Nuestro futuro parque arqueológico del Cerro de San Cristobal y el Centro de Interpretación de la Minería de Logrosán como repaso subterráneo de nuestra estructura geológica, serán visitas ineludibles para los geoturistas que atraiga el Geoparque.
Si no pudiste bajar a la mina el pasado verano, date un paseo fotográfico de la mano de Miguel Cano. AQUÍ
Logrosán será un punto destacado del geoparque.
Geoparques: El valor de lo desconocido
REPORTAJE
Si por algo se caracteriza Extremadura es por su biodiversidad, que la convierte en una de las regiones europeas con mayor tipología de fauna y flora. No es de extrañar, pues, que contemos con 69 Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA) y 87 Lugares de Interés Comunitario (LIC). Además, la reciente declaración de Monfragüe como Parque Nacional y el impulso definitivo del Parque Natural “Tajo Internacional” han supuesto para la región un incremento significativo del turismo ecológico.