Las EDAR de Logrosán y Guadalupe incorporarán energía fotovoltaica en su funcionamiento

Para ello la Diputación invertirá más de 21.000 euros en cada una con una potencia de 12.000 watios por estación.

EDAR (estación depuradora de aguas residuales) de Logrosán

Las obras de instalación de las plantas solares se llevarán a cabo gracias a un convenio firmado entre Diputación y AGENEX, se financiarán con fondos europeos y afectarán, además de a Logrosán y Guadalupe, a otras 11 EDAR de la provincia.

El BOP N.º 215 publica el Convenido suscrito entre la Diputación Provincial de Cáceres y la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) para incluir en el marco del proyecto IDERCEXA la ejecución de instalaciones fotovoltaicas en 13 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) gestionadas por el Consorcio MásMedio, dependiente de la Diputación.

   La firma de este acuerdo, con fecha de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021, se encuadra en la estrategia de la Institución de luchar contra el cambio climático, siendo la instalación de plantas fotovoltaicas de autoconsumo en equipamientos propios una de las principales acciones dirigidas a su consecución.

   Con una inversión total de 299.871,49 euros y cofinanciada en un 25% por la Institución Provincial y un 75% por AGENEX, estas instalaciones fotovoltaica completarán con energías renovables hasta un 20% de la energía eléctrica requerida por la EDAR para su funcionamiento. La instalación de las placas solares se realizará sobre cubiertas y contará con un sistema de monitorización de las producciones energéticas y del consumo de la planta. Está previsto que el desarrollo de las obras se haga en los dos próximos meses.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: