Ampliado el plazo del concurso “dibuja la sostenibilidad” de Endesa

El concurso “Dibuja la sostenibilidad” de Endesa en colaboración con el Ayuntamiento de Logrosán y la Asociación para la Formación y el Empleo de Mujeres en el Ámbito Rural (FEMAR), es una iniciativa dirigida a artistas extremeños llamados presentar bocetos que evoquen esta temática.

El plazo de presentación se extiende del 30 de enero al 6 de febrero, dando la posibilidad a que más artistas extremeños se unan a la decena que ya han mostrado su interés por este concurso que se enmarca en la estrategia de Endesa de acciones dentro del parque fotovoltaico que la filial renovable de la Compañía, Enel Green Power España, construyó el pasado año en Logrosán.

Los bocetos de los artistas participantes se exhibirán a partir del 7 de febrero en la Residencia de Mayores en Logrosán, lugar donde en una de sus fachadas, se realizará el dibujo ganador. Serán precisamente los familiares y residentes de este centro, junto con los propios vecinos de Logrosán, los que voten el diseño ganador, junto a un jurado de expertos y personal de Endesa.

Una vez se seleccione al dibujo ganador, el artista contará con la ayuda de los alumnos del colegio de Logrosán que bajo su supervisión ayudarán a realizar la obra. Los proyectos deberán presentarse en el domicilio de la Residencia FEMAR en C/ San Juan s/n de Logrosán (Cáceres). Para más información los interesados podrán consultar la WEB https://asociacionfemar.blogspot.com/

Esta acción es una de las medidas de CSV (Creación de Valor Compartido) aplicadas por Endesa en la construcción de la planta fotovoltaica de Logrosán, la mayor de Endesa en Extremadura. La Compañía precisamente dentro de este plan ha llevado a cabo cursos de formación para desempleados e interesados en desarrollar su futuro profesional en el sector de las renovables, ha realizado auditorías energéticas en 16 edificios públicos de Logrosán, Casas de Don Pedro y Talarrubias, localidades a las que se han donado las placas solares que se habían utilizado durante la construcción del parque solar. Todas estas medidas implementadas por la filial renovable de Endesa han supuesto una inversión de cerca de 230.000 euros, beneficiando a más de 5.800 personas.

Las tres instalaciones fotovoltaicas de Endesa en Logrosán -Baylio, Dehesa de los Guadalupes y Furatena -tienen una potencia de más de 42 megavatios cada una (127 MW en total), y para su construcción se han invertido aproximadamente 100 millones de euros. Una vez que estén totalmente operativas, las instalaciones solares, compuestas por alrededor de 372.000 módulos, tendrán capacidad para generar más de 240 GWh por año, evitando la emisión anual de aproximadamente 120.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Por su parte, las tres plantas solares de Endesa en Casas de Don Pedro y Talarrubias -Navalvillar, Valdecaballero y Castilblanco- tienen una potencia de más de 42 MW cada una, y para su construcción se han invertido también 100 millones de euros. Una vez que estén totalmente operativas, las instalaciones solares, compuestas por más de 372.000 módulos, tendrán capacidad para generar aproximadamente 250 GWh por año, evitando la emisión anual de más de 165.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Endesa gestiona actualmente más de 6,526 MW de capacidad renovable en España. De esta cifra, 4,710 MW son de generación hidráulica convencional. El resto, más de 1.816  MW, se gestionan a través de Enel Green Power España, y proceden de energía eólica (1.750 MW), minihidráulica (52 MW) y otras fuentes de energía renovable (14 MW)

Enel Green Power, la línea de negocio global de energía renovable del Grupo Enel, al que pertenece Endesa, está dedicada al desarrollo y operación de renovables en todo el mundo, con presencia en Europa, América, Asia, África y Oceanía. Enel Green Power es un líder global en el sector de energía verde con una capacidad gestionada de unos 43 GW en una combinación de generación que incluye eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, y está a la vanguardia de la integración de tecnologías innovadoras en plantas de energía renovables.

A %d blogueros les gusta esto: