La Junta ha elaborado un protocolo para evitar contagios. Deberán ser preferiblemente al aire libre y sin compartir cuchillo.

La Junta de Extremadura ha elaborado una guía de actuación para evitar los riesgos y posibilidades de contagio entre los asistentes.
En ese documento se recuerda que no podrán asistir personas con síntomas compatibles con el coronavirus, ni quienes hayan sido diagnosticadas por el personal sanitario.
El número de participantes en la matanza no podrá superar las seis personas, excepto si son de la misma unidad familiar. Además, se recomienda que estas se realicen al aire libre o en locales que cuenten con una buena ventilación, y el uso de mascarillas, si asisten personas no convivientes, así como todas las recomendaciones higiénicas y de distancia interpersonal.
Finalmente, el responsable de la matanza deberá firmar una declaración responsable donde se indique que se cumplirán las medidas de esta guía así como cumplir el resto de normativa para prevenir la expansión del coronavirus.
Debe estar conectado para enviar un comentario.