Juan Manuel Montes.Este pasado sábado se celebró en Logrosán una reunión de los afectados por los robos de ganado y fincas agrarias para acordar alguna estrategia para futuros casos de saqueos en los campos.
Presidió el acto Juan Masa, representante de la Cooperativa del alto Ruecas y el alcalde de Logrosán entre otros. A la reunión asistieron representante de una plataforma de afectado creada en localidades cercana de la vecina Badajoz, Plataforma que auna ganaderos de de Navalvillar de Pela, Casas de Don Pedro y Talarrubias. Tras la exposición de diversos puntos de vista sobre la situación desesperada de los ganadero ante la impunidad de los continuos robos, se acordó por petición de los asistentes integrarse en la citada plataforma y pedir audiencia al Gobierno civil para que atendiesen sus ruegos.
Además se comentó que este martes la cadena de televisión Antena 3 rodará un reportaje sobre los robos en Pela.
Los afectados por los robos agrícolas se reúnen en la Casa de Cultura
Logrosán vivió una de las noches de iluminarias más animadas de los últimos años
Todo acompañó para que la fiesta fuese perfecta.
La coincidencia con el sábado noche y la suave temperatura nocturna (con una media de 9 ó 10 grados), hicieron que numerosos logrosanos, residentes y visitantes, disfrutaran de una noche muy agradable en la que además de hasta 17 hoguera hubo verbena (en la plaza de las Artezuelas), chuletadas popular y hasta una charanga local que quiso acompañar, siempre de modo generoso y sin recibir nada a cambio, a los logrosanos en una de sus más antiguas fiestas tradicionales. Arroz Pegao -así se llama la charanga- es casi un grupo espontaneo de músicos de aquí y de la comarca y que contribuyeron en gran medida, al buen ánimo de la fiesta con su sonidos pegadizos. Ver fotos y vídeo:
Debe estar conectado para enviar un comentario.