La Concejalía de Medio Ambiente emprenderá una campaña de concienciación

Apelan al sentido cívico de los ciudadanos para que no ensucien su pueblo.

En nota enviada a LAD informan de la instalación de carteles en parajes destacados como parte de una campaña de concienciación para el mantenimiento de la limpieza de aquellos lugares de la naturaleza que solemos utilizar en estos tiempos de calor y verano.
La campaña recordará que no se trata de limpiar la suciedad, sino de no producirla. Que nuestro paso por los lugares naturales que visitamos, (zonas de baño del río Ruecas, lugares de recreo de las orillas del río, el Helechal, la vía verde etc.), no deje recuerdo de que hemos estado allí.

Respecto a la denuncia del mal estado en que se encontraba el Helechal, desde la Concejalía aseguran que los operarios municipales han trabajado a marchas forzadas para dejar todos estos lugares como es debido. Se ha desbrozado la Mina porque era un lugar prioritario por ser el primer foco turístico del pueblo, pero en cuanto se ha podido se han acometido otros trabajos. Además el mal tiempo ha retrasado todo lo relacionado con los trabajos en el exterior.
Desde el Ayuntamiento lamentan «el poco respeto por el medio ambiente» pues el daño de unos pocos incívicos se hace muy visible dando una mala imagen de Logrosán que no se corresponde con el verdadero ser de sus habitantes. «La lluvia se produce de forma natural, las botellas de vidrio, restos de bolsas,……  las deja el ser humano», sentencian desde la concejalía.


NOTA DE LA CONCEJALÍA

Carteles como estos serán parte de una campaña de concienciación de limpieza en los sitios en que la naturaleza nos permite disfrutar del entorno.

Ya lo dice el refrán: no es más limpio quien más limpia, sino quien menos ensucia.

Llamaba la atención días atrás la denuncia ciudadana, de cómo estaba Helechal. Afortunadamente hemos tenido una primavera de lluvias estupenda. No hay que ser un experto en metereología para comprender esa bienvenida agua, ha hecho crecer la maleza desmesuradamente (y aunque hubiera estado desbrozado antes, con el exceso de agua, se hubiera puesto igual). Si a ello, le unimos el tiempo que no se ha podido trabajar por el estado de alarma y el tiempo que no se ha podido contratar más personal… blanco y en botella, se produce retraso en la limpieza de zonas.  Los trabajadores del Ayuntamiento trabajan estos días a marchas forzadas. Previamente a Helechal se ha desbrozado la Mina, deseosa de recibir turistas.

Pero lo triste no es el retraso en estas actuaciones. Lo triste es el poco respeto por el medio ambiente. La lluvia se produce de forma natural, las botellas de vidrio, restos de bolsas,……  las deja el ser humano.

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: