Responsables de Orange dan explicaciones en Logrosán por la falta de conexión ADSL

También han informado sobre la instalación de fibra óptica en la localidad.

Culpan a Telefónica, propietaria de la infraestructura, de desidia en la solución del problema.
Juan Manuel Camacho, director de Orange en la zona sur y Antonio Ceballos, responsable del despliegue de fibra óptica en la zona de Extremadura, comparecieron hoy públicamente en Logrosán para dar explicaciones de lo ocurrido semanas atrás, cuando la conexión a Internet de los usuarios de la compañía francesa se interrumpió durante gran parte del mes de marzo por una avería.

Los responsable han informado de que el servicio quedó interrumpido para al menos 100 usuarios en Extremadura, en su mayoría en la zona de las Villuercas. Jazztel y Orange dan un servicio indirecto a través de la infraestructura de Telefónica y la avería se produjo en esas infraestructuras, según afirmó el señor Camacho. Se trataba de un problema de configuración en una central de la que Telefónica afirmaba que no era problema de su compañía y cerraba la incidencia sin darle solución. Esto ocurrió, al parecer, una y otra vez, pues los avisos se producían de modo individual. Ha sido la intervención de los alcaldes de Guadalupe y Logrosán los que pusieron de manifiesto el alcance y duración de la avería y precipitaron la solución por parte de ambas compañías que se solventó en 48 horas.
Orange dice haber presentado ya una queja a Telefónica por el desprestigio que ha supuesto para su compañía; y ha pedido disculpas a los damnificados.
Camacho ha asegurado que habrá una compensación para los afectados. Y dice que la respuesta no llegó antes por desconocimiento de que el fallo era global y no individual, pero admite que eso no les exime de  responsabilidad.

FIBRA ÓPTICA. Durante este mes de abril la compañía comenzará a instalar la red de distribución. Antonio Ceballos, responsable del despliegue de fibra óptica ha dicho que, ha pesar de existir una Ordenanza municipal que obliga a los vecinos a permitir este tipo de instalaciones en sus fachadas, Orange solicitará permiso de cada uno de los propietarios de las fachadas para la instalación del tendido. El objetivo es que antes de fin de año esté un 80% del municipio desplegado. El despliegue ya será propio de la compañía y esperan dar un mejor servicio que hasta ahora.

 

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: