La Sociedad Teosófica de España dona 32 ejemplares de Roso de Luna al Archivo Municipal.

La labor arqueológica de recuperación de la obra de Mario Roso de Luna, ha recibido un importante ayuda con la donación al archivo municipal, realizada el pasado domingo, por la Sociedad Teosófica Española. Juana Pulido.

SEGUIMOS AMPLIANDO LA BIBLIOGRAFÍA DE D. MARIO ROSO DE LUNA

          Desde hace unos meses el Ayuntamiento de Logrosán intenta recopilar la obra de D. MARIO ROSO DE LUNA, una forma importante de rescatar y reconocer su figura. Se ha comenzado con la adquisición de veintisiete ejemplares (ensayo, novela, publicaciones de la revista “Hesperia” y novela corta). Algunas de ellas son primeras ediciones, que se conservan en el Archivo Histórico, otras son actuales para poder acceder a su préstamo en la Biblioteca Municipal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

       El pasado domingo 29 de junio, Josefa Martín Aguado y Mª Auxiliadora  García Pérez, Presidenta de Ceres, la Rama de Cáceres de la Sociedad Teosófica Española, junto con un grupo de compañeros, nos visitaron en La Mina Costanaza y el Museo Geominero. El objetivo era hacer entrega con carácter de DONACIÓN al Archivo Histórico Municipal de Logrosán, de una serie de obras de D. MARIO ROSO DE LUNA (32 en total), propiedad de D. José Rubio Sánchez y Dña. Natacha Mazón de las Torres Gosalvez, ambos miembros del Grupo Dharma. En las fotos podemos ver la importancia que supone esta aportación para ampliar nuestros fondos bibliográficos.

            Son ocho primeras publicaciones de títulos  como “Gentes de otro mundo” de 1917, “El Velo de Isis las Mil y Unas Noches Ocultistas” o “Aberraciones psíquicas del sexo” de  1929. Cuatro ejemplares de “La Novela Corta”, a los que se añaden diecinueve ejemplares de la significativa revista “Hesperia” fundada por él; y la publicación de la conferencia pronunciada en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación en 1922 sobre el significado de la Teosofía.

         El Grupo Dharma de Valencia, en colaboración con la Rama Ceres de Cáceres y la Rama Hesperia de Madrid, junto a la Sociedad Teosófica Española, ha impulsado el proyecto de reivindicar la Vida y Obra de D. Mario Roso de Luna. Su intención es reunir su Obra Completa en formato digital, accesible para todos; desde el Archivo Histórico hemos colaborado con la obra propiedad del Ayuntamiento, “LOGROSÁN, UN APUNTE PARA SU HISTORIA”, ahora digitalizado y publicado.

      Se completó el encuentro con la visita a La Mina Costanaza, y tuvimos la suerte de que el Sr. Miguel, nuestro ilustre minero, estuviese por allí, y les relatase de primera mano algunas de sus experiencias que siempre es un valor añadido.

     Desde aquí volver a expresar nuestro agradecimiento, dando por seguro que la relación continuará y esperando que nos vuelvan a visitar en poco tiempo.

 

Juana Pulido Sánchez

Archivo Histórico de Logrosán

Junio 2014

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: