FEMAR pone en marcha una «Universidad de mayores»

El proyecto está dirigido también a los empleados del Centro. 

Para el proyecto se ha destinando una de las salas de la residencia como aula de Formación. En él  que participarán tanto los trabajadores (dentro de su horario laboral) como los residentes. Es una ocasión para mejorar la cualificación, formación y motivación de los empleados que repercutirá en la mejora de su labor. Los mayores por su parte ocuparán parte de su tiempo libre en la adquisición de conocimientos y servirá como terapia de salud para la mente.
A cargo de este Proyecto estará Ana Isabel Plaza Ciudad, licenciada en Biología y con amplia experiencia en la docencia a través de clases particulares como empresaria autónoma. Además, se dedicará un apartado dentro del Proyecto a la investigación y puesta en marcha de actividades, propuestas y mejoras que se puedan llevar a cabo en la Residencia.

Cómo primera iniciativa, se ofrecerá información orientada a los gerocultores además de la puesta en práctica de la Dollterapia o terapia con muñecas. Esta iniciativa se ha puesto en marcha en otras centros geriátricos con resultados muy positivos contra la ansiedad, reforzando la comunicación, la memoria, la movilidad y la salud física.  FEMAR agradece la implicación del personal del Centro y afirman estar seguros de que será un beneficio mutuo.

A %d blogueros les gusta esto: