Fenómenos paranormales en Logrosán

POLTERGEIST_LOGROSAN-fenomenos paranormalesOcurrió en el otoño de 1982, en una casa de la calle Teatro de Logrosán.  Varios testigos  pudieron observar una serie de extraños hechos que fueron investigados por un grupo de parasicólogos venidos expresamente a localidad y que certificaron la verosimilitud del suceso.

Los fenómenos aparecieron en multitud de medios de comunicación nacionales y fueron calificados como un auténtico «Poltergeist».

Mado Martínez (revista año cero)

Hace más de treinta años, Logrosán fue escenario de uno de los casos poltergeist más impactantes de la historia de España. En una vivienda sita en la calle Teatro volaban sandías, se incendiaban jamones por combustión espontánea, siniestras sombras atravesaban paredes… Sus moradores vivían espantados, abrumados por el terror que les causaban aquellos hechos, de los que muchos vecinos del pueblo –junto con los protagonistas de los sucesos– dan fe todavía hoy.

 A veces ocurren hechos que no podemos explicar satisfactoriamente. Los concebimos como sucesos aislados y poco corrientes, de modo que acabamos almacenándolos en el fondo de nuestra memoria. Pero si nos dejamos arrastrar por la curiosidad humana, y prestamos la suficiente atención a quienes los han vivido en carne propia, enseguida nos daremos cuenta de que el recuerdo permanece todavía vivo, independientemente del tiempo que haya pasado.
Éste es el caso de los protagonistas del llamado poltergeist de Logrosán. Corría el año 1982, cuando la paz que reinaba en la pequeña población cacereña se rompió a causa de una serie de fenómenos extraños que comenzaron a desencadenarse en una humilde casa de la calle Teatro. Ni sus propietarios, la familia San Román, ni los vecinos se explicaban lo que estaba sucediendo. ¿Cuál era la causa de que los cuadros se cayeran, unas enigmáticas sombras recorrieran las estancias, las sandías salieran volando, los tomates se estrellaran contra las paredes o las botellas bailaran sobre el suelo como si tuvieran vida propia?
Algunos de los medios de comunicación españoles más importantes de la época se hicieron eco de estos hechos, apuntando a Andrés Sánchez López, que entonces sólo era un niño, como posible causante de aquellos fenómenos. Se llegó a decir que el pequeño tenía un problema de retraso mental, lo que facilitaba su acceso a estados alterados de conciencia, provocando los consabidos sucesos anómalos… (Continúa en AÑO/CERO 257).
Anuncio publicitario

7 comentarios to “Fenómenos paranormales en Logrosán”

  1. yo soy tbm una biznieta de José y María.Me gustaria que este tema no se hablara más,sobre todo por respeto a nuestra familia. También aprovecho para decir que eso es cierto, pero no de la manera que lo han contado,sólo nosotros sabemos como ocurrió todo.Asi que si quieren publicar esas noticias que primero se informen correctamente.Muchas gracias ,un saludo.

    Me gusta

    • Hola Ana:
      viví en el pueblo en esa época y sé que es cierto, no teneis porque esconder ese tema, no habeis hecho nada malo e incluso ayer salio en cuarto milenio con testigos de la familia, contandolo con natrurlidad.
      Siempre se dijo que eran unas personas humildes y muy buena gente y que lo que fuera eso que ocurria en la casa era cierto.
      Este tipo de cosas, son según mi punto de vista naturales ya que tenemos mucha energía en la mente, pero a veces sin saberlo ponemos en marcha ese potencial, lo ideal sería saber controlarlo.
      Sientio mucho lo mal que lo pasaron por esos hechos y les comprendo pero me quedo con lo buena gente que eran y esperoi que la vida les haya dado muchas cosas positivas porque se lo merecian.
      Un abrazo
      Maite

      Me gusta

  2. Hola soy la bisnieta de José Sánchez y María Sanromán los protagonistas de esta historia. Este suceso se contó en diversos periódicos,es más mi abuela tiene todavía el recorte de periódico. Hoy en día la casa nada tiene que ver con lo que fue en el tiempo en el que sucedieron las cosas, y para mi familia no es fácil recordar aquellos momentos. Si conozco la historia de cerca y mi familia atestigua que eso fue cierto y yo los creo. Fue de un gran revuelo en el pueblo y todos querían saber lo que paso. Yo podría contar la historia tal y como a mi me la contaron pero tengo que pedir permiso a mi abuela para poder contarla y contaros desde el punto de vista de mi familia lo que paso.

    Yo conocí la casa tal y como mi bisabuela la tenía y tengo que decir que cuando entraba en esa casa y subía por la escaleras sentia un escalofrío en todo el cuerpo-

    Habrá quien lo de por falso, por una invención pero que fue verdad fue verdad y sin nada de truco.

    Saludos

    Me gusta

    • Hola Mari:
      Como le he dicho a Ana, ayer mismo salió el tema en Cuarto Milenio y no es la primera vez que sale.
      La casa nada tiene que ver con los sucesos, si hubiesen vivido en otra diferente hubiera sido lo mismo, la pena es ese terror que les tocó pasar, ya que no es fácil comprender como puede oscurrir algo así y porque sucede.
      He hecho juchos cursos sobre control metal y es icreible el potencial desaprovechado que poseemos y debemos aprender a controlarlo.
      No debemos tener miedos,es mejor informarnos , puedes subir tarnquila a esda casa,
      Un abrazo y que t e vaya bomito
      Maite

      Me gusta

  3. Es vergonzoso q obligues a la gente a registrarse en tu club cuando mola más el de kuko, LAD como ha sido siempre ha estado muy bien… no te la cargues.

    Me gusta

  4. Recuerdo el caso,presenciado y confirmado por muchas personas entre ellas nombres tan respetables como don Evaldo…..etc,etc. Esperaremos al artículo en cuestión.
    Saludos

    Me gusta

    • Hola Francisco:
      Sería interesante que nos contaras cómo se vivió aquello, si es que tu estabas por el pueblo o recuerdas detalles. Yo encontré el artículo en una hemeroteca y me resultó curioso rememorarlo, pero estaría bien aportar cosas nuevas que quedarán en estas páginas para siempre. Pasado un tiempo los reportajes del CLUB SOCIAL pasan a la hemeroteca de LOGROSÁN AL DÍA para consulta futura.
      Saludos.
      Rafa.

      Me gusta

A %d blogueros les gusta esto: