La publicidad es siempre gratuita para empresas de las Villuercas. Se mantendrán visibles no más de tres anuncios y por un tiempo limitado.
Contacta con logrosan01@gmail.com
Las obras de urbanización del suelo ya han comenzado.
La urbanización es necesaria para que el suelo se convierta en un solar apto de ser urbanizado. Esa es una función que corresponde al consistorio que ya ha comenzado con los trabajos. Una vez urbanizado se licitará la construcción del nuevo Centro de Salud, labor que corresponde al SES.
El nuevo Centro de Salud se va a situar en el paraje de la mina, en unos terrenos propiedad del Ayuntamiento cedidos en su día a la Junta de Extremadura con una superficie de unos 4.000 m².
Según los datos del 2º trimestre del 2017 publicados por el Ministerio de Vivienda, el nº de transacciones inmobiliarias en el municipio de Logrosán asciende a un total de 5, todas viviendas de segunda mano. Esto suponeun 72.22% menos que en el 2º trimestre de 2016.
El nº total de transacciones de vivienda en lo que va de año es de 6, un 75.00% menos que al año 2016 que fue de 24.
A continuación se muestra la evolución de los últimos años de forma gráfica:
Van a ser destinados a financiar la contratación de 14 personas desempleadas con 6 meses de contrato en actividades de peones de servicios múltiples y jardinería.
El objetivo del Plan Experiencia “es el de dotar de una primera práctica laboral a las personas que no han trabajado nunca y, desde ese punto de vista, quienes van a tener prioridad serán los jóvenes menores de 25 años quienes tengan más oportunidades” según el delegado de Fomento del Empleo Francisco José Bustamante.
El Plan de Empleo Experiencia es un programa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta, dotado con 34.048.000 euros y que va a permitir la contratación de un total de 4.985 personas en la región.
ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA. El Ayuntamiento organiza, a modo de escuela municipal, un Curso de Música para niños y adultos en diversos instrumentos y con enseñanzas dirigidas a la preparación de nuestro niños y jóvenes para posibles estudios en el Conservatorio
Publico y diversión en el sábado de las fiestas de este año que se han desarrollado en gran parte en la Plaza de España con música, conciertos, degustaciones culinarias, juegos infantiles y otras actividades.
Una tarde divertida la de esos locos con sus viejos cacharros que rezaba los famosos dibujos animados y que se han llevado premios de hasta 250 euros. Vídeos e imágenes de María Romero.
Al ya anunciado»curso gratuito de inglés para mayores de 30 años» se suman otras dos ofertas locales para el aprendizaje que ese idioma; una correspondiente a la Escuela Local de Idiomas y la segunda al Aula de Adultos.
Será con una ponencia a cargo de M. Paz Dorado y JD Carmona, titulada «Divulgación del conocimiento como medio de valorización del patrimonio. Técnicas de diseño aplicadas a la musealización del centro de interpretación del cerro de San Cristóbal en Logrosán«.
El Congreso se celebra del 21 al 24 de septiembre en la manchega ciudad de Almaden.
Una vez más, la SociedadEspañola para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM) convoca este Congreso para sus socios y todos aquellos interesados en el estudio, recuperación, conservación y difusión del Patrimonio Geológico y Minero en un momento crucial, debido fundamentalmente a los cambios que se están dando en la sociedad en general y que nos obligan de algún modo a buscar respuestas y soluciones a dichos cambios para que se adapten a las nuevas demandas;
Posted in ACTUALIDAD |
Comentarios desactivados en MINAS DE LOGROSÁN participa este fin de semana en el «XVII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero.»
Un concierto de «The Blues Matters» y una caldereta popular, lo más destacado de estas fiestas chicas.
Para las fiestas del patrón también se han programado, entre otras actividades, pasacalles de gigantes y cabezudos para los niños, actos religiosos y una carrera de «autos locos» en la que se premiará la originalidad y el ingenio de sus creadores.
La construcción de estas 3 plantas de energía solar suponen una inversión de 270 millones de euros.
JM MONTES, J. ROLDÁN. La empresa Enel Green Power España, propiedad 100% de Endesa que a su vez es propiedad de la matriz italiana Enel Spa, se encuentra actualmente en el proceso de desarrollo y tramitación de 3 parques solares fotovoltaicos en el término municipal de Logrosán. Ya tienen algunos terrenos adquiridos, aunque no en su totalidad. Las plantas que podrían suponer una buena inyección de dinero para el municipio así como la creación de un importante número de puestos de trabajo.
Lo nombres de los proyectos son Quijote, Zurbarán y Hernán Cortés y tienen una potencia de 50 MW cada uno, pendiente de ajustar cuando se realicen las ingenierías finales.
La tecnología utilizada se trata de generación de energía solar fotovoltaica con estructura de seguimiento solar a un eje y módulos fotovoltaicos de alta eficiencia.
La ingeniería y la promoción la realiza la empresa Ingenostrum para la empresa Enel Green Power España.
Los proyectos se presentaron a la segunda subasta de renovables que el gobierno lanzó en el pasado mes de Julio 2017 con una potencia total de 3.000 Mw de los cuales Enel Green Power España consiguió 339 Mw. Para alcanzar toda esa capacidad la empresa invertirá una cantidad cercana a los 270 millones de € y esperan que entren en producción a lo largo del año 2019.
Destacar que hay otros tres proyectos en los cercanos términos municipales de Talarrubias y Cañamero.
Finaliza la prueba en el 6º puesto de la clasificación absoluta y en el 2º peldaño del pódium de categoría.
El ultimo Triatlon del calendario 2017 en Extremadura y uno de los mas atractivos tanto por el entorno donde se desarrolla, como por el ambiente y gran entrega organizativa.
El pasado año con unos 60 inscritos y este con unos 100, es indicativo de que esta prueba va a más en cada edición. La natación se desarrollaba en el pantano de Brovales. Salida del agua de “Javi” en el 17º puesto para, seguidamente, tomar la bici en dirección a las poblaciones de Valuengo y La Bazana atravesando ambas localidades a toda velocidad y con muchísima gente en las calles animando a los corredores. Finalmente ascensión hacia Jerez con algunas fuertes pendientes en las que los grupos se rompen saliendo a relucir los buenos escaladores. Llegada hasta la Plaza de Jerez con un espectacular ambiente de publico disfrutando de la prueba.
Posted in ACTUALIDAD |
Comentarios desactivados en DEPORTES. Buen papel de Javi Madroñero en el «III Triatlon ciudad del temple» de Jerez de los Caballeros
Un mes ha estado el pilar de la plaza sin agua por los daños causados por algunos vecinos que, este verano en las fiestas patronales, se bañaron en nuestra emblemática fuente.
Al parecer los daños provocados en el mortero que cubre el interior del pilón están causados porque «la gente se mete en la fuente y tiene machacado el suelo», según nos informan desde el Ayuntamiento. Estos daños provocan filtraciones de agua en el vaso que han obligado a su vaciado y secado completo para poder ser reparado con un mortero flexible.
El alcalde ha declarado a LAD que «habrá que prohibir que gente se meta en la fuente» para evitar los continuos daños en su estructura.
Las antiguas maquinas niveladoras y apisonadora de la Mancomunidad ardieron hace ahora tres años y hoy siguen en el mismo lugar.
La responsabilidad de retirar lo antes posible estos vehículos pesados es del propietario, en este caso nada menos que una entidad pública como la Mancomunidad de Villuercas Ibores Jara, aunque lo cierto es que siguen en el lugar donde se quemaron, a pocos metros de la carretera de Cañamero y a la orilla del camino-pista de la Lanchuela.
Este tipo de vehículo contienen aceites y otros líquidos altamente contaminante no sólo para el suelo, sino para las aguas subterráneas que ya habrán alcanzado, seguro, después de tres inviernos y tres veranos. La contaminación del paisaje tampoco es despreciable. El aspecto de los hierros calcinados y ya oxidados ofrecen una vista lamentable en pleno Goeparque, en el paso hacia uno de los parajes más atractivo del río Ruecas logrosano, la chopera de la Lanchuela muy frecuentado por aficionados a la bicicleta.
Instamos desde LAD a que o bien la Mancomunidad o en su defecto el Seprona, tomen cartas en el asunto para poner remedio a esta situación y evitar que, si es que aún permanecen materiales contaminantes entre la chatarra de los vehículos, sigan vertiendo a nuestro suelo.
En realidad el tramo corresponde, en su mayoría, a la calle Gabriel y Galán que trascurre desde la plazoleta del Cristo hasta el arranque de la calle Gran Vía.
Tras varios meses de incómoda actividad incluido el largo y concurrido verano, las obras se darán por finalizadas en unos días y volverán a ser transitadas por personas y vehículos. El trastorno y las molestias causadas a los vecinos han merecido la pena por la gran mejora que supone, no sólo por el firme y el acerado, sino por la renovación de toda la tubería subterránea que evitará problemas y avería en el futuro.
El pasado día 13 comenzó la segunda fase que afectará a la calle Oliva desde los números 29 al 44 y la Gran Vía desde el 2 al 15.
El tramo completo que se va a ejecutar va desde el inicio de la Calle Gabriel y Galán hasta la Gran Vía, a la altura de la ferretería de Ocampos.
La actuación se va a realizar en tres tramos hasta llegar a la altura de la ferretería, tramos que se acometerán sucesivamente. La previsión es acabar el plan bianual en el primer trimestre de 2018
El año pasado fue muy poco lo reparado en el término, pero para este año se han contratado 32 días.
Las muchas solicitudes entregadas en el Ayuntamiento para la reparación de vías rústicas del término municipal de Logrosán y la quejas de numerosos propietario de fincas rústicas por el mal estado de la mayoría de estas, parecen que no han caído en saco roto.
El Ayuntamiento ha solicitado a la Mancomunidad este viernes, según informan fuentes municipales, la contratación de las maquinas y el equipo que este organismo tiene para realizar esa función. Los 32 días son los que corresponden a la localidad logrosana según prorrateo por número de habitantes de todos los municipios de la Mancomunidad.
Las obras afectarán a la calle Oliva desde los números 29 al 44 y la Gran Vía desde el 2 al 15.
Los arreglos de sustitución de pavimento y redes de aguas se enmarcan dentro del Plan Activa bianual 2017/2018 que cuenta con un presupuesto de algo más de 312.000 €, el 90% financiado por Diputación y el 10% por el Ayuntamiento.
El tramo completo que se va a ejecutar va desde el inicio de la Calle Gabriel y Galán hasta la Gran Vía, a la altura de la ferretería de Ocampos. Recientemente ha finalizado la pavimentación completa de Gabriel y Galán, lugar desde donde se inicia la nueva fase de la Gran Vía.
La actuación se va a realizar en tres tramos hasta llegar a la altura de la ferretería, tramos que se acometerán sucesivamente. La previsión es acabar el plan bianual en el primer trimestre de 2018.
CIERRE DE LA PISCINA. El Consistorio también ha anunciado el cierre de la piscina municipal para mañana miércoles. Este día se abría sólo en horario de tarde y la entrada será gratuita.
Debe estar conectado para enviar un comentario.