Constituida la plantilla de representantes del Geoparque.

El geólogo y paisano de Cañamero Juan Gil Montes será el Subdirector Técnico.

FOTO: Javier López Caballero.

Responsables de la Diputación de Cáceres y el Gobierno de Extremadura han presidido hoy una reunión en la que ha quedado constituida la estructura de representación del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.

José María Barrera, jefe de sección del servicio de Turismo de la Diputación, ha sido nombrado coordinador.  Al frente de la dirección técnico estará Manuel Rodríguez Cancho, profesor titular de Geografía en la Universidad de Extremadura, que se hará cargo del área científica y educativa, mientras que el subdirector será el geólogo Juan Gil Montes, un villuerquino que conoce como pocos los aspecto geológicos y geomorfológicos del recién nacido «Geoparque».
Además, habrá un director territorial, puesto que recae en Javier López Caballero, técnico del Grupo de Acción Local APRODERVI.

Barrera y Rodríguez Cancho serán además los representantes en la Red Europea de Geoparques, mientras que López Caballero y Juan Gil lo serán en el Foro Español de Geoparques.

En la reunión también se ha abordado el calendario de actividades para el año 2012 y las distintas figuras jurídicas que pueda adoptar el Geoparque, con la posibilidad de crear una asociación o una fundación para su funcionamiento.

Su forma jurídica será adoptada en próximas reuniones, aunque el objetivo es que se encuentre ligado al desarrollo y la gestión del geoparque en el seno de las redes europea y global, en la búsqueda de la conservación del patrimonio geológico de las comarcas y difusión de los valores como recurso económico en el desarrollo del «geoturismo».

Entre otras personalidades, en el encuentro de hoy han estado presentes el director general de Medio Ambiente, Enrique Julián; la directora general de Turismo, María Antonia Aunión; el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz; así como los diputados de Desarrollo Local y Turismo, Samuel Fernández y Álvaro Arias, respectivamente.
EFE

5 comentarios to “Constituida la plantilla de representantes del Geoparque.”

  1. a mí me lo vas a decir…hay gente comprometida desde el inicio que tiene más idea que algunos de los que han elegido que están ahora en su casa sin saber nada de un trabajo, y son de este pueblo

    Me gusta

    • Dame un nombre de alguien de Logrosán que sepa más del tema que los que figuran en el artículo. Ojo, que no digo más comprometido; no dudo que haya gente perfectamente válida, pero ¿con más conocimientos técnicos y específicos sobre el geoparque?. Yo no sabría nombrar a nadie.

      Por otra parte, el geoparque es algo más que Logrosán. Es imposible poner a alguien de cada pueblo.
      Pero es que, además, estos nombramientos no son ningún chollo, ni suponen ningún puesto de trabajo; son como los nombramientos de representantes de la mancomunidad o de Aprodervi; una carga de trabajo que no lleva aparejado ningún tipo de remuneración y sin un buen montón de conflictos y problemas. De hecho, a alguno de los nombrados, ha costado convencerle de que aceptara el cargo.

      Me gusta

      • de verdad te digo que si que lo hay, de todas formas no sabría decirte si saben más o menos del tema geoparque pero trabajo de campo asociado al geoparque han realizado mas que suficiente, con respecto a lo de que no son ningún chollo, pues no sabría contestarte pero algo de remuneración y derechos si que se les proporcionara, si no fuera así sería extraño.

        Supongo que no se podrá poner a uno de cada pueblo pero si que se debería exigir que ya que esto es un geoparque, los relacionados con el mismo deberían tener algunos estudios sobre el tema

        Me gusta

  2. No seáis pueblerinos, coño, que los elegidos no sólo es gente más que preparada, si no que han estado comprometidos con el proyecto desde sus inicios.

    Me gusta

  3. ¿gente del pueblo?¿para que?, como te habrá quedado

    Me gusta

A %d blogueros les gusta esto: