La representante de la Junta visitó también el Colegio y la escuela infantil cañamerana.
El nuevo centro de empleo llevaba ya un mes funcionando y en él se han invertido más de 45.000 euros para rehabilitar el edificio cedido por el Ayuntamiento.
La Consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, visitó las instalaciones del nuevo centro de empleo en Cañamero. También asistió el director general de Planificación y Evaluación de las Políticas Activas de Empleo, Jesús Seco.
«Con esto hacemos una apuesta por el mundo rural, el reto demográfico. Lo que tenemos que intentar es mantener los servicios y dar facilidades para la gente que decide apostar por vivir en nuestras localidades», ha destacado la consejera.
Tras las adaptaciones realizadas en la nueva sede del centro de empleo de Cañamero, éste es más accesible y cuenta con una mayor superficie de trabajo, zona de despachos, archivo, cuartos técnicos, una sala de usos múltiples adecuada, así como una mejor iluminación y una climatización más eficiente.
Este centro de empleo da servicio a una zona en la que viven 7.800 personas, procedentes de Alía, Berzocana, Cabañas del Castillo, Guadalupe, Logrosán, Navezuelas y Cañamero.
Desde estas oficinas, se atienden las demandas de empleo de las personas desempleadas del entorno, se gestionan las ofertas de empleo públicas y privadas, así como las ofertas del Programa de Fomento del Empleo Agrario (AEPSA).
Además, los dos trabajadores que tiene actualmente el centro se encargan de la orientación laboral de las personas desempleadas, a las que también les ofrecen información y asesoramiento de las distintas ayudas para el empleo que están vigentes, de los distintos cursos de formación que existen, tanto para personas desempleadas, como para ocupadas, y se asesora a las personas que lo requieran sobre contratos laborales y sobre programa de formación dual.
A continuación visitaron el centro de formación de la Escuela Profesional “OPETRA” (Operario de Estaciones de Tratamiento de Redes de Agua) promovida por el Excmo. Ayuntamiento de Cañamero y el SEXPE.
En su visita, Esther Gutiérrez destacó la importancia de la formación continua para la inserción profesional, la labor de las Escuelas Profesionales en este sentido y las opciones laborales que brinda esta especialidad, teniendo en cuenta las nuevas construcciones de Estaciones Depuradoras de Agua en la región previstas por la Junta de Extremadura.
Por su parte, Ana Mª Rosado reconoció el interés de estas especialidades formativas innovadoras y adaptadas a las necesidades del mercado laboral.
La Escuela Profesional “OPETRA” comenzó el 25 de noviembre y durante un año impartirá un certificado de nivel 2 a 15 alumnos y alumnas de la localidad, complementado con otros contenidos como Igualdad de Género u Orientación Profesional, además de brindar la posibilidad de realizar prácticas en empresas del entorno.
Debe estar conectado para enviar un comentario.