El alcalde quiere hacer el cambio de nombre del callejero en el próximo Pleno Municipal.
Se celebrará este viernes y uno de sus puntos del día es el cambio de la denominación de la Avenida Hernández Serrano que es la actual travesía de la carretera, la calle que vertebra el casco urbano, por “Clara Campoamor”.
La avenida le debe el actual nombre a Romualdo Hernández Serrano, un prohombre en el mundo de la administración de Justicia que nació en Trujillo, fue juez en Puebla de Alcocer, que en 1934 era teniente Fiscal de la Audiencia Territorial de Extremadura (hoy Tribunal Superior de Justicia de Extremadura), siendo nombrado en 1937 fiscal jefe de la Audiencia Territorial.
Luego marchó a vivir a Madrid, en donde fue inspector fiscal del Tribunal Supremo de Justicia. Vinculado a Logrosán por ser el propietario de la conocida finca de “las paredes”. Falleció en 1965 dejando una gran saga de juristas. Entre sus hijos está Antonio Hernández Gil (1915-1994) que fue presidente de las Cortes Españolas en 1977 y 1978, y presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial de 1985 a 1990. En la saga están los Hernández Mancha, en donde Antonio sustituyó a Manuel Fraga en la presidencia de Alianza Popular de 1987 a 1989.
El nuevo nombre será para Clara Campoamor Rodríguez, feminista, abogada, política, comprometida con sus ideales hasta el último día de su vida, Clara Campoamor es una de las grandes figuras de la historia del siglo XX en nuestro país.
Fue una escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española. Creó la Unión Republicana Femenina y fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, que se logró en 1931, y por primera vez fue ejercido por las mujeres en las elecciones de 1933. A causa de la Guerra Civil tuvo que huir de España y finalmente murió exiliada en Suiza. Nació en Madrid y fue bautizada como Clara Campoamor Rodríguez, hija de Pilar Rodríguez , costurera, y Manuel Campoamor, contable en un periódico.