El alcalde Barba dice que ya superaron el gasto permitido el año pasado y considera que «no es de recibo invertir en estos momentos en luces».
En una nota hecha pública por el edil de la puebla, afirma que:
El hecho de estar inmersos en una Pandemia imprevisible, con unas normas sanitarias estrictas en cuanto a organización de eventos que atraen por sí solo a miles de personas nos coartó la opción de poner en marcha la iluminación navideña con el esplendor de otros años, en coherencia a nuestros principios de primar la Salud de nuestros vecinos que hemos aplicado en festejos taurinos, ferias, Hispanidad…
Fundamentalmente, por las propias normas sanitarias, imposibles de cumplir con garantías y con las medidas y controles que nos exigen.
Del mismo modo por no disponer de los recursos económicos para el montaje y desmontaje (en torno a 20.000 euros) y declinar solicitar colaboración a empresarios y vecinos, dada la situación complicada que tenemos y porque el año pasado, a pesar de tener el éxito garantizado, el Ayuntamiento asumió en general un gasto en torno a 50-60.000 euros, al margen de la instalación, con el que solo colaboraron contados empresarios, algunos de ellos con cantidades mínimas con respecto al negocio que hicieron, a pesar de cartas, bandos y peticiones personales.
Es fundamental conocer que el Ayuntamiento está inmerso en un plan económico y financiero, al superar el gasto permitido en 2019, entre otros gastos por estos de las luces, y no es de recibo invertir en estos momentos en ello, siendo prioridad cuestiones como el empleo que se está generando.
La intención del ayuntamiento es colocar las guirnaldas y motivos de toda la vida, en su ubicación habitual y el árbol en la plaza, además de la caseta con el Misterio. De hecho ya se han pedido presupuestos para ver si es posible asumir este gasto.
Por todo ello, después de mucho debate, decidimos abordar lo básico, no comprometer económicamente a ningún vecino y pensar en el próximo año, impulsando un nuevo proyecto en el que el sector privado financie la mayor parte del gasto y que podamos asumir con garantías sanitarias y con el tiempo suficiente para no dar lugar a la improvisación.
Hemos hecho un esfuerzo sobresaliente en Guadalupe y hemos renunciado a muchas cosas en estos meses. Cuestiones que en un futuro volveremos a disfrutar y compartir.
Espero y deseo que todo esté más nítido.
Gracias por la comprensión y mis disculpas anticipadas para quienes se sientan perjudicados por nuestras decisiones, siempre realizadas pensando en la mayoría.
Debe estar conectado para enviar un comentario.