Pedro Robles, Consejero Delegado de ABENGOA SOLAR en declaraciones exclusivas a LOGROSÁN AL DÍA

Durante el pasado mes de Septiembre, LOGROSÁN AL DÍA se pone en contacto con ABENGOA SOLAR para solicitar información sobre las preguntas que todos se hacen en la calle acerca de lo que supondrá la construcción de las anunciadas y esperadas Centrales de energía solar. Las expectativas despertadas entre la clase política local no parecían que tuvieran un reflejo en la calle. Quizá porque no se alcanzaba a imaginar lo que en realidad se avecinaba a corto y largo plazo con la existencia de estas centrales.
Hoy, cuando todo este ambicioso proyecto para una pequeña comunidad como la nuestra se hace visible y palpable,
LOGROSÁN AL DÍA ha querido saber en datos reales y de manos de la fuente más fiable, ABENGOA, lo que de forma inmediata en el tiempo supondrá todo esto para nuestra localidad y su comarca.

Entrevista de Logrosán al Día a Pedro Robles, Consejero Delegado de
Abengoa Solar España
:

LOGROSÁN AL DÍA (LAD).- Las obras iniciadas estos días, ¿corresponden a las tres de las plantas anunciadas o sólo a una de ellas?.
Pedro Robles. ABENGOA Las obras corresponden a dos primeras plantas a construir en Logrosán, estas son Solaben 2 y Solaben 3.

(LAD)– ¿Estas obras son sólo una fase sin que se conozca si habrá continuidad o las obras ya no se paralizan hasta la consecución final de las mismas?.
Pedro Robles. Las obras nos se paralizarán hasta la finalización de las mismas y durarán hasta finales del 2013.

(LAD)-¿Cuánto se prevé que duren las obras?.
Pedro Robles. Las obras de las cuatro plantas tienen previsto durar hasta final de 2013, fecha en que entrará en explotación la última.

(LAD)-¿Qué número aproximado de puestos de trabajo puede suponer para la localidad y la comarca y durante cuánto tiempo?.
Pedro Robles. Durante la construcción se dará empleo a entre 600 y 900 personas en las plantas de Logrosán y posteriormente durante la explotación se crearán aproximadamente 150 puestos de trabajo fijos.

(LAD)-En principio se habló de que podrían ser unas de las plantas más grandes de Europa, esto parece que ya no es así ¿es cierto? ¿Por qué han variado sus dimensiones y capacidad de producción eléctrica?
Pedro Robles. No se han variado ni el tamaño ni la potencia inicial de estas plantas. Las cuatro plantas solares tendrán 50 megavatios de potencia cada una, por lo que, Logrosán tendrá en 2013 una Plataforma Solar de Abengoa Solar con una potencia instalada de 200 megavatios.

(LAD)-Además de los puestos de trabajo a corto plazo, y dado que no se asientan sobre suelo público ¿qué supondrán las plantas, una vez construidas, para Logrosán? ¿habrá algún tipo de beneficio a largo plazo que repercuta en la economía municipal?
Pedro Robles. Será necesario crear puestos de trabajo estables para la explotación de las plantas. Esta actividad requiere personal especializado que completará su formación en la fase de puesta en marcha. En total se crearán aproximadamente150 empleos para
la operación y mantenimiento de las cuatro plantas. Por otro lado las actividades de construcción y posterior explotación de las plantas solares crearán riqueza y empleos indirectos en la zona debidos a la demanda de productos y servicios por parte de empleados y de la propia empresa. Además Logrosán será un lugar de referencia en la generación de energía limpia, lo que la situará como lugar de interés de turismo tecnológico.

(LAD)¿Qué se sabe de las demás? ¿Cuántas han sido proyectadas en total?.
Pedro Robles. Como se ha mencionado anteriormente las plantas en construcción serán cuatro
El proyecto de Abengoa Solar incluye más plantas que están pendientes de las aprobación de la nueva regulación por parte del gobierno.

Logrosán al día agradece la atención prestada a ABENGOA SOLAR que ha colaborado muy amablemente a todos nuestros requerimientos.

Etiquetas:
A %d blogueros les gusta esto: