Es el segundo de un total de 4 paquetes de medidas que los socialistas ofertan a los logrosanos para llevar a cabo si ganan las elecciones.
En temas de urbanismo pretenden que los itinerario peatonales dentro del casco urbano prevalezca ante el tráfico rodado; además de una reordenación del tráfico y de los aparcamientos.
Coinciden con los populares en la necesidad de un «cambio del mobiliario urbano de la plaza mayor». En materia de energía quieren dotar de equipos de energía fotovoltaica para autoconsumo en los edificios municipales; adoptar medidas para incentivar el uso de vehículos eléctricos. Los socialistas quieren que Logrosán sea un referente en el sector de las energías renovables.
Objetivo el empleo: pueblos habitables, sostenibles y ecológicos.
🌹 Aprobación del nuevo plan de desarrollo urbanístico municipal, (Plan General Municipal).
🌹Reconocimiento de asentamientos en suelo rústico y de explotaciones agroindustriales (LOTUS).
🌹Plan de accesibilidad de todo el núcleo urbano, valorar la implantación de plataforma única en la que el itinerario peatonal prevalezca ante el tráfico rodado, para implantar en calles
estrechas existentes donde no haya suficiente anchura para separar los itinerarios peatonal y vehicular. Promover caminos escolares donde se favorezca el acceso peatonal al colegio.
🌹Estudio del tráfico vehicular, reordenación del mismo y de los aparcamientos.
🌹Cambio del mobiliario urbano de la plaza mayor, previo concurso de ideas entre expertos en urbanismo.
🌹Mejoras de parques y jardines y aumento de zonas verdes.
🌹 Elaboración de un plan de eficiencia energética para espacios y edificios públicos.
🌹Dotar de equipos de energía fotovoltaica para autoconsumo en los edificios municipales (luz y agua sanitaria). Ya existe el compromiso que para el primer trimestre de 2020 un mínimo de tres edificios municipales cuenten con equipos de energía fotovoltaica para el autoconsumo y a partir de esa fecha se hará extensible al resto de edificios municipales.
🌹Implementar medidas de fomento para el uso de vehículos eléctricos (exenciones fiscales, aparcamientos específicos, punto de recarga).
🌹 Renovación progresiva del parque móvil municipal con vehículos eléctricos, si hay financiación.
🌹Plan de mejora del mantenimiento de equipamientos urbanos, espacios y edificios públicos, que ejecutará a través del personal de las bolsas de empleo local.
🌹Regularizar la situación actual del polígono industrial y pavimentación de las calles pendientes, en la unidad de ejecución desarrollada.
🌹Generar nuevo suelo industrial cuando la situación presupuestaria lo permita, que estará supeditado a la disponibilidad presupuestaria para acometer los dos viales de servicio de la carretera Ex 102, como condición previa a la ampliación de suelo industrial.
🌹Potenciar la Formación de personal en los sectores de empleo con futuro laboral en la comarca, basándonos en los perfiles más demandados por las empresas.
🌹Garantizar a todos los ciudadanos una conexión a internet rápida, nos comprometemos a que esté realizado antes de terminar el primer trimestre de 2020.
🌹Incrementar las relaciones del Ayuntamiento con las empresas del sector de energías renovables, para favorecer la empleabilidad local (establecer convenios para que puedan hacer prácticas los alumnos del módulo de electricidad de FP).
🌹Apostar por que Logrosán sea un referente en el sector de las energías renovables
🌹Elaboración de talleres sobres energías renovables.
🌹Garantizar la igualdad de oportunidades en el empleo desarrollando planes de empleo municipales inclusivos dirigidos principalmente a los jóvenes para fijar la población, sin olvidar a los colectivos con mayor riesgo de exclusión laboral.
🌹Campaña de sensibilización y concienciación de los vecinos, sobre la convivencia en los espacios públicos con el resto de ciudadanos y sus mascotas.
🌹Dotación de zonas específicas para las necesidades de las mascotas.
🌹Mejora de la limpieza en los espacios y edificios públicos, y estudio de adquisición de equipos específicos de limpieza viaria.
🌹Recuperación de los pozos de agua no potable para uso enjardines y limpieza.
🌹Compromiso por parte del ayuntamiento de eliminar a lo largo de la legislatura el uso de herbicidas en sus actuaciones.
🌹Pondremos en funcionamiento un embarcadero de ganado a disposición de los pequeños ganaderos, en la Colá.
🌹Valorar la puesta en marcha de un polígono ganadero, en una zona apropiada dentro de la zona de la Colá. Previo convenio con la Cooperativa Alto Ruecas de Logrosán.
🌹Mejora progresiva de la pavimentación, redes de saneamiento y abastecimiento de las calles que lo precisen. Con los Planes Activa 1 y 2 del 2019 con un importe total de 269.000 € vamos a realizar las siguientes actuaciones en lo que resta de año. Arreglo completo en las dos Travesías de la Calle Cerquillas, arreglo de la C/Margallo en el tramo que va desde la C/ Iglesia hasta el edificio de Telefónica, arreglo del margen derecho de la Avda. Hernández Serrano desde la ermita de Santa Ana hasta la cochera de la “Peña del Cubata”.
También se van a realizar mejoras en la casa de cultura (tejado) y en las escaleras de acceso al edificio; mejoras en el polideportivo (cambio de gradas y escaleras); en el Archivo y Museo Histórico Municipal (tratamiento especial para las humedades y doble cámara en las dependencias que lo precisen);
y por último mejoras en la piscina de chapoteo (infantil) adaptándola a la normativa vigente.
🌹Mejoras en el campo de futbol: en los baños, en la iluminación y aprovechamiento de la parte externa del terreno de juego.
Debe estar conectado para enviar un comentario.