Un acto público y multitudinario celebrado esta tarde en las propias instalaciones ferroviarias, ha servido para la presentación por Isabel Villa del ambicioso y atrevido proyecto que va a transformar la abandonada estación logrosana, en un lugar nuevo y con grandes pretensiones.
Según el proyecto presentado hoy, la transformación consistiría en:
MUELLE DE CARGA Y ALMACÉN
El anteproyecto para este edificio , tendría una doble finalidad : Museo de las Obras Arquitectónicas más significativas de la línea del Ferrocarril “Talavera de la Reina-Villanueva de la Serena” y Centro Especial de Empleo.
Un centro especial de empleo (CEE) es un centro de trabajo en el que el 70% de los trabajadores tengan una discapacidad superior al 33%.
El objetivo principal de estos centros es la integración laboral y social. Por un lado se realizaría la musealización del Edificio que a la vez serviría como centro de trabajo y para ello el Ayuntamiento de Logrosán ha organizado un curso de formación en el cual se impartirán diferentes módulos: Normas de Convivencia, Autoempleo, Primeros Auxilios, Riesgos Laborales, Gestión de Residuos y Manualidades (Maquetas, Pintura y Adornos Florales). Con la intención de que al menos 10 de estos alumnos que superen satisfactoriamente la formación puedan incorporarse a este centro de trabajo.
La actividad como centro de trabajo para conseguir su sostenibilidad económica estará encaminada en la realización de las replicas de las obras arquitectónicas anteriormente citadas para su exposición en el museo y distintas replicas a diferentes tamaños para posible venta a turistas, vecinos y otras entidades.
Además al estar próxima la puesta en marcha del Punto Limpio en el municipio, el Centro Especial de Empleo sería también el Responsable de su atención y entrega a gestores autorizados de los residuos depositados por los distintos vecinos de la localidad en el mismo.
INSTALACIONES EXTERIORES ESTACIÓN DEL FERROCARRIL DE LOGROSÁN.
El anteproyecto previsto es realizar un Museo del Ferrocarril al aire libre.
Se rehabilitarán los distintos edificios para conservar el máximo posible del encanto de la Antigua Estación de Tren, incluso volveremos a contar con un tramo de vía con sus correspondientes traviesas y raíles, además de una locomotora y sus vagones, lo que se complementará con las obras de artes que se vayan premiando en el Concurso de Esculturas a nivel nacional.
EMBARCADERO PARA MERCANCÍAS O GANADO
El Anteproyecto previsto es la creación de un ANFITEATRO al que se añadirán gradas y camerinos con aseos, siendo la parte más baja el escenario.
Con ello el Ayuntamiento quiere dotar a Logrosán con un espacio más para la cultura.
VIVIENDAS DE LOS FERROVIARIOS
El Ayuntamiento de Logrosán presenta un anteproyecto para la creación del primer Parque Público de Viviendas en Alquiler de propiedad municipal. El mismo será sometido a aprobación en el Pleno de la Corporación a lo largo del mes de septiembre.
Se trata de un ambicioso proyecto de carácter social, en el cual las viviendas (85 m2 aprox) situadas en la Estación de Ferrocarril se rehabilitarán y dotarán de los servicios necesarios; constarán de tres dormitorios, baño, sala de estar, cocina y patio de alrededor de 50 m2. Las mismas son de propiedad municipal y será el propio Ayuntamiento quien las alquile a familias que carezcan de vivienda en propiedad y no superen el limite de ingresos establecidos en las bases. Los alquileres tendrán un bajo coste (60 euros mensuales), y anualmente serán revisados los datos económicos, sociales de los arrendatarios..
El Ayuntamiento de Logrosán solicitará las ayudas correspondientes tanto al Gobierno de España como al Gobierno de Extremadura para conseguir la máxima financiación para llevar a cabo el proyecto.
VIVIENDAS DE LOS FERROVIARIOS
SERVICIOS PARA VISITANTES
EDIFICIO PRINCIPAL ESTACIÓN DE LOGROSÁN
Éste edificio denominado Estación de Logrosán se construyó con una tipología distinta al resto de estaciones de la Línea Férrea de Talavera de la Reina a Villanueva de la Serena. Debido a la importancia de Logrosán del momento por las Minas de Fosfato y Estaño se edificó en lugares distintos este Edificio Estación y el embarcadero de ganados.
Construida en ladrillo visto macizo, la cubierta se sustituyó por una terraza y cuenta con un cuerpo saliente en la planta baja para el despacho del Jefe de Estación.
Se pretende la puesta en marcha de un Centro de Formación con el objetivo fundamental de obtener los niveles adecuados de cualificación profesional de los agentes económicos del mundo agrario de la Comarca Villuercas Ibores Jara.
De éste modo, agricultores, ganaderos, asociaciones de empresarios agrarios, cooperativas y personas interesadas en iniciarse en la agricultura podrán formarse para dotar de dimensión empresarial a nuestras explotaciones y garantizar una producción agroalimentaria sostenible, segura, de calidad y rentable.
Las actividades formativas se agruparán en dos Programas Formativos:
- Formación Reglada: Ciclo Formativo de Grado Superior, Ciclo Formativo de Grado Medio, Programa de Cualificación Profesional y Módulos Profesionales.
- Formación Continua y Ocupacional: Incorporación a la Empresa Agraria, Plaguicidas de Uso Agrícola, Plaguicidas de Uso Ganadero, Bienestar Animal, Plan de Formación para la Mujer en el Medio Rural.
Del mismo modo, se pretende que éste Centro de Formación sea referente en la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones con la impartición de cursos encaminados a la obtención de Certificados de Profesionalidad.
Podrán ser beneficiarios alumnos de los municipios integrantes de la Comarca Villuercas Ibores Jara y una vez obtenido su correspondiente certificado de profesionalidad podrán incorporarse al mercado laboral prestando sus servicios en:
-. Empresas que utilicen sistemas informáticos en su gestión, en cualquier sector productivo.
-. Empresas de asistencia técnica y distribuidoras de servicios informáticos.
-. Distintas Administraciones Públicas como parte del soporte informático de la organización.
Debe estar conectado para enviar un comentario.