Fue en un Pleno extraordinario donde el alcalde informó de una denuncia por presunto acoso laboral
presentada por parte de una funcionaria municipal (que actualmente está en situación de baja laboral) contra una concejala integrante del equipo de gobierno municipal.
El alcalde dijo a este respecto que se había puesto en marcha el protocolo de acoso laboral que no estaba aún en funcionamiento; también se ha pedido asesoramiento a la Diputación y por parte del Consistorio se ha iniciado un expediente informativo que está en manos de la secretaria interventora.
Se trataron además otros 11 puntos como la moción por la que el grupo socialista se manifiesta en contra de la supresión de las diputaciones provinciales; la solicitud de un crédito a largo plazo o la autorización al Alcalde para escriturar viviendas del parque público de viviendas.
En el capítulo de Ruegos y Preguntas, la oposición solicitó información sobre el mercadillo y su traslado a la Plaza de las Artezuelas, a lo que el alcalde respondió diciendo que espera que el traslado se produzca a la mayor brevedad posible, incluso podría ser cuestión de 2 ó 3 semanas.
También fue preguntado el alcalde por el mobiliario urbano que se va a instalar en la Plaza de España, a lo que respondió que se se está en proceso de elección y se intentarán buscar jardineras de piedra de grano «para no desentonar» con la Plaza pero que se trata de mobiliario muy caro.
La oposición también se interesó por el tema de los estacionamientos en la Plaza. El alcalde dijo que no está cerrada una decisión, aunque la idea inicial del gobierno municipal es que haya una carga y descarga prolongada. Considera que la Plaza mayor no debe ser un área de aparcamiento más, que para eso estará la plaza de las artezuelas. Siempre, dijo JC Hernández, sin perjudicar el normal funcionamiento de los negocios de la plaza.
Además se pidieron explicaciones sobre la deficiente limpieza en el pabellón multiusos y el mantenimiento del campo de fútbol.