En la actualidad se halla en un estado lamentable de abandono, aunque se trata del emblema de los villuerquinos, del enclave natural más espectacular de la comarca, del Geositio nº 1 y del punto más elevado de toda la cordillera de los Montes de Toledo.
Para ello, la Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas Ibores Jara (APRODERVI) ha eleborado una propuesta plasmado en un documento denominado PROPUESTA DE ESTUDIO PARA LA CESIÓN DEL “CT-2 GUADALUPE” PARA USO SOCIAL, TURÍSTICO Y CULTURAL.
El pico de las Villuercas en la actualidad está ocupado por una base militar, denominada “CT-2 GUADALUPE – VILLUERCAS – CACERES” (1), perteneciente al “REGIMIENTO DE TRANSMISIONES ESTRATÉGICAS nº 22 (RETES-22)”, en poco uso, no obstante sigue albergando estratégicas antenas de comunicaciones que llenan la cumbre.
(1) CT-2 Guadalupe-Villuercas-Cáceres: Los CT eran bases de transmisiones de microondas conectadas con El Pardo-zarzuela. El avance de las nuevas tecnologías hizo que en apenas dos décadas quedaran obsoletas, a finales de los años noventa su disolución, cierre y desmantelamiento dejó a lo largo de la geografía española una serie de instalaciones abandonadas que hasta entonces se llevaron en el más alto secreto.
El Risco de La Villuerca fue denominado como Geositio número 1 del Geoparque por ser una representación perfecta de lo que supone para nosotros y para todo el Geoparque. Es una majestuosa cumbre que llega a los 1600 metros, seña de identidad para estos pueblos. Desde su altura se domina buena parte de la submeseta sur de España.
Inicialmente, APRODERVI, una posible primera intervención para la recuperación urgente de los edificios, dándole usos similares a los que en su día tuvieron pero con objetivos distintos: un pequeño Hotel Rural donde antes se alojaran Oficiales y Suboficiales; un Albergue donde lo hacía la tropa y un Centro de Interpretación donde antes había aulas y oficinas. Además de la construcción de miradores, aparcamientos, Centro de Actividades de Ocio y Tiempo Libre etc. dependiendo del alcance final del Acuerdo que pudiéramos alcanzar.
Pensamos que el Cerro Villuercas sería muy atractivo para turistas, colegios, científicos, deportistas… para grupos, familias, parejas o viajeros solitarios… también para estancias prolongadas o visitas de una hora… Un maná de posibilidades dada la variedad y cantidad de recursos disponibles a lo largo del año. ( Extracto del documento de APRODERVI)
Ver Documento completo: PROPUESTA DE ESTUDIO PARA LA CESIÓN DEL “CT-2 GUADALUPE” PARA USO SOCIAL, TURÍSTICO Y CULTURAL.
Compartir esta noticia en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.