De 45 actividades que se desarrollarán por todo el Geoparque, sólo 1 se hará en Logrosán. Guadalupe con 21 seguida de lejos por Cañamero con 7, se llevan la palma acaparando la mayoría de ellas.
Guadalupe aglutina escandalosamente casi la mitad de las actividades de un Geoparque que engloba tres comarca y 20 localidades.
El desarrollo de estas actividades favorece, entre otras cosas, el conocimiento y la promoción turística de los lugares donde se desarrollan y no se entiende que una localidad como Logrosán con sus atractivos geositios o su vía verde, se quede prácticamente al margen de este importante proyecto del Geoparque.
El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara se convierte en escenario de un amplio programa de actividades relacionadas con la geología, la aventura, el patrimonio cultural y la gastronomía de la zona.
Geodisea te permitirá viajar por la historia de la tierra y en un escenario único, el Geoparque Villuercas-lbores- Jara. Un gran territorio que conserva un patrimonio geológico, de valor reconocido por la Unesco, en el que podemos apreciar numerosas señales, a través de sus paisajes, de cómo se ha ido transformando la tierra a lo largo de millones de años.
Un variado programa de actividades, que se desarrollarán del 11 de noviembre al 26 de noviembre de 2017, permitirá conocer los atractivos y valores de este espacio natural a través de tres fines de semana temáticos: GeoAventura, GeoCultura y GeoSabor.
Una cita que permitirá al visitante disfrutar de este destino descubriendo rincones patrimoniales y tesoros geológicos, practicando actividades de aventura en plena naturaleza y saboreando los manjares gastronómicos más emblemáticos de este enclave extremeño.