El Geoparque a examen

Un evaluador de la UNESCO visitará nuestro geoparque entre hoy y el 6 de diciembre. 

Las «notas» de la evaluación del Geoparque que está teniendo lugar durante esta semana para revalidar el título Mudial Unesco se conocerán antes de que finalice el año. Serán tres días en los que el geoparque, que fue reconocido como tal en 2011, se somete a examen para conseguir su «carta verde», es decir, su revalidación como Geoparque Mundial Unesco como sucediera ya en 2015.

El Geoparque Villuercas-lbores-Jara y otro en Asia han sido seleccionados por la Unesco para la evaluación del Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y de los Geoparques. Se trata de un proceso de control en el que se reciben informes, se elaboran encuestas a nivel mundial y se realizan visitas in situ a dos geoparques. Lo lleva a cabo el Servicio de Supervisión Internacional de Unesco que, periódicamente, audita los programas internacionales para fortalecer el funcionamiento de la organización.

Los resultados permiten mejorar la eficiencia, métodos y procedimientos de las acciones de la Unesco a nivel mundial, y el Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-lbores-Jara es el seleccionado en Europa para este proceso.

En el programa de evaluación se encuentran reuniones con la estructura de gestión del geoparque, con las empresas, los centros educativos, los miembros del Consejo del Geoparque, alcaldes y alcaldesas, el comité científico y algunas cortas visitas de campo a los sitios más significativos del Geoparque.

La evaluación trata de determinar el impacto de los geoparques en su territorio, su sostenibilidad y producir un debate de ideas que puedan aplicarse en la mejora del Programa Internacional, según informa la diputación cacereña en nota de prensa.

Para poner todo esto encima de la mesa se celebrará uNa reunión con algunos miembros del Consejo del Geoparque que se celebrará el día 5 de diciembre, bajo la presidencia de Carlos Carlos Rodríguez, presidente en funciones de la Diputación de Cáceres, y con la asistencia de directores generales, jefes de servicio y presidentes de la mancomunidad, grupo de acción local Aprodervi y de la asociación empresarial Geovilluercas. EUROPA PRESS

A %d blogueros les gusta esto: