Archive for ‘COMARCA’

18/02/2014

Los alcaldes afectados por el trasvase del pantano de Cañamero al de Santa Lucía, se unen para evitarlo.

El trasvase afectará a Cañamero, Logrosán y Zorita

El proyecto pretende mover un hectómetro cúbico del Cancho del Fresno al embalse de Santa Lucía (de capacidad insuficiente) en situaciones de extrema sequía, lo que supondrá una merma importante para el abastecimiento de los tres pueblos que ahora nos abastecemos de agua de ese pantano en esas circunstancias extremas: Cañamero, Logrosán y Zorita.

LOGROSÁN AL DÍA se ha puesto en contacto con Carlos Bravo, alcalde de Cañamero, quien nos ha expuesto el problema. La mancomunidad de agua del pantano de Santa Lucía reúne un total de 50. 000 habitantes que son deficitarios de agua.
El proyecto supone que, en esas situaciones de sequía (que también lo serían para nosotros) , el embalse cañamerano de sólo 11 hectómetros de capacidad máxima, deberá bombear uno de sus hectómetros a la citada presa.
El señor Bravo ha propuesto a la administración regional competente y a la Confederación hidrográfica que el trasvase se haga desde otros pantanos  de mayor capacidad como el de Sierra Brava, el de Almoharín o el de Alcollarín.
Cuando se puede dar la mencionada situación extrema, en verano, es cuando nuestras tres localidades alcanzan 10.000 u 11.000 habitantes, lo que supone que la pérdida de agua por el trasvase puede convertirse en un serio problema para nuestra mancomunidad; además de que la de Santa Lucía puede alcanzar, en ese periodo estival, los 70.000  habitantes o más, lo que hará que, seguramente, el trasvase sea del todo insuficiente y no solucione su déficit.
Carlos Bravo considera hay que que ser solidarios con esa mancomunidad, pero no a costa de crear un problema en la nuestra.

18/02/2014

El PSOE de Cáceres acusa a la actual directiva de la Mancomunidad de Villuercas de «desmantelamiento de los servicios»

El enfrentamiento PP – PSOE a costa de nuestra Mancomunidad, no cesa.

Según Jesús González, portavoz socialista de la mancomunidad, los pueblos de la comarca «están abandonados» y la mancomunidad «puede llegar a deshacerse» ya que «muchos» municipios «se están pensando abandonarla». «La dejadez del equipo de gobierno aumenta cada día y solo tenemos el servicio de la basura que, además, cuesta un montón de dinero a cada pueblo», ha recalcado.

La actual directiva había lanzado días atrás, graves acusaciones contra sus predecesores (leer aquí) a la que acusó de acumular numerosas deudas y malgastar el dinero en champan y viajes.

La noticia viene de regiondigital.com

Momento de la rueda de prensa. FOTO de regiondigital.com

El portavoz del PSOE en la Mancomunidad Integral de Municipios Villuercas-Ibores-Jara de Cáceres, Jesús González, ha criticado el «desmantelamiento» de servicios que se está produciendo en este órgano por parte de la junta directiva del PP por la «dejadez» del equipo de Gobierno.

González ha asegurado este martes, en una rueda de prensa acompañado de los representantes de Deleitosa, José Luis Robledo, y Aldeacentenera, Vicente Gutiérrez, que los vecinos de la comarca «están desencantados» con la gestión que se está haciendo y que «muchos pueblos se están planteando dejar la mancomunidad».

read more »

12/02/2014

La Mancomunidad de Villuercas lanza graves acusaciones contra la anterior directiva.

«…Cuando llegaban las navidades, las botellas de champán con cargo a la mancomunidad, también eran cotidianas y las visitas anuales a Fitur, con noches de hotel y pensión completa a cargo de la mancomunidad…»

La Mancomunidad Integral Villuercas-Ibores-Jara ha querido defender, a través de un comunicado, la gestión de los actuales gestores y responder a algunas críticas recibidas hacia su gestión. En el escrito explican que cuando la actual Junta Directiva tomó posesión en el 2011, la mancomunidad, «ya tenía una deuda de pago con Interlun SL -empresa adjudicataria del servicio de recogida de basura-, de 293.828 euros». «Esta no fue la única sorpresa con la que nos encontramos los nuevos gestores y nos preguntábamos dónde estaba el dinero pagado por los vecinos de los siete municipios mancomunados a este servicio». (la información viene del periódico Extremadura)

read more »

Etiquetas:
15/01/2014

La ubicación definitiva de la nueva oficina del SEXPE será Logrosán.

Rechazada una propuesta del PSOE en el Parlamento regional para mantener la ubicación del centro de empleo en Cañamero.

EUROPA PRESS

Casa de la cultura, donde se ubicará el SEXPE

Casa de la cultura, donde se ubicará el SEXPE

El pleno del Parlamento extremeño ha rechazado una Propuesta de Impulso presentada por el PSOE que instaba al Ejecutivo regional a mantener la ubicación actual del centro de empleo situado en Cañamero (Cáceres), y no trasladarlo a Logrosán, «atendiendo a criterios de eficacia en la prestación de las políticas activas de empleo asociadas al citado centro».

read more »

Etiquetas:
03/01/2014

APRODERVI cierra el ejercicio 2013 con más de 800.000 euros invertidos en desarrollo rural.

En una nota de prensa emitido el pasado 2 de febrero, la asociación hace un balance muy positivo de su gestión en el desarrollo rural de las comarcas a las que atiende (Villuercas Ibores y Jara).

Revista comarcal de AproderviDe la cantidad certificada y pagada que asciende a 819.780 euros, un 57,08 %  (sigue apuntando la nota de prensa) corresponden a proyectos tendentes a mejorar la calidad de vida y de la economía en la comarca, un 11,5% a proyectos de cooperativas agrarias que suponen el aumento del valor añadido de los productos agroalimentarios, un 30% a Funcionamiento del GAL y el resto a la medida de cooperación trasnacional e interterritorial.

En el presente ejercicio se pondrán en marcha nuevas convocatorias de ayudas públicas para poder ejecutar completamente todo el presupuesto del programa de desarrollo rural para esta comarca que supondría unas inversiones totales de 6.756.563,76 euros, de los cuales 4.465.006 serían fondos públicos cofinanciados por la Unión Europea, la Administración Autonómica y la Administración del Estado.

21/12/2013

Cañamero no asistió al Festival de Villancicos.

Estaba organizado por la Federación de Jubilados y pensionistas de las Villuercas, y se celebró el pasado viernes.  El festival es rotativo, el pasado año se celebró en Alía y este año la organización le correspondía a Logrosán.

Según responsables de la organización del Festival que han hablado para LAD, la decisión de la asociación cañamerana de NO asistir al mismo es un gesto de «apoyo a su alcalde» por la decisión del gobierno extremeño de trasladar la oficina de Cañamero a la nueva oficina de empleo de Logrosán. Recordemos que hace unos días el consistorio de la localidad vecina rescindió el contrato para la recogida de residuos reciclables tenía con la sociedad Villuerclaje, que tiene sede en Logrosán, por la misma causa.
Al festival acudieron representantes del resto de los pueblos de la citada Federación. Algunos de estos asistentes manifestaron a este medio sus dudas de que este tipo de boicot sea la manera más efectiva de reivindicar la permanencia de la oficina en Cañamero.

21/12/2013

Un parlamentario socialista pide explicaciones sobre traslado del SEXPE en la Asamblea.

La  Vicepresidenta del gobierno extremeño argumenta en la Cámara regional las razones por las que su administración ha decidido el traslado del Centro de Cañamero a Logrosán.

18/12/2013

El alcalde de Cañamero hace público un comunicado aclaratorio sobre la rescisión del contrato con Villuerclaje.

Se trata de una nota dirigida a la presidenta de la sociedad VILLUERCLAJE en la que el edil cañamerano califica de «avaricia y despropósito» la actuación de la alcaldesa de Logrosán y la acusa de despreciar el interés general por un interés localistas; e insta a la presidenta de la sociedad a que «…en el plazo más brevemente posible, pasen a recoger sus contenedores, puesto que este Ayuntamiento no puede garantizar la seguridad de los mismos.«


Carlos Bravo Gutiérrez:
 recogida selectiva de residuos.
Pongo en su conocimiento lo siguiente:

Ante los acontecimientos acaecidos entre su Alcaldesa y su Equipo de Gobierno, y nuestra Población y los Villuerquinos, en estos últimos días, referente al traslado del Centro de Empleo de nuestra Localidad a  Logrosán, decisión avalada por el Gobierno de Extremadura, generando un clima de rechazo y animadversión, de los ciudadanos de Cañamero, de las Villuercas afectados, y de la Corporación Municipal que presido, por esa maniobras realizadas por su Equipo de Gobierno.

El Ayuntamiento de Cañamero, denuncia el Convenio firmado, desde el día de hoy, y les emplazo a que en el plazo más brevemente posible, pasen a recoger sus contenedores, puesto que este Ayuntamiento no puede garantizar la seguridad de los mismos.
Sentimos mucho tener que tomar decisiones como esta, porque entendemos que ni Vds., ni los vecinos de su Localidad son culpables de la avaricia y el despropósito de su Alcaldesa, que para nada ha calibrado las repercusiones que este tipo de acciones más propias de políticos/as, que persiguen solo un interés localistas o particular, despreciando, para ello el interés general, quieren o van a llevar a cabo en perjuicio de los ciudadanos y otros municipios.

Entiendo que Vds. Nada tienen que ver con ello, pero dicho acuerdo lo firmamos por mediación de Ella, y por supuesto, carece del mas mínimo respeto a los derechos adquiridos por otros Municipios y sus ciudadanos, nosotros no podemos seguir avalando un acuerdo firmado a través de una persona con esos comportamientos.
Cañamero, 16 de diciembre de 2013.
EL ALCALDE

18/12/2013

El Alcalde de Cañamero rescinde el contrato con Villuerclaje.

Se da la circunstancia de que Villuerclaje tiene actualmente en nómina personal de Cañamero que, ahora,  podría verse afectado por esta decisión.

Ayuntamiento de Cañamero

Según nota informativa de Villuerclaje, Carlos Bravo, alcalde de la localidad vecina,  ha decidido rescindir el acuerdo de recogida de residuos reciclables con la cooperativa VILLUERCLAJE que tiene su sede en Logrosán y que opera en toda la comarca. La decisión ha sido, según la misma nota informativa, como represalia por la relación de la alcaldesa de Logrosán con la citada sociedad cooperativa.

NOTA INFORMATIVA DEL AYUNTAMIENTO:

El Alcalde de Cañamero, toma represalias con la empresa Villuerclaje de Logrosán, por tener relación con la Alcaldesa de Logrosán, rescinde el contrato que manteníamos y nos pide que retiremos a la mayor brevedad los contenedores azules y amarillos de Cañamero.

Nuestra empresa la Sociedad Cooperativa Villuerclaje, además de tener contratada desde el mes de Abril de 2013 a una vecina de Cañamero, Victoria Cerezo Ávila, hemos firmado el contrato de compra en Talleres Díaz de Cañamero de una nueva furgoneta Citroen Jumper, de 15 m3, ya que, la primera furgoneta de la que disponíamos desde nuestros inicios está dando continuas averías.
No entendemos muy bien si con esta actitud, perjudicará a la Alcaldesa de Logrosán, lo que si está claro, es que los vecinos de Cañamero  no podrán reciclar y nuestra empresa verá mermados sus ingresos, por lo que no podemos asegurar la continuidad del contrato de Victoria.
En otra ocasión tuvimos que dejar de realizar el servicio porque el Ayuntamiento de Cañamero no quería aportar la pequeña cantidad solicitada para hacer sostenible la recogida, en esta ocasión el pago mensual que realizaba era de 166,66 euros al mes, que por cierto nos fue abonado ayer desde el mes de Junio hasta el mes de Noviembre.
Queremos informar a los vecinos de Cañamero de la existencia de Villuercash en Plaza de España de Logrosán, donde podrán entregar sus residuos y recibirán la cuantía económica correspondiente por tipo y cantidad.

13/12/2013

El PP, a favor del traslado a Logrosán de la oficina del Sexpe de Cañamero

El PP de la provincia de Cáceres se ha mostrado de acuerdo con el traslado a Logrosán de la oficina Sexpe ubicada actualmente en Cañamero,  y consideran que «es de sentido común» porque cuenta con una serie de condiciones administrativas de las que no dispone Cañamero.

read more »

12/12/2013

Cientos de personas se manifiestan en Cañamero, mientras el anuncio de la nueva oficina de Logrosán ya es oficial.

Piden que no se traslade la oficina del SEXPE de Cañamero,  a Logrosán. Mientras tanto, la Sala de Prensa del GOBEX ya ha hecho público la apertura del nuevo centro de empleo logrosano.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La manifestación, encabezada por una gran pancarta rechazando el traslado, ha trascurrido con total normalidad. LOGROSÁN AL  DÍA ha querido conocer más sobre el asunto y para ello se puso en contacto con el alcalde de Cañamero, Carlos Bravo, quien ha declinado hacer ningún tipo de declaración a nuestro medio alegando evitar enfrentamientos con la alcaldesa de Logrosán.

Según la Sala de Prensa del GOBEX:

El Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) abrirá próximamente un centro de empleo en Logrosán con el fin de prestar mejores servicios y de una manera más eficaz a una mayor cantidad de población. Esta nueva oficina sustituirá a la antena de empleo que ha venido funcionando en Cañamero.

La ubicación de este nuevo centro responde a criterios técnicos y operativos. En concreto, se pretende reordenar y hacer homogénea en una misma localidad la prestación de los diversos servicios que tanto la Administración autonómica como otras instancias administrativas ofrecen a los ciudadanos.

En este sentido, hay que apuntar que Logrosán cuenta con servicios administrativos de los que no disponen las localidades vecinas, como son el juzgado, la notaría, el registro de la propiedad, la Oficina de Recaudación y Contribución de la Diputación Provincial (incluidos los servicios de Catastro), la Oficina Comarcal Agraria, la sede de la Mancomunidad Integral Villuerca-Ibores-Jara, un centro de salud y el Instituto de Enseñanza Secundaria y Bachillerato Mario Roso de Luna.

La instalación del nuevo centro en Logrosán permitirá sumar a esa cartera los servicios de empleo, de modo que los ciudadanos que acuden a esta localidad para otros trámites no tengan que desplazarse a otra población.

El nuevo centro no solo seguirá prestando servicios a los municipios de Alía, Berzocana, Cañamero, Guadalupe, Logrosán, Navezuelas y Cabañas del Castillo, sino que también añadirá a su zona de influencia las localidades de Alcollarín, Madrigalejo y Zorita, que en la actualidad están integradas en el centro de empleo de Miajadas. Esta reorganización acercará el servicio a los vecinos de esas poblaciones y, al mismo tiempo, reducirá el número de demandantes de empleo adscritos a Miajadas.

Además, la oficina de Logrosán contará con más personal para los servicios de administración y gestión propios de un centro de empleo, incluidos los del Servicio Estatal Público de Empleo, lo cual supone una ampliación de las funciones en comparación con la actual oficina de Cañamero, que funciona como antena de empleo dependiente de Trujillo.

En definitiva, la reorganización decidida por el SEXPE se debe exclusivamente a razones de eficacia y se traducirá en una mejora de los servicios y una mayor comodidad para un mayor número de ciudadanos.

 

12/12/2013

CINE: Este viernes a las 18:30 en el Centro Joven.

El sunami del 2004 en Tailandia. Basada en hechos reales.

Premios:

2012: Oscars: Nominada a mejor actriz (Naomi Watts)
2012: Globos de Oro: nominada a mejor actriz drama (Naomi Watts)
2012: 5 Premios Goya: incluyendo mejor director. 14 nominaciones
2012: Critics Choice Awards: Nominada a mejor actriz (Watts) e intérprete joven (Holland)
2012: National Board of Review (NBR): Mejor actor revelación (Tom Holland)
2012: 6 Premios Gaudí, incluyendo mejor director, fotografía y mejor película europea

 

11/12/2013

Berzocana pide que se repare la carretera

María Romero

María Romero

Tras el anuncio de la alcaldesa de Logrosán de la instalación de una oficina del SEXPE en esta localidad, algunos ciudadanos de Berzocana solicitan la reparación seria de la carretera que une ambas poblaciones y que será paso obligado.

Son varios los comentarios en LAD solicitando esta vieja reivindicación. Sin una mejora de la carretera, el traslado de la oficina desde Cañamero supondría un perjuicio evidente para los berzocaniegos respecto a la situación actual. A este respecto, Isabel Villa, ha apuntado que » Las competencias de esa carretera son de Diputación Provincial y está incluida en el Plan de Carreteras».

10/12/2013

SUCESOS: Roban en el polígono de Cañamero por un valor superior a 25.000 euros.

El robo se produjo en tres naves del polígono de Cañamero en la madrugada del pasado domingo al lunes. Los asaltantes se llevaron, según fuente sin confirmar:  una furgoneta, cableado de cobre valorado en unos 20.000€ un vehículo de alta gama, dos transformadores, más de mil euros en efectivo y varias herramientas y taladros profesionales.

Los ladrones, según la misma fuente, penetraron por las ventanas, al no conseguir forzar las puertas. La Guardia Civil de Logrosán se personó en el lugar de los hechos a tomar las primeros datos para la investigación. Al parecer la furgoneta robada fue abandonada en la vecina Logrosán, según la misma información sin contrastar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

06/12/2013

La alcadesa defiende el traslado del SEXPE a Logrosán.

«La sede de APRODERVI está en Cañamero y afecta a una Comarca de 19 pueblos que tiene su centro en Castañar de Ibor» y se pregunta ¿por qué no la trasladamos allí para no perjudicar a los vecinos de la Comarca?
Así argumenta Isabel Villa para defender que el centro geográfico no suele ser un argumento válido para decidir la ubicación de los servicios comarcales.

read more »

06/12/2013

«… es una cacicada desmontar la oficina del SEXPE de Cañamero para trasladarla a Logrosán»

Así se expresa en una nota de prensa el portavoz socialista de Logrosán, Juan Carlos Hernández, quien considera una cacicada del gobierno de Extremadura.

Juan Carlos  PSOELa política del «ordeno y mando» y la prepotencia en las decisiones de gobierno extremeño parecen estar «inscritas en su código genético», sigue diciendo el señor Hernández, que confiesa: En política, prefiero perder votos y tener la conciencia tranquila que ir dando” puñaladas de trapero”

read more »

12/07/2013

Este verano, visita el GEOPARQUE desde Logrosán.

Si ya conoces los geositios de aquí (la mina Costanaza y el cerro de San Cristobal), sólo has visto una pequeña parte del geoparque.
Logrosán prepara nuevos geositios de interés que estarán listos en el futuro, pero nuestra comarca está salpicada de ellos.  Este verano si vienes a tu pueblo es el momento de abrirte a la comarca y visitar lugares espectaculares que ni sabías que existían.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Más información AQUÍ

Etiquetas:
07/03/2013

CURSO DE FORMACIÓN: Turismo de Naturaleza en el Geoparque

Después de algunos cambios nos han enviado el programa definitivo del curso gratuito que organiza APRODERVI y que se impartirá la próxima semana sobre TURISMO DE NATURALEZA EN EL GEOPARQUE VILLUERCAS IBORES JARA asociado a la creación de productos de ecoturismo con las empresas asistentes y a nivel nacional e internacional, asociados además al interesante proyecto de información del Águila Imperial Ibérica.

read more »

27/01/2013

Diputación invierte 34.000 euros para el desarrollo participativo del GEOPARQUE

El dinero será destinado a talleres y conferencias de distintos colectivos. La acción está coordinada con otros proyectos de estrategia general.

read more »

Etiquetas:
03/10/2012

El Ayuntamiento colabora con ITINERE señalizando los caminos a Guadalupe.

Placa señalizadora

En breve, el Ayuntamiento de Logrosán colaborará con el Proyecto Itinere, señalizando el Camino Visigodo que lleva a al santuario a su paso por Logrosán.

Logrosan – caminos de Guadalupe (PDF)

Etiquetas: ,
24/01/2012

Constituida la plantilla de representantes del Geoparque.

El geólogo y paisano de Cañamero Juan Gil Montes será el Subdirector Técnico.

FOTO: Javier López Caballero.

Responsables de la Diputación de Cáceres y el Gobierno de Extremadura han presidido hoy una reunión en la que ha quedado constituida la estructura de representación del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.

read more »

22/09/2011

La comarca de las Villuercas (Vi-Ib-Ja) perderá más población que ninguna otra de Extremadura.

Unas 2000 personas menos (casi un 14%), vivirán en los pueblos de la comarca en el año 20.  Según  un estudio sobre previsión demográfica para esta década del INSTITUTO DE ESTADÍSTICA DE EXTREMADURA.

read more »

Etiquetas:
21/09/2011

Comienza la señalización de los CAMINOS A GUADALUPE.

Ayer se comenzó con la señalización de campo usando pintura homologable de GR que es blanca y roja.

read more »

19/09/2011

El Geoparque extremeño será un revulsivo económico.

Atraerá a un turismo cultural y científico de calidad de todo el planeta que busca mucho más que playa y sol.

read more »

Etiquetas:
18/09/2011

¡¡ YA SOMOS GEOPARQUE !!

El Parque Villuercas Ibores Jara, ha sido incluido en la red mundial de Geoparques de la UNESCO, anunció hoy la organización con sede en París.

La candidatura Extremeña fue aprobadas durante la reunión celebrada en Gea Norwegica (Noruega) por la Mesa de la Red Mundial de Geoparques Nacionales durante la X Conferencia de Geoparques Europeos, indicó en un comunicado la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El Geoparque extremeño de las Villuercas está formado por un macizo montañoso aislado del sureste de la provincia de Cáceres y su denominación responde al nombre de la cumbre más alta de dicho macizo: el Pico de La Villuerca (1.601 metros).

Dentro de su área está el monasterio de Guadalupe y el sitio, que se caracteriza por una morfología y un paisaje con plegamientos y fracturas muy acusados, abarca un vasto periodo de tiempo geológico.

Presenta algunas de las rocas más antiguas de Europa, pertenecientes a los periodos Ediacárico, Cámbrico, Ordovícico y Silúrico (entre 650 y 400 millones de años de edad) y su patrimonio natural es también de una gran riqueza, ya que posee especies de aves protegidas, corredores de biodiversidad y árboles monumentales.

El sitio cuenta con vestigios de una cultura minera en Logrosán y de pinturas rupestres que datan de las edades del Bronce y del Hierro, señaló la UNESCO.

EFE

 «Significa muchísimo» para la zona, ha informado a Efe la alcaldesa de Logrosán, María Isabel Villa.

Villa ha explicado que este Geoparque incluye a 19 municipios y que es muy positivo para la zona ya que se impulsa su trabajo a progresar como un entorno «de turismo sostenible» en el que los visitantes podrán disfrutar de sus potenciales culturales y medioambientales.

La primera edil ha subrayado que las partes implicadas en este proyecto «hemos trabajado mucho» y que esperan que este reconocimiento internacional haga que otras administraciones públicas como los gobiernos central y autonómico «se fijen y nos ayuden».

Según la UNESCO, la Sierra Norte de Sevilla y el parque Villuercas-Ibores-Jara, en España, y Bodoquena-Pantanal y el Cuadrilátero Ferrífero, en Brasil, formaban parte de los nuevos 16 sitios que aspiran a formar parte de la Red Mundial de Geoparques, informó hoy la UNESCO.

Las candidaturas son examinadas estos días en Gea Norwegica (Noruega) por la Mesa de la Red Mundial de Geoparques Nacionales durante la X Conferencia de Geoparques Europeos, indicó en un comunicado la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

«Los sitios que aspiran a la denominación de geoparques deben poseer un patrimonio geológico de importancia, una sólida estructura de gestión y una estrategia de desarrollo económico basado en un turismo sostenible», agregó esa agencia de la ONU con sede en París.

Junto a las candidaturas españolas y brasileñas, también aspiraban a formar parte de esa red los austríacos Alpes Cárnicos; los geoparques de Hong Kong y de Tianzhu Shan, en China; los de Bauges y el de Chablais, ambos en Francia; los irlandeses de Burren y de los Acantilados de Moher; el volcán islandés de Katla; el monte Batury y Pacitan, en Indonesia; el parque Aras de Irán, los Alpes Apuanos de Italia y el geoparque japonés de Muroto.

Creada en 2004 bajo los auspicios de la UNESCO, la Red Mundial de Geoparques Nacionales cuenta hasta la fecha con 78 sitios en 26 países.

La Red Mundial comprende sitios como la isla de Langkawi, donde se puede observar la formación rocosa más antigua de Malasia, el bosque petrificado de la isla de Lesbos (Grecia) o los cráteres volcánicos del sitio de Vulkaneifel (Alemania). EFE

read more »

Etiquetas:
A %d blogueros les gusta esto: