     * Lampistería     * Libros     * Textos     * Vínculos     * Ferias     * Tablón de Anuncios  Centro de Interpretación del Paisaje Minero, Linares, Jaén
Centro de Interpretación del Paisaje Minero. Linares, Jaén

El Centro de Interpretación se situará en los terrenos que actualmente se denomiana de “la Mina”, frente a la almazara  cooperativa San Mateo.  El proyecto está previsto se desarrolle en tres fases:

  • Rehabilitación de la galería ( con ascensor para la bajada y vagonetas para la salida).
  • Zonas aledañas con jardines de rocas y plantas autóctonas para paseos y salida con recorrido la mina a través de la vagonetas.
  • Rehabilitación del antiguo laboratorio para mostrar los distintos minerales y el proceso seguido en su transformación.

En estos momentos el consistorio está buscando financiación para la rehabilitación de la sala de máquinas y las distintas naves aledañas a las instalaciones  y pertenecientes a la misma que actualmente se encuentran sin cubiertas y en mal estado de conservación. El destino de estos edificios está por concretar aunque hay varias propuesta al respecto.

La financiación necesaria para el Proyecto tiene varios orígenes: El Plan de Dinamización Turística de la Comarca (Mancomunidad y Ayuntamiento de Logrosán), la Diputación provincial, la Junta de Extremadura y el Gobierno de España. Se prevé  que la  aportación del Ayuntamiento sea simbólica  y afecte en la menor medida posible a las arcas municipales.

El laboratorio  se pondrá en marcha a través de un Taller de Empleo  del SEXPE, en el que además se formarán cinco alumnos mayores de 25 años para su mantenimiento y la rehabilitación de los edificios.

El Proyecto no tiene fecha prevista, pero se espera que el inicio de las obras sea una realidad en cuanto se materialicen aspectos como  la financiación.

OTROS CENTROS DE INTERPRETACIÓN DE MINAS:


Barrio de Santa Bárbara
Aliaga
(Teruel)

Etiquetas: ,
01/10/2009

La asociación de senderismo comarcal J A V I prepara nuevas salidas. Esta vez se trata de un Acto de Constitución para formalizar la asociación.

Se hará en el Museo de Logrosán el sábado 10 a las 6 de la tarde.

JAVI es un importante atractivo más para venir a esta tierra, para pasar un fin de semana en las Villuercas conociéndolas desde dentro y en profunidad.
«El Viajante» nos deleita con un atractivo video promocional del evento.

Entra en su Blog para saber más.

Etiquetas:
18/09/2009

EL GEOPARQUE VILLUERCAS-IBORES-JARA

∫™Reportajes de Actualidad de Logrosán al Día

Para saber y entender de qué estamos hablando.

Un Geoparque, de acuerdo con la UNESCO (1999) se define como un territorio que comprende uno o más sitios de gran importancia científica, no solo por razones

read more »

Etiquetas: ,
A %d blogueros les gusta esto: