Además quiere que el autobús haga una parada al regreso en el nuevo hospital cacereño.

Felipe Cerro Audije, concejal del Grupo, llevará una propuesta a Pleno. Considera Cerro que los ciudadanos «debemos tener garantizado el derecho a la movilidad con libertad y con seguridad en nuestros entornos cotidianos, sobre todo las personas dependientes de mercados de trabajo fuera de estas áreas.»
Cañamero Avanza entiende que la movilidad hoy es fundamental para el buen funcionamiento de la población rurales; y que es este factor el que nos da acceso a otros mercados de trabajo fuera de la localidad, así como para la llegada y el asentamiento de nuevos residentes.
Afirma Felipe Cerro que «La mejora de la movilidad de los habitantes de nuestras zonas rurales puede facilitar un acceso más rápido y eficaz a los servicios (educación, salud, finanzas, mercados), a la obtención de bienes e ingresos y a la participación en las actividades sociales, culturales, y de ocio de los habitantes de las zonas rurales. Y esa mejora puede facilitar perspectivas de valoración y recuperación del medio rural, lo cual es una de las claves esenciales del Reto Demográfico y Territorial»
«Por todo ello el Grupo Municipal Cañamero Avanza Independiente, presenta al Pleno de la Corporación de Cañamero para debate y aprobación, si procede, los siguientes acuerdos:
1º Instar al Grupo SAMAR de Autobuses volver al horario anterior de la crisis del COVID -19.
2º Dar traslado de este acuerdo, si lo hubiera, al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana; y a la Dirección Gral. de Transporte de Extremadura;
3º Dar traslado de este acuerdo, si lo hubiera, a todos los Ayuntamientos implicados para que se sumen a esta iniciativa (Calera y Chozas; Alcolea del Tajo; Puente del Arzobispo; La Estrella; Aldeanueva de San Bartolomé; Mohedas de la Jara; Puerto de SanVicente; de la Provincia de Toledo y Alía; Guadalupe; Logrosán; Zorita; Alcollarin; Escurial; Miajadas de la Provincia de Cáceres).
º4º Proponemos a este Ayuntamiento que actualice la información de horarios y rutas del transporte de viajeros en las páginas web tanto del Ayuntamiento como del Geoparque, con el fin de que se puedan tomar decisiones informadas sobre la elección de la alternativa de movilidad más sostenible y adecuada a nuestras necesidades.
5º Proponemos que desde el Ayuntamiento se promueva el uso del coche compartido facilitando el acceso a través del bandomóvil y redes sociales.6º Conceder por el Ayuntamiento ayudas económicas para el transporte público de estudiantes, familias numerosas, tercera y cuarta edad, etc.Cañamero a 21 de septiembre de 2020″.
Debe estar conectado para enviar un comentario.