La Olimpiada de Geología que se celebrará el 15 de febrero en Logrosán, consiste en una competición de pruebas de conocimientos abierta a alumnos y profesores de centros docentes.
Se trata de una serie de pruebas de conocimientos sobre la materia dirigidas a alumnos de bachillerato y 4º de la ESO. Logrosán será la localidad anfitriona en esta 8ª edición y la jornada incluirá una visita al interior de la mina Costanaza.
Las pruebas se realizarán en dos sesiones: La primera tendrá carácter individual y consistirá en la resolución de cuestiones y problemas tipo test. La segunda se realizará al aire libre en grupos de tres alumnos, donde cada equipo deberá resolver una serie de pruebas teórico-prácticas que irán encontrando a lo largo de un itinerario. Más información
La nota final de cada alumno se obtendrá de la media aritmética de las dos notas obtenidas en ambas pruebas.
Las cuestiones y ejercicios podrán incluir el reconocimiento de minerales, rocas y fósiles, la interpretación y análisis de bloques-diagrama, fotografías y paisajes, así como problemas o cuestiones derivados de mapas y cor-tes geológicos sencillos.
Está organizada por la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), los Centro de Profesores y Recursos de la Consejería de Educación (CPRs) , y la Asociación Geológica de Extremadura (AGEx).
Debe estar conectado para enviar un comentario.