El Ayuntamiento ha presenta este proyecto (en el que Isabel Villa lleva volcando gran parte de sus esfuerzos desde hace años), para aspirar a este galardón que certificaría a Logrosán como un lugar al que merece la pena visitar.
El 9 de Octubre de 2008 la alcaldesa firmó las escrituras de compraventa de los terrenos de la mina, terrenos que también estaban destinados a la construcción de un nuevo centro de salud.
El 18 de noviembre de ese mismo año ya era visitado el lugar por un equipo técnico de la Dirección General de Ordenación Industrial, Energética y Minera de la Junta de Extremadura y un geólogo e ingeniero técnico de minas de la empresa TECMINSA, S.L, empresa encargada de redactar para el Ayuntamiento un proyecto básico de las distintas posibilidades de rehabilitación y puesta en valor de los edificios existentes y de la galería donde se encontraba el filón Costanaza.
Desde esos orígenes hasta hoy, con el proyecto muy avanzado y aún sin centro de salud construido, la transformación y mejora que ha sufrido el paraje, es innegable.
La consecución de este premio, con la garantía que da siempre el nombre «UNESCO», podría suponer un impulso importante, un reconocimiento y una merecida recompensa a tanto esfuerzo y tantos dineros de todos volcados en él.
Descarga: PROYECTO MINAS DE LOGROSÁN
Saber sobre el PREMIO UNESCO EXTREMADURA
Debe estar conectado para enviar un comentario.