La Asociación Femar pone en marcha un Proyecto Piloto con una duración prevista de 6 meses al que han denominado “Respiro Familiar Intergeneracional” en el que participarán tanto los hijos de los trabajadores del centro como los residentes.
El programa que busca fomentar interacciones entre niños, jóvenes y personas mayores continuadas en el tiempo, mutuamente beneficiosas y que conduzcan al desarrollo de relaciones entre ambos.
El proyecto pondrá en marcha actividades como talleres, dinámicas o apoyo al estudio. El objetivo es buscar la conciliación de los trabajadores con su vida familiar.
Respecto a los mayores, conseguiremos -afirman desde femar- que empleen parte de su tiempo libre en transmitir sus experiencias y conocimiento, lo que aumentará su autoestima y mejorará su calidad de vida.
A cargo de este Proyecto estará Mónica Paz Manzano, Diplomada en Educación Infantil.
Además, se dedicará un apartado dentro del Proyecto a la investigación y puesta en marcha de actividades, propuestas y mejoras que se puedan llevar a cabo en la Residencia y contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.
Esta semana está dedicada a amueblar y decorar el aula. Para la próxima tienen previsto el diseño de la programación, compra del material necesario y su puesta en marcha.
Esperan comenzar a funcionar a primeros de julio con el programa “Apadrina un Abuelo” en la que no sólo podrán participar los hijos de trabajadoras la población en general.
Debe estar conectado para enviar un comentario.