El proyecto de viviendas de la alcaldesa duplicará la deuda del ayuntamiento.
«…Éramos conscientes de las necesidades que en materia de vivienda estaban pasando familias de nuestro municipio. […] Nuestro grupo no era partidario de que el ayuntamiento comprara las viviendas a los particulares, sino que articulase algún sistema para que estos pudieran alquilar sus viviendas, actuando el ayuntamiento como garante del alquiler y subvencionando a las familias parte del pago de los alquileres…».
«…el equipo de gobierno ha actuado como juan palomo, yo me lo guiso y yo me lo como.»
Juan Carlos Hernández, argumenta en una dura nota de prensa, la ausencia socialista de la comisión del Parque de Viviendas sociales y propone lo que para ellos hubiera sido un proyecto más racional basado en un «Servicio Municipal de Alquiler, promoviendo la movilización de viviendas vacías».
Hernández lanza duras acusaciones a la gestión popular del proyecto por lo que supondrá de deuda municipal en los años venideros, y por lo que podría suponer una operación para favorecer a personas cercanas a la alcaldesa.
«Ella prefiere montar una “especie de Agencia Inmobiliaria municipal” para comprar, alquilar y en su caso vender; y entre compra y compra de paso comprarle algunos pisos a sus amistades»
El grupo socialista sale con este comunicado al paso de las acusaciones de la alcaldesa que achacaba a su portavoz el «no querer asumir responsabilidades» en el asunto de las Viviendas Sociales.
En este amplio comunicado enviado a LOGROSÁN AL DÍA, Juan Carlos Hernández dice que su grupo no está en contra de la creación del parque de viviendas, sino en contra de la forma en la que los populares lo han hecho: mediante la petición de crédito que ha duplicado la deuda del consistorio logrosano que pasará a ser de casi millón y medio de euros. El grupo de la oposición -sigue diciendo Hernández- hubiera preferido un Servicio Municipal de Alquiler, promoviendo la movilización de viviendas vacías, garantizando a los propietarios que se decidiesen a alquilarlas el cobro de los alquileres y la devolución de las viviendas al terminar el contrato en las mismas condiciones en que se hubiesen entregado.
Juan Carlos acusa también a Isabel Villa de malinterpretar o tergiversar las conversaciones entre ambos dirigentes cuando afirma que «A partir de ahora en el caso de que vuelva a reunirme con la Sra. Alcaldesa, voy a tener que pedir que se grabe la conversación para evitar interpretaciones interesadas.»
Descarga comunicado completo.