El máximo responsable municipal informó, a petición de una pregunta de la oposición, sobre todo lo que hasta ahora se conoce desde el consistorio a cerca del proyecto.
Hernández dijo que aún está en su fase inicial y que cuando se construya tendrá una vida de 25 años prorrogables.
El alcalde ha exigido que su construcción repercuta en beneficio del pueblo en materia de empleo, tanto en su fase de construcción como en la de mantenimiento durante la vida útil de las plantas. Informó además de que las deducciones en materia de canon e impuestos que seguramente solicitará la empresa constructora, estará en función de la oferta que esta haga para la contratación de mano de obra de la localidad.
La ubicación en Logrosán está ya cerrado y firmado, afirma Juan Carlos Hernández; sólo quedan aspectos burocráticos, sobre todo medioambientales, que llevarán varios meses para el comienzo de la obra que durará entre 12 y 14 meses. El alcalde afirma que las plantas deben estar en funcionamiento a comienzos del 2020.
La oposición además reprochó la alcalde la tardanza en las contestaciones sobre algunos requerimientos y otros asuntos que podemos escuchar en el audio siguiente
Debe estar conectado para enviar un comentario.