La presidenta de FEMAR intervino hoy en un acto de Enel Green Power en Madrid

Isabel Villa ha sugerido al Director General de la compañía fotovoltaica que su proyecto sería más visible si financiara la pintura de murales relacionados con los nombres de las plantas que se quieren llevar a cabo en la Residencia Femar, a lo que el Director ha respondido positivamente.

Enel Green Power, empresa perteneciente a ENDESA promotora de las plantas fotovoltaicas que se están construyendo en Logrosán,  ha celebrado un acto en el Hotel Hilton Madrid Airport, denominado «Open Power , La Clave de la Transición Energética». Dividido en diferentes bloques para hacer visible el trabajo de sus diferentes áreas de negocio y en el que han participado más de 30 ponentes.

En el Bloque “El valor de la Sostenibilidad”, moderado por  Daniel Romero (Sustainability Iberia / CSV Renewables), ha intervenido  Isabel Villa Naharro (responsable de la Asociación FEMAR -asociación por la formación y el empleo de Mujeres en el Ámbito Rural, explicando la repercusión que supondrá la auditoría energética y la instalación de las placas solares de Site Camp que serán donadas por Enel)  aprox 10 Kw , lo que supondrá un ahorro de un tercio en la factura de consumo actual ( aprox. 500 euros mensuales , 6000 euros año, y 150.000 euros a lo largo de toda la vida útil de las placas solares , unos 25 años.

También han intervenido  Juan Franco Tejeda (SM de Valdecaballeros), como denominan al Proyecto en conjunto de las plantas que se están construyendo en Logrosán, Casas de Don Pedro y Talarrubias y Fernando Pizarro (BD de Valdecaballeros).

Extracto de la intervención de la presidenta de FEMAR :

“ Desde nuestros inicios hemos sido nosotras las que hemos tenido que llamar a todas las puertas, buscando algún tipo de ayuda, Ayuntamiento, Junta de Extremadura, socios, vecinos de la Comarca, e inventar mil formas de captar fondos, crowdfounding, banca ética, rifas, loterías, mercadillos, lista de boda, en fin…

 

… Y cuando recibo la llamada de Patricia, para decirme que su empresa, Enel Green Power, quiere conocer nuestra Asociación y nuestro trabajo, para saber si pueden ayudarnos en algo, que si los podemos recibir en la Residencia.

         Sentí que las cosas estaban cambiando y que tanto trabajo y esfuerzo que habíamos realizado para conseguir poner en marcha nuestra Residencia, se vería recompensado, que la mentalidad de los empresarios estaba cambiando, que las grandes empresas empezaban a ver la necesidad de reinvertir parte de sus beneficios en fines sociales, porque así era y debe ser, querían generar valor compartido”

Cómo no podía ser de otra manera he agradecido enormemente al Director General de Endesa  D. Rafael González su implicación en generar valor compartido con la Residencia Femar, quién incluso ha subido al escenario a transmitir su agradecimiento a la Asociación por colaborar con ellos en los varios actos que han organizado y contar nuestra experiencia. He recibido muchas felicitaciones por nuestro proyecto de creación de empleo y mejora de la calidad de vida de nuestros mayores, que aprovecho para transmitir a todos los que habéis hecho posible que la Residencia de Mayores lleve 10 años funcionando y desde octubre del pasado año sin problemas de líquidez, estando completa desde agosto de 2018 y en la actualidad con lista de espera.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: