En este momento se encuentra ardiendo el vertedero. El lugar es un cúmulo de desecho de plásticos resinas y otros materiales muy inflamables y que podrían producir humo tóxico
(Informó M. A. Peña)
Desde 2009 contamos lo que pasa en las Villuercas
En este momento se encuentra ardiendo el vertedero. El lugar es un cúmulo de desecho de plásticos resinas y otros materiales muy inflamables y que podrían producir humo tóxico
(Informó M. A. Peña)
Este viejo ferrocarril, también conocido como “la Vía”, actualmente inacabado y abandonado, se proyectó en 1926 durante el gobierno de D. Miguel Primo de Rivera para unir Talavera de la Reina con Villanueva de la Serena a través de las Sierras de Guadalupe.
Una colaboración de Juan Gil Montes para LAD
Estación de Logrosán
«La Via» nace como alternativa ante la necesidad de acortar las distancias entre Madrid con Badajoz y Huelva, evitando los largos rodeos por la línea de Madrid-Talavera-Navalmoral-Plasencia-Cáceres-Mérida, o por la línea de Madrid-Ciudad Real-Puertollano-Cabeza del Buey- Castuera-Villanueva de la Serena-Mérida. El proyecto inicial fue obra del ingeniero D. José Calabrús Risques, aunque posteriormente, dado el dilatado espacio temporal en el que se llevaron a cabo las obras, el proyecto sufrió varias modificaciones. Desde su comienzo las obras se dividieron en tres tramos:
La peña flamenca Miguel de Tena de Logrosán organiza, pensando en todos los aficionados de la localidad y la comarca, el Festival Flamenco de las Minas de Logrosán con la colaboración del Ayuntamiento de Logrosán. Se celebrará el próximo 6 de Diciembre a las 20 horas en la Casa de Cultura.
Debe estar conectado para enviar un comentario.