El grupo de la Oposición sigue pidiendo «transparencia» al equipo de gobierno municipal de Logrosán

Dicen que la falta de comunicación con los ciudadanos «genera recelo» y «cierta situación de desconfianza».

Consideran que para que se dé la participación ciudadana -que prometió el PSOE en su campaña electoral- en las acciones del gobierno de Logrosán, el pueblo debe tener conocimiento e información de las actividades y proyectos de ese gobierno.

En nota enviada a este medio por la portavoz Popular, Ana Victoria Najarro Pastor, lamentan que sea la prensa regional o el Boletín Oficial de la Provincia, la única fuente de información para saber de las acciones municipales.
Los populares demandan una comunicación más directa con el equipo del señor Hernández, quieren ser informados de primera mano. Solicitan tener acceso a la información para poder participar en las decisiones finales aportando ideas y sugerencias.
Afirman desde el PP que «su intención no es hacer una oposición porque sí, sin lógica ni fundamento» y apuntan que «una mayor transparencia acarrearía beneficios a su propio gobierno, ya sea directa o indirectamente. Por lo tanto, la transparencia que pedimos, la consideramos  un componente fundamental de su gestión, junto con la eficiencia; de hecho, creemos que la  eficacia de este gobierno mejoraría con responsables competentes que informen sobre cómo se está desarrollando la gestión en la práctica.»

NOTA PP:

Si hace unos días,  con cierta sorpresa, nos enterábamos por una publicación en el periódico HOY  de la licitación de la nueva conducción de abastecimiento de agua a Logrosán, de nuevo desde el Partido Popular, tenemos que volver a pedir al Equipo de Gobierno del Sr. Hernández, que insista en la precisión y puntualidad en la difusión de la información a los ciudadanos.

Con fecha de ayer, seis de febrero se publicaron en el  BOP Nº 25 del 6 de Febrero de 2020 las bases para la creación de una bolsa de empleo de dinamizador/a deportivo/a para la Mancomunidad Villuercas, Ibores Jara; publicación de la cual nadie se hizo eco, excepto el Partido Popular. Más aún,  teniendo nuestro municipio como Presidenta de dicha Mancomunidad a una Concejal de nuestro Gobierno Municipal, creemos que esta actuación se presta a fomentar el desconocimiento de lo que este Equipo está llevando a cabo.

Esta falta de comunicación, genera sensación de recelo. Si se pretende una participación real como prometieron,  deben facilitar a los vecinos información sobre las actividades y políticas que se están llevando a cabo. Se tiene que tener conocimiento de a qué beneficios y servicios tenemos derecho y si estamos recibiendo lo que deberíamos en todos los aspectos.

El conocimiento de lo que se proyecta y se gestiona por parte del Ayuntamiento o lo que se publica por Organismos Oficiales, hace que la gente pueda hacerles responsables, mejorar la forma en que funcionan y generar más confianza.

La falta de información o de acceso a la misma, a menudo genera una sensación de limitación de facultades y cierta sensación de desconfianza. Una mayor transparencia acarrearía beneficios a su propio gobierno, ya sea directa o indirectamente. Por lo tanto, la transparencia que pedimos, la consideramos  un componente fundamental de su gestión, junto con la eficiencia; de hecho, creemos que la  eficacia de este gobierno mejoraría con responsables competentes que informen sobre cómo se está desarrollando la gestión en la práctica.

No es nuestra intención hacer oposición porque sí y sin lógica y fundamento. Como hemos manifestado en varias ocasiones,  cualquier petición o sugerencia que realicemos, en nuestro nombre o en el de la ciudadanía a la que también representamos, será siempre para que redunde en el beneficio común.

Ana Victoria Najarro Pastor

Portavoz del Grupo Popular.

A %d blogueros les gusta esto: