El grupo Popular apoyó por unanimidad EN PLENO MUNICIPAL, una moción de la oposición contra la ley del aborto del gobierno central. «…Estamos criticando a Gallardón, y yo soy la primera; que no nos está dando la oportunidad de participar en esa ley que parece suya y es de todos los españoles y sobre todo de todas las mujeres» Dijo la alcaldesa del PP, reprochando a la oposición que no hubiera recabado su apoyo antes del pleno. «Vamos a apoyarla porque creemos que esta ley se tiene que parar…»
Un Pleno el de ayer, 18 de febrero, cargado de puntos y de contenidos, en el que la ausencia de «Ruegos y preguntas» no impidió que algunos concejales contrarios al equipo de gobierno, intentaran mostrar sus posiciones en algunos temas, aunque no siempre lo consiguieron. (noticia con audio)
Escucha el pleno en Radio Logrosán al Día: Ir a descargarJuan Carlos Hernández (PSOE) y Ana Cano (concejala no adscrita) intentaron expresar su opinión sobre el traslado del SEXPE; la alcaldesa les solicitó que se ciñeran al punto del orden del día referido únicamente a la aprobación o no de la cesión del local a la oficina mencionada. Ante esto, Ana Cano manifiesta su malestar porque llevamos, dijo, seis meses sin poder expresarnos en Pleno entrando en una discusión con la alcaldesa (escuchar el audio) que esta zanja de inmediato reiterando que hay que ceñirse al punto concreto que viene reflejado en la convocatoria de la sesión.
En el pleno se aprueba también, entre otros puntos, el alquiler o la cesión de los pastos de la dehesa a la nueva cooperativa de ganaderos de Logrosán.
Además se prolongó el debate en asuntos como el complemento de la línea amarilla solicitado por algunos vecinos como apoyo al «vado permanente» pues, en ocasiones, y debido a las peculiaridades de algunas calles, los vehículos aparcados frente o cercanos al vado, impiden la maniobra necesaria para que el propietario del garaje pueda entrar y salir con su coche fácilmente El ayuntamiento pretende en este punto modificar el reglamento para cobrar al vecino por metro de línea amarilla, además del vado. Ana Cano considera que al propietario del vado se le tiene que garantizar la entrada a su cochera, que para eso se paga, sin necesidad de cobros añadidos.
Respecto al acuerdo de los municipios afectados contra el trasvase de la presa de Cañamero, que nos perjudica directamente no sólo en cuanto al agua potable en época estival, sino al propio caudal del Ruecas; fue aprobado por todos los grupos. La referida situación fue conocida por LAD a través de conversaciones con Carlos Bravo, alcalde de Cañamero.
La alcaldesa Villa expuso la conclusión del convenio con el gobierno extremeño para la subvención de obras en la mina Costanza.
unos 70.000 €. No se trata de una ayuda cuantiosa, afirma la señora alcaldesa, pero suficiente para terminar las obras en la mina. Concretamente, irían destinados a realizar la obra del llamado «polvorín». Se trata de una cueva donde se almacenaba la pólvora, que al estar cerca del ascensor, completaría una visita mucho más completa al complejo.
Ana Cano afirma en este punto que apoya todo lo que se refiera al proyecto, que le parece muy interesante pero, añade » …la gente me para por la calle y me pregunta que cuánto dinero lleva gastado el ayuntamiento en ese proyecto. Creo que, en un ejercicio de transparencia, deberías facilitar los datos de todo lo que se lleva invertido en la mina…»
En el Pleno Ordinario de marzo, dijo la alcaldesa, se incluirán ruegos y preguntas y vendremos preparados para ello.
María Romero – Rafael Muñoz
Debe estar conectado para enviar un comentario.