Archive for noviembre 19th, 2013

19/11/2013

¿Hay oro en Logrosán?

Mineral Exploration Network, que lleva ya algunos meses rastreando la comarca en busca de oro (como ya informó LAD en su día) y otros minerales, está más que satisfecha con los resultados obtenidos, sobre todo en Logrosán y a pesar del poco tiempo que llevan con sus prospecciones.

Los  estudios realizados hasta la fecha se han desarrollado en superficie, aunque ya han solicitado en el ayuntamiento logrosano la realización de una trinchera para profundizar en la búsqueda de depósitos minerales.

Mineral Exploration Network, la empresa responsable del estudio, se dedica a la exploración minera, es decir,  a las prospección para encontrar depósitos minerales. La empresa fue creada en 2009 en Reino Unido, pero la actividad se lleva a cabo en Finlandia( http://men-finland.com/)

LOGROSÁN AL DÍA  ha querido saber más sobre lo que Mineral Exploration Network está haciendo en nuestra comarca y María Romero se ha puesto en contacto con el equipo de 9 personas de expertos y geólogos de distintos países, responsables del estudio que durará cerca de nueve meses. Nuestro contacto directo ha sido María Hernández, una española formada en la Universidad de Granada, miembro del equipo de exploración,   y que muy amablemente ha accedido a hablarnos de este ilusionante proyecto y de lo que podría suponer en el mejor de los casos:

read more »

19/11/2013

CAÑAMERO: La imágen gótica de Nuestra Señora de Belén.

En la ermita de Ntra. Sra. de Belén, a tres kilómetros de la localidad de Cañamero, en el camino que conduce a Guadalupe, se conserva una escultura en madera de cedro policromada de Ntra. Sra. (38 x 11 x 6 cms.) con el Niño (17 cms.), a la que los vecinos de dicha población veneran como a su Patrona, bajo la advocación citada.

 Por José Antonio Ramos Rubio (Cronista oficial de Trujillo)

VIRGEN de Belén CAÑAMERO    Se nos ofrece María en pie, sobre una peana exagonal, sosteniendo al Niño con su brazo izquierdo. Tiene mutilado su brazo derecho (en donde llevaría, seguramente, la fruta esférica), al igual que el Niño. Tiene Ntra. Sra. una larga cabellera que se desliza por la espalda, ésta es lisa, presentando un ligero vaciado. Tanto la Virgen como el Niño, están coronados por una rudimentaria corona, que más parece un bonete, decorado con motivos en zig-zags. Los rostros de las imágenes están muy retocados, y los ojos, de cristal, les fueron añadidos en la restauración efectuada en el año 1757. La imagen está sobreelevada por una especie de miriñaque o candelero, tiene clavados seis listones que la unen a la peana, para darle mayor elevación, de tal manera que el conjunto produce un armazón cónica muy apropiada para moldear la indumentaria añadida.

read more »

A %d blogueros les gusta esto: