Logrosán ignorado en GEODISEA 2017

De 45 actividades que se desarrollarán por todo el Geoparque, sólo 1 se hará en Logrosán. Guadalupe con 21 seguida de lejos por Cañamero con 7, se llevan la palma acaparando la mayoría de ellas.

Localización de las actividades

Guadalupe aglutina escandalosamente casi la mitad de las actividades de un Geoparque que engloba tres comarca y 20 localidades. 
El desarrollo de estas actividades favorece, entre otras cosas, el conocimiento y  la promoción turística de los lugares donde se desarrollan y no se entiende que una localidad como Logrosán con sus atractivos geositios o su vía verde, se quede prácticamente al margen de este importante proyecto del Geoparque.
El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara se convierte en escenario de un amplio programa de actividades relacionadas con la geología, la aventura, el patrimonio cultural y la gastronomía de la zona.
Geodisea te permitirá viajar por la historia de la tierra y en un escenario único, el Geoparque Villuercas-lbores- Jara. Un gran territorio que conserva un patrimonio geológico, de valor reconocido por la Unesco, en el que podemos apreciar numerosas señales, a través de sus paisajes, de cómo se ha ido transformando la tierra a lo largo de millones de años.
Un variado programa de actividades, que se desarrollarán del 11 de noviembre al 26 de noviembre de 2017, permitirá conocer los atractivos y valores de este espacio natural a través de tres fines de semana temáticos: GeoAventura, GeoCultura y GeoSabor.
Una cita que permitirá al visitante disfrutar de este destino descubriendo rincones patrimoniales y tesoros geológicos, practicando actividades de aventura en plena naturaleza y saboreando los manjares gastronómicos más emblemáticos de este enclave extremeño.

CARTEL Y PROGRAMA

 

Anuncio publicitario

3 Responses to “Logrosán ignorado en GEODISEA 2017”

  1. Sólo puedo decir que la primera noticia que he tenido de la Organización de Geodisea 2017 ha sido viendo el programa completo y publicado, no he visto anteriormente ni recibido ni visto ninguna opción a organizar ninguna actividad, imagino que deberían haber sido los organizadores los que tenían que haberlo comunicado,¿ o han sido los Ayuntamientos los encargados ? En fin, ya no hay remedio, pero espero como bien dices Jose María que el próximo año haya más actividades en todos los pueblos que forman parte del Geoparque.

    Me gusta

  2. Buenas tardes
    Gracias por dar difusión a GEODISEA 2017. A pesar del comentario realizado, ni el Geoparque ni GEODISEA olvidan nunca a Logrosán, una de las poblaciones que confieren mayor peso a nuestro proyecto común.
    GEODISEA es una actividad promovida por el Geoparque, organizada y financiada por la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura. Durante su organización se recaba de las empresas del Geoparque las ofertas y actividades que quieran ser propuestas para entrar en la programación anual. No todos los años se reciben esas ofertas de empresas radicadas en todos los pueblos del Geoparque pero animamos a que en próximos años nunca falten empresas de Logrosán que deseen participar. Aún así, las actividades en la Mina Costanaza y en el Museo Geominero Sos Baynat se encuentran siempre entre las actividades permanentes de GEODISEA. Ojalá que en el futuro podamos contar con un mayor número de empresas que operen desde Logrosán para todo el geoparque. Siempre tendrán nuestro máximo apoyo para ello.
    Gracias
    La dirección del Geoparque

    Me gusta

Trackbacks

A %d blogueros les gusta esto: