Dos artistas cacereños pintarán los murales de la fachada de la Residencia Femar

La presidenta de la asociación, Isabel Villa, será entrevistada a partir de las 19:20 en el programa La Ventana de la Cadena Ser para hablar sobre el concurso «Dibuja la Sostenibilidad» patrocinado por ENDESA y que llevará estos grandes y coloridos murales a la fachada del centro geriátrico logrosano.

Generaciones FACHADA TRASERA – Autor: ABEL FERRERAS RUIZ DEL ÁRBOL

Dos artistas cacereños han sido los ganadores del concurso “Dibuja la sostenibilidad” de Endesa, en colaboración con el Ayuntamiento de Logrosán y la Asociación para la Formación y el Empleo de Mujeres en el Ámbito Rural (FEMAR). Una inciativa que se enmarca en la estrategia de Endesa de acciones dentro del parque fotovoltaico que la filial renovable de la Compañía, Enel Green Power España, construyó el pasado año en Logrosán.

Las tres obras seleccionadas por un jurado de expertos y por votación popular, entre 16 propuestas presentadas, se ejecutarán en cuanto las medidas de seguridad sanitaria lo permitan, en las fachadas lateral y trasera de la Residencia de Mayores de la Asociación FEMAR en Logrosán con la colaboración de los alumnos del Colegio Público Nuestra señora del Consuelo de la localidad extremeña.

“GENERacciones” del artista de cacereño Abel Ferreras, se pintará tanto en la fachada trasera como la principal, mientras que la obra “Volando hacia el futuro” del artista también cacereño Jonatan Carranza, se ejecutará en la fachada lateral del edificio. Los ganadores han recibido el premio en metálico que les permite adquirir el material necesario para ejecutar la obra. La cuantía se ha establecido en función de la superficie, 3.600 euros para la fachada principal, 3.200 para la lateral, y 6.500 para la fachada trasera.

Para la asociación FEMAR “contar con la perspectiva de tener estas obras en nuestra fachada de la residencia de ancianos, es un halo de esperanza y de alegría, no podemos estar más contentos, de ahí nuestro agradecimiento a Endesa y al Ayuntamiento de Logrosán que han hecho que esto sea posible”, ha señalado la presidenta de FEMAR, María Isabel Villa.

Generaciones FACHADA PRINCIPAL – Autor: ABEL FERRERAS RUIZ DEL ÁRBOL

VOLANDO HACIA EL FUTURO – Fachada lateral – AUTOR: Jonatan Carranza Sojo

Generaciones FACHADA TRASERA – Autor: ABEL FERRERAS RUIZ DEL ÁRBOL

Generaciones FACHADA TRASERA – Autor: ABEL FERRERAS RUIZ DEL ÁRBOL

VOLANDO HACIA EL FUTURO – Fachada lateral – AUTOR: Jonatan Carranza Sojo

Este concurso ha sido una de las medidas de CSV (Creación de Valor Compartido) aplicadas por Endesa en la construcción de la planta fotovoltaica de Logrosán, la mayor de Endesa en Extremadura. La Compañía precisamente dentro de este plan ha llevado a cabo cursos de formación para desempleados e interesados en desarrollar su futuro profesional en el sector de las renovables, ha realizado auditorías energéticas en 16 edificios públicos de Logrosán, Casas de Don Pedro y Talarrubias, localidades a las que se han donado las placas solares que se habían utilizado durante la construcción del parque solar. Todas estas medidas implementadas por la filial renovable de Endesa han supuesto una inversión de cerca de 230.000 euros, beneficiando a más de 5.800 personas.

Precisamente en Extremadura, Endesa está construyendo una nueva instalación fotovoltaica, Augusto, que se ubicará en Badajoz, y cuenta con una inversión de 35 millones de euros y tendrá cerca de 50 MW de potencia instalada.

Endesa gestiona actualmente, a través de EGPE, más de 7.438 MW de capacidad renovable en España. De esta cifra, 4.701 MW son de generación hidráulica convencional; y el resto, 2.737 MW, son de energía eólica (2.292 MW), solar (352 MW), minihidráulica (79 MW) y otras fuentes renovables (14 MW).

Enel Green Power, la línea de negocio global de energía renovable del Grupo Enel, al que pertenece Endesa, está dedicada al desarrollo y operación de renovables en todo el mundo, con presencia en Europa, América, Asia, África y Oceanía. Enel Green Power es un líder global en el sector de energía verde con una capacidad gestionada de más de 46 GW en una combinación de generación que incluye eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, y está a la vanguardia de la integración de tecnologías innovadoras en plantas de energía renovables.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: