La Junta licitó la red de abastecimiento de la potabilizadora de Logrosán el pasado enero

Se trata de la red de abastecimiento desde la captación hasta la potabilizadora.

Depuradora durante la fase de obras

La oposición critica el silencio del Ayuntamiento: «nos hemos tenido que enterar por la prensa». Reprocha al Alcalde que siga «faltando comunicación por parte del gobierno de Hernández. No sólo con el PP, también con los vecinos.» Ha afirmado AV Najarro en una nota enviada a LAD; en ella también lamenta que «ni  en la página del Ayuntamiento se hacen eco de la noticia».

La Consejería de Transición Ecológica y Sostenibilidad ha licitado en el mes de enero otras siete importantes obras de servicios destinados al saneamiento y depuración de aguas, así como a la conservación y explotación de presas y embalses, todo por un importe de 11.365.560 euros.

Entre estas actuaciones licitadas destaca la licitación de las obras de mejora de abastecimiento a Torremejía (3 millones), Logrosán (2,1 millones), Acehúche (1,2 millones), Deleitosa (0,7 millones) y Zafra (0,8 millones), detalla la Junta en una nota.

Asimismo se licita la nueva Estación de Tratamiento de Agua Potable en Madroñera por 1,1 millones de euros y el servicio de asistencia técnica para la conservación y explotación de las presas y embalses de las que es titular la Junta de Extremadura por un importe de 1,5 millones de euros.

Además se licita por un importe de 819.490,43 euros una planta piloto de depuración en Valverde de Burguillos que forma parte del proyecto transfronterizo IDIAQUA. Esta planta piloto nace con el objetivo de potenciar la I+D+I en el ámbito del tratamiento de aguas residuales en pequeñas poblaciones para implementar tecnologías innovadoras, más eficientes y con una huella de carbono reducida, explica la Junta.

La línea de proceso de esta planta depuradora estará formada por reactores anaerobios de flujo ascendente seguidos de filtros de arena intermitentes. La depuradora se autoabastecerá gracias a contar con un campo solar con 80 paneles y sistemas de acumulación.

Estas instalaciones garantizan abastecimiento a siete poblaciones que suman más de 25.300 habitantes. A ello se une un servicio de conservación y explotación de 41 presas y embalses de titularidad autonómica, destinadas básicamente al abastecimiento de agua a 147 poblaciones de la región que cuentan con unos 202.000 habitantes censados, y que en periodo estival aumentan hasta 345.000 habitantes, concluye el Gobierno regional en la nota. HOY

A %d blogueros les gusta esto: