María Romero estuvo allíhttp://www.ivoox.com/pleno-municipal-28-junio-2013_md_2175503_1.mp3″ Ir a descargar
El gobierno popular de Logrosán optimista ante los resultados de su plan “Logrosán mejora”
Ampliación del polígono del Palomar
El pasado 25 de junio se publicó en el DOE la aprobación provisional de la recalificación de los terrenos aledaños al Polígono Industrial “El Palomar” y el cambio de ubicación de los equipamientos en este polígono.
Durante 30 días podrán examinarse los expedientes y presentar las alegaciones oportunas en el ayuntamiento.
Ver publicación en http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2013/1210o/13082136.pdf
Informa: Mª Teresa Esquilas -Arquitecta Urbanista –
El plan “Mejora de Calidad del Agua” tiene levantada la calle de La Torre
Comienzan las obras del plan Mejora de Calidad de agua financiadas y contratadas por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres en la calle La Torre, Consiste en Retirar las tuberías de fibrocemento y sustituirlas. En este proyecto solamente se subvenciona la reposición de hormigón donde van las tuberías pero el Ayuntamiento asumirá el coste para pavimentar la calle completa. ¡Logrosán Mejora!
Juan Manuel Alberca.
Pleno Municipal ordinario este viernes 28 de junio.
ORDEN DEL DÍA.-
1. Aprobación si procede del borrador del acta de la sesión anterior.
2. Toma de posesión de D. VICENTE CASERO FERNÁNDEZ.
3. Informe de la Alcaldía.
4. Modificación de las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones para mejora de las fachadas en inmuebles del casco urbano de Logrosán.
5. Acuerdos en relación con la SGAE
6. Inclusión de camino de la Sierra de San Cristóbal en el el Catálogo de Caminos Públicos.
7. Expropiación del terreno e instalaciones de la antigua Estación de Ferrocarril.
8. Ruegos y preguntas.
Festival “fin de curso” de baile flamenco.
Este viernes 28 de junio ACTUACIÓN DE LOS GRUPOS DE BAILE FLAMENCO DE LOGROSÁN Y CAÑAMERO. en la Casa de cultura a las 21:30 h.
Es el Festival fin de curso 2012/2013 de la escuela de baile de Cristina Delgado y actuamos los grupos de Logrosán y Cañamero. Entrada libre
Publicada la aprobación de la recalificación de terrenos aledaños al polígono industrial “El Palomar”
En el día de hoy se ha publicado en el DOE la aprobación provisional de la recalificación de los terrenos aledaños al Polígono Industrial “El Palomar” y el cambio de ubicación de los equipamientos en este polígono.
Durante 30 días podrán examinarse los expedientes y presentar las alegaciones oportunas en el ayuntamiento.
Ver publicación en http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2013/1210o/13082136.pdf
Informa: Mª Teresa Esquilas -Arquitecta Urbanista –
26 Empresas se presentan a la subasta de la obra de camino de Logrosán a Madrigalejo
La contratación de las obras de acondicionamiento del firme del camino de Logrosán a Madrigalejo ya está en marcha. La obras costará más de un millón de euros. El proyecto se financia con fondos Feader en un 75%, y permitirá la mejora en algunos tramos. Además está previsto el arreglo de de un blandón, la colocación de 24 señales verticales y el repintado de señales horizontales en los bordes del camino, entre otras actuaciones
Ver documentación de la subasta:
Gimnasia rítmica en el Pabellón Multiusos.
Mucho público en la Exhibición de Gimnasia rítmica de ayer tarde en Logrosán.
CRÓNICAS: Lecturas del fin de semana.
DOÑA ELOÍSA, UNA REDACCIÓN, Y EL LUJO DE “LA ROMUALDA”
Manuel Palacios
Doña Eloísa era nuestra profesora de francés. Esa hora; una especie de bálsamo desestresante, teniendo en cuenta que todas las materias eran impartidas por un férreo profesor que no permitía ninguna a ninguno. La clase de francés era diferente. La impresión que daba, a bote pronto e infantiles entendederas, era de falta de autoridad y carisma, pero me parece el problema era muy diferente. La cuestión era que Doña Eloísa, persona muy respetuosa y tremendamente bien educada, no estaba demasiado atraída por la labor de reprimir la expresión de sus alumnos, actitud loable y demasiado avanzada para aquellos tiempos predemocráticos. Rubia, tranquila, parecía pasar de todo, y de repente, en el primer examen de trimestre, a casi toda la clase le puso un “cuatro”, es decir: un suspenso. Las malas lenguas le adjudicaron rápidamente un sobrenombre: “Doña cuatro”, felizmente no duró ni un año, luego siempre fue Doña Elo. La recuerdo con mucho cariño.
Éramos chicos y chicas, con lo que cascan estas últimas, de diez, once y doce años, confinados día tras día y hora tras hora, si exceptuamos la gimnasia y los recreos al aire libre, entre cuatro paredes y sometidos a disciplina que no admitía fisuras. Llegábamos a francés. Ella, normalmente, sacaba a leer a la gente a su mesa para corregir la pronunciación.
Ayudas al autoempleo
El Ayuntamiento de Logrosán informa:
Los autónomos registrados entre el 31/10/2012 y el 14/05/2013 disponen hasta el 10 de julio para solicitar las ayudas del Plan de Autoempleo.
Los autónomos y autónomas que se hayan dado de alta entre el 31 de octubre de 2012 y el 14 de mayo de 2013 tienen hasta el próximo 10 de julio
El ayuntamiento asumirá los gastos de pavimentación
Dentro del Plan de Mejora de Calidad del Agua que ya ha comenzado a ejecutarse.
Las obras están financiadas y contratadas por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y consisten en la sustitución de las tuberías de fibrocemento.
En este proyecto solamente se subvenciona la reposición del hormigón donde van las tuberías pero el Ayuntamiento asumirá el coste para pavimentar las calles completas.
Las obras comienzan por la calle Luis Chamizo con el firme en muy mal estado y continuará por la calle de La Torre, con graves problemas en las tuberías de saneamiento y abastecimiento. Posteriormente se realizarán las distintas travesías de Vasarejo.
Exhibición de gimnasia rítmica en el pabellón logrosano
Este Viernes en el pabellón multiusos a partir de las 7 de la tarde.
La exhibición corre a cargo del club CGR Hadar de Cáceres y constará de dos ejercicios del grupo de escuelas, cuatro ejercicios individuales de precompetición, cuatro individuales de competición y uno de grupo de competición.
En la exhibición participan 22 gimnastas, entre ellas, la campeona de España y la tercera clasificada en el mismo.
SALUD. El colesterol: riesgos y beneficios
¿Qué es el colesterol? ¿Para qué sirve?
Por Ezequiel Bermudo
El Colesterol es un tipo de grasa, esencial para la vida, que existe en el organismo y que poseemos todas las personas. De hecho dependemos del colesterol para entre otras cosas, poder fabricar la membrana de las células, para formar las sales biliares y para elaborar algunos tipos de hormonas tan importantes como son las hormonas sexuales y las hormonas glucocorticoides y mineralocorticoides, que nos sirven para controlar la tensión arterial y para defendernos de las agresiones externas o internas, interviene en la producción de vitamina D y otras sustancias…. EL COLESTEROL RIESGOS Y BENEFICIOS
Balance satisfactorio para el “I torneo de fútbol sala Villa de Logrosán”
Los resultados de las finales fueron 6-2 para el Zorita F. S. frente al mesón las Palmeras de Herrera del Duque, los premios fueron 1.000€ al ganador, 500€ al de Herrera del Duque , al tercero Bar Casino de herrera del Duque 150€.
El primer torneo de fútbol – sala ” Villa de Logrosán ” fue uno de los eventos deportivos de lo que va de año, donde la excelente participación, el compañerismo y el juego limpio entre los equipos participantes fueron los datos más destacables del torneo.
Dieciocho fueron los equipos participantes de muchos de los puntos de Extremadura, proclamándose como ganador Zorita F.S. en una reñida final contra Mesón las Palmeras de Herrera del Duque. Según los miembros de la organización, la nota más destacable del torneo ha sido el juego limpio y la excelente práctica deportiva de los participantes. La Concejalía de Deportes quiso aprovechar la ausencia de acontecimientos deportivos similares en las localidades vecinas para contar con la mayor participación posible. El primer premio estaba dotado con 1.000 euros y trofeo, el segundo con 500 euros y trofeo, el tercero con 150 euros y trofeo y el cuarto con la inscripción gratuita para el torneo de 2.014, la inscripción por equipos era de 80 euros.
Del mismo modo, agradecieron la colaboración una vez más a los ayudantes mesas del campeonato de fútbol – sala de Logrosán, que de forma desinteresada volvieron a desempeñar una labor impecable dentro del mismo, así como al Exmo. Ayuntamiento de Logrosán por efectuar la cesión de las instalaciones deportivas para llevar a cabo este evento deportivo que ha celebrado en este año 2013 su primera edición y del esperan que se siga desarrollando en el futuro, enlazando la práctica deportiva con el objetivo de seguir mejorando en su organización.
Juan Manuel Alberca.
Jornadas de Activación Empresarial en Logrosán, el día 20 de Junio
Están organizadas por la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora, a las Jornadas asistirá la directora general, Candelaria Carrera Asturiano. De ellas destaca por su importancia las reuniones personalizadas de los asistentes con los técnicos del Gobierno de Extremadura.
Es importante que los interesados se inscriban en la web de Extremadura empresarial ( primero deben inscribirse en la web y después de confirmar la inscripción es cuando pueden inscribirse en lasjornadas).
Tartesos, romanos y árabes pasaron por el Cerro de San Cristóbal.
Desde hace unos 3000 años, pueblos y civilizaciones, culturas y usos, han dejado huella en nuestra Sierra de San Cristóbal. Ya en la edad moderna, una construcción religiosa, probablemente una pequeña ermita, dio el nombre actual al cerro: la ermita de San Cristóbal.http://www.ivoox.com/tartesos-romanos-arabes-pasaron-cerro_md_2137027_1.mp3″ Ir a descargar
Los trabajos arqueológicos que comenzaron hace dos semanas está dirigidos por el doctor en arqueología Mark Hunt. Con el hablamos para saber más sobre lo que hay y lo que esperan encontrar en la sierra.
María Romero
http://www.ivoox.com/tartesos-romanos-arabes-pasaron-cerro_md_2137027_1.mp3″ Ir a descargar
COCIN@ CON MIGUEL ANGEL: Ensalada de frutas – Chuletas de cerdo a la sidra.
Ensalada de frutas:
Os propongo una receta muy fresquita para este tiempo y fácil de hacer.
Ingredientes:
1/2 lechuga
1 lata de piña en su jugo.
1 bote de espárragos blancos.
1 manzana.
1 pera.
1 plátano.
1 naranja.
1 quesito blanco.
Sal
Aceite.
Vinagre de Módena.
Se corta fina la lechuga la ponemos en una ensaladera, pelamos la manzana, pera, plátano y naranja, lo partimos todo en dados, se reserva, la piña y los espárragos se cortan en trozos pequeños añadimos todo a la lechuga, echamos por encima el quesito blanco en tiras, se aliña de sal,
Las excavaciones de la Sierra de San Cristóbal, ya en pleno funcionamiento.
Algunos hallazgos de interés ya están apareciendo en el que fue el primer asentamiento de nuestros ancestros estamos empezando a comprender y a conocer mejor a los primeros logrosanos que vivieron aquí hace algún milenio, en unos días hablamos con el Director de las excavaciones Mark Hunt, para saber más de quien más sabe.
Comienza el plan de mejora del agua
El Ayuntamiento informa:
El lunes 17 de Junio comienzan las obras del Plan de Mejora de Calidad del Agua, financiadas y contratadas por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, las obras consisten en retirar las tuberías de fibrocemento, y sustituirlas , en este proyecto sólamente se subvenciona la reposición del hormigón donde van las tuberías pero el Ayuntamiento asumirá el coste para pavimentar las calles completas.
Comenzaremos por la C/ Luis Chamizo que tiene muy mal firme y continuaremos por la C/ La Torre, que tiene graves problemas en las tuberías de saneamiento y abastecimiento, posteriormente se realizarán las distintas travesías de Vasarejo.
Rogamos disculpen las molestias que puedan ocasionar las obras. Logrosán, MEJORA.
María Isabel Villa Naharro
Tlf. 609 74 87 22
Logrosán ( Cáceres)