Será un acto simbólico 52 años después de que allí se celebrara el acto de entrega definitiva de la estación de ferrocarril que nunca fue.
Aunque la entrega tiene fecha oficial de 1959, el acto oficioso de entrega se hizo en las instalaciones de la estación exactamente el 27 de julio de 1962.
En esta ocasión el motivo es, según nota municipal, el avanzado estado de las negociaciones con ADIF (actual propietaria de las instalaciones) para su venta al ayuntamiento de Logrosán. Según fuentes oficiales, el actual gobierno municipal ya tiene elaborado un ambiciosos proyecto de recuperación y puesta en valor del emblemático lugar.
La estación de Logrosán, por su importancia en el momento histórico de su construcción, consta de varios y magníficos edificios que, aunque en estado de ruina, el ayuntamiento intentará recuperar ahora, si se produce la citada transacción.
El ayuntamiento de Logrosán ha hecho extensible la invitación al citado acto a todos los logrosanos y villuerquinos. En él, estará presente el paisano Juan José Ramos Vicente, el mayor investigador y conocedor sobre la el proyecto y la historia de nuestra estación, y será culminado con un «vino español» como agasajo para los presentes. A las 8 de la tarde, el próximo 27.
Con motivo de la propuesta de compra a Adif ( Administrador de insfraestructura ferroviarias) de la Estación de Ferrocarril de Logrosán ( Polígono 5 parcela 334 con una superficie de 7 Ha aprox), por parte del Excmo. Ayto. de Logrosán y al habernos puesto en contacto con Juan José Ramos Vicente, paisano y gran enamorado de los trenes y poseedor de una de las mayores colecciones de fotografías de estaciones de tren del país que ya expuso en Logrosán, y autor del libro : ” EL FERROCARRIL DE TALAVERA DE LA REINA A VILLANUEVA DE LA SERENA, HISTORIA DE UNA ILUSIÓN”,
Nos comenta que aunque el acta de recepción definitiva de la Estación tiene fecha de 30 de septiembre de 1959, fue el 27 de Julio de 1962 cuándo RENFE decidiera hacer un acto oficioso, en el que a la vez que se inauguraba se daba por concluído el Proyecto que no finalizaría dejando las obras sin terminar.
Desde el Ayuntamiento hemos creído conveniente, que al estar muy avanzado el desbroce, limpieza y demolición de las partes de las edificaciones que puedan causar peligros, ya podemos dar datos más certeros de los distintos usos que está previsto realizar con cada uno de los edificios y terrenos existentes.
Es por ello por lo que el 27 de Julio de 2014 ( Domingo) a las 20 horas en los andenes del edificio principal, realizaremos un acto en el que contaremos con distintas personalidades que han mostrado su implicación en el Anteproyecto ofreciendo la máxima información de las acciones a realizar, una vez concluído el acto tomaremos un Vino de Honor y fijaremos también esta fecha como partida hacia dar el mayor y mejor uso a unas instalaciones de gran valor que hace 52 años fueron abandonadas a su suerte.
Sirva la presente para invitar a todos los vecinos de Logrosán y su Comarca, así como a todo aquél interesado en que la Estación de Ferrocarril de Logrosán sea recuperada y utilizada para distintas utilidades que cubrirán necesidades no sólo locales y comarcales, sino a nivel autonómico y nacional.
Formación, Empleo, Discapacidad, Vivienda, Cultura, Arte, Patrimonio, Turismo, Agricultura …
Logrosán a 13 de Julio de 2014.
María Isabel Villa Naharro
Alcaldesa-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Logrosán.
ACTA DE RECEPCIÓN DEFINITIVA
Reunidos en Villanueva de la Serena el día catorce de marzo de mil novecientos sesenta y uno, de una parte el Ilmo. Sr. D. Agusto Krahe Herrero, Inspector General de la 8ª Demarcación, el Ilmo. Sr. D. Luis del Río Soler de Cornellá, Ingeniero Jefe, Primer Jefe de la 5ª Jefatura de Estudios y Construcción de Ferrocarriles, D. Ricardo Allué Chico, Ingeniero encargado de las obras, y de otra parte D. Luis González Rodríguez, en representación de la contrata VÍAS Y CONSTRUCCIONES, S. A., procedieron al reconocimiento de las Obras de Superestructura de la Sección 3ª del F.C. Talavera de la Reina a Villanueva de la Serena, recibidas provisionalmente el treinta de Septiembre de mil novecientos cincuenta y nueve, y cuya relación se acompaña como Anejo nº 1 a este Acta.
Los aparatos y elementos integrantes de la señalización y enclavamiento de las estaciones se encuentran acopiados en el almacén de RENFE de Villaverde a disposición de la Administración, de acuerdo con la carta del Ilmo. Sr. Subdirector de RENFE, con fecha dos de Julio de mil novecientos cincuenta y nueve, cuya copia se adjunta como Anejo nº 2 a este Acta.
Se comprobó que tanto las obras como los acopios se encuentran en perfecto estado de conservación.
Y hallándose todos los presentes de acuerdo con lo consignado, el Ilmo. Sr. Inspector General, en uso de sus atribuciones, las da por recibidas definitivamente, levantándose, para que conste, la presente Acta, que se firma por quintuplicado en el lugar y fecha mencionados.
Villanueva de la Serena, 14 de Marzo de 1961
Debe estar conectado para enviar un comentario.