Se trata de uno de los primeros positivos, un hombre de 38 años que ha permanecido en el hospital cacereño hasta el pasado jueves.
Una vez fuera de peligro, debe permanecer confinado y aislado en su casa durante al menos 15 días.
Se trata de la segunda alta de la Villuercas. La primera fue en Cañamero, también un hombre de unos 70 años y que igual que el de Logrosán, hubo de permanecer hospitalizado por problemas respiratorios graves y fiebre.
Estos datos podrían indicar que, aunque a pequeña escala y dicho con mucha prudencia, nuestra estadísticas también están mejorando.
El logrosano que ha superado el contagio, se encuentra en buen estado de salud y ha declarado a LAD que en el hospital cacereño se percibe el nivel de estrés con el que trabajan los profesionales y que aún así es destacable la alta profesionalidad de los mismos y el buen trato que ha recibido.Además ha querido, a través de LOGROSÁN AL DÍA, expresa su agradecimiento a la Guardia Civil y al papel que están desarrollando en esta excepcional situación. «Cada día de mi hospitalización han estado pendientes de cualquier cosa que necesitara mi mujer y mi hijo en el pueblo, siempre con total disponibilidad y amabilidad»
Los pacientes dados de alta hospitalaria que todavía tiene alguna sintomatología y no tiene una prueba negativa de laboratorio puede tener capacidad de transmisión del Covid-19. Una vez en el domicilio, las personas que estén dadas de alta hospitalaria deberán permanecer en cuarentena 14 días o hasta tener la primera prueba negativa del coronavirus para evitar posibles contagios.
La transmisión que pueda suponer un paciente que ha sido dado de alta “probablemente sea menor que una persona en los primeros días de desarrollo de síntomas, hasta el sexto día que es cuando el virus es más transmisor”. Así lo ha explicado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón
Debe estar conectado para enviar un comentario.